Este documento presenta una serie de preguntas y respuestas clave para comprender el desarrollo del derecho en diferentes territorios de la Corona Española durante la Edad Media y Moderna.
Cataluña Carolingia
¿Qué es un condado en la Cataluña carolingia? División territorial de la Marca Hispánica dirigida por los condes, delegados por el Reino Franco tras su reconquista a los musulmanes.
¿Qué es la asamblea de Paz y Tregua? Era una asamblea eclesiástica que luego pasó a ser política en la que se intentaba poner paz entre los distintos conflictos entre señores y vasallos. Se intentaba poner paz sobre todo en festividades cristianas.
Relaciona las disposiciones legales de Cortes en Cataluña.
- Constituciones: leyes que promulgaba el rey y aprobaban las cortes.
- Capítulos de Cortes: propuestas que promulgaban las cortes y el rey las aprobaba.
- Acto de Cortes: privilegio que el rey otorgaba y las cortes podían pedir que pasase a ser norma general.
Castilla
¿Qué es el Fuero Juzgo? Es la traducción al castellano del Liber Iudiciorum que Fernando III de León hace traducir cuando surge el derecho señorial.
Define el Fuero Real. Es uno de los textos de derecho municipal de Alfonso X. Las leyes son extraídas del Fuero Juzgo y el objetivo es atender a la falta de fueros que se daba en la mayor parte del reino donde se juzgaba por fazañas.
Las fuentes del derecho en la Castilla altomedieval. Costumbres y fazañas (sentencias judiciales que crean derecho).
¿Qué son las Leyes decisivas? Leyes de las cortes que modifican todo aquello que no afecte al Fuero General, ya que sino serían Amejoramientos.
Vizcaya
Zonas jurídicas de Vizcaya
- Zonas rurales: Tierra llana
- Villas: Zonas urbanas (Bilbao y Balmaceda)
¿Qué es el Fuero Reducido? A veces son cartas de población. Regula aspectos de derecho local y relaciones entre el rey y el señor y los habitantes. No se ordenan por materias.
Aragón
¿Qué disposiciones dictan las cortes de Aragón?
- Fueros: leyes promulgadas por el Rey y las Cortes en conjunto.
- Actos de Cortes: Disposiciones que promulgan las Cortes, de rango inferior a los fueros (normas reglamentarias).
Mallorca
Relaciona las fuentes del derecho mallorquín.
- Derecho municipal:
- Cartas de población
- Usatges de Barcelona (ámbito penal)
- Usos y costumbres
- Derecho real (leyes palatinas)
- Derecho común
- Ordenanzas o reglamentos del gobernador (Gran i general Consell de Ses Illes)
- Derecho municipal:
Valencia
¿Qué son los Fueros de Valencia? Es una fuente del Derecho Valenciano. Era una compilación de normas hecha en 1240.
Derecho Mercantil Marítimo
Fuentes del derecho mercantil marítimo. Desde el Siglo XIII se empezaron a recopilar diferentes costumbres para que los comerciantes y los navegantes de la Corona de Aragón pudiesen ejercitar su derecho. Dentro de las fuentes del derecho mercantil marítimos se destacan las siguientes:
- Ordenaciones de la Riba (1258): se concede el derecho a la universidad. El rey se da cuenta de la existencia de la Universidad de la Riba y recopila una organización interna, además de ejercer sobre cuestiones marítimas.
- Costumbres marítimas y Libro de la Mar: es un libro en el que se recogen las costumbres y los usos sobre asuntos marítimos.
- Costumbre de Tortosa: leyes que se aplicaban en el mismo territorio. Tiene relación con el Libro de la Mar.
- Legislación real: cuando el Estado interviene en el comercio y la actividad marítima.
Disposiciones Reales en Cataluña
¿Qué disposiciones dicta el rey en Cataluña? Dicta cuatro disposiciones:
- Pragmáticas
- Privilegios
- Edictos
- Sentencias judiciales
Compilaciones del Derecho Catalán
Relaciona las compilaciones del derecho catalán. Tenemos tres compilaciones:
- 1495: 2 volúmenes:
- Disposiciones que emanan de la autoridad:
- Usatges de Barcelona
- Disposiciones de Corte
- Costums de Cataluña
- Conmemoraciones de Pere Albert
- Disposiciones de monarca:
- Recognoverunt proceres
- Ordenaciones de Santa Cilia
- Disposiciones que emanan de la autoridad:
- 1588/9: 3 volúmenes:
- Disposiciones de Corte y otros
- Disposiciones reales
- NOVEDAD: Constituciones y otros derechos de Cataluña, superfluos, contrarios y protegidos.
- 1704:
- Derecho de Cortes
- Derecho de Rey
- Derecho de Cortes y Rey. Ya no está vigente. Es el mismo contenido que la de 1588.
- 1495: 2 volúmenes:
Fazañas y Fuentes del Derecho
¿Qué es una fazaña? Resoluciones judiciales que se dictan en Castilla que crean o recusan el Derecho. Se dictaban en caso de que no hubiera Derecho que aplicar, como fuente supletoria después de la costumbre.
Fuentes según el ordenamiento de Alcalá. Ordenamiento de Alcalá, fueros municipales (siempre y cuando estos no vayan en contra de Dios, la razón y las leyes), los partidos (obra de Alfonso X), y finalmente se acudirá al rey.
¿Qué son las Leyes Nuevas? Obra que se crea/elabora a partir del Fuero Real, que es una recopilación de resoluciones judiciales que se dictaban para responder lagunas.
Zonas Jurídicas en Guipúzcoa
Zonas jurídicas de Guipúzcoa. Hay dos zonas jurídicas:
- La primera, se rige por el Fuero de San Sebastián:
- San Sebastián
- Fuenterrabía
- Guetaria
- Motrico
- La segunda, se rige por el Fuero de Vitoria:
- Tolosa
- Segura
- Villafranca
- La primera, se rige por el Fuero de San Sebastián:
Navarra: Fuero General y Ordenanzas de Chinchilla
Define el Fuero General de Navarra. Texto jurídico (ordenamiento) que consiste en la recopilación del derecho vigente en todo el reino de Navarra, creado a partir de los diversos ordenamientos locales (es una fuente de Derecho de Navarra).
Define las Ordenanzas de Chinchilla. Texto que nace del pacto entre las zonas rurales (tierra llana) y las zonas urbanas (Bilbao, Balmaceda) en el año 1394, para establecer la paz entre las dos zonas (carácter militar), elaboradas por el oficial real de Chinchilla.
Observancias y Derecho Mallorquín
¿Qué son las Observancias? Resoluciones judiciales de Aragón que recogen el Derecho viejo/foral y lo actualizan. La más importante es: Las observancias del Reino de Aragón de 1437.
Las fuentes del derecho mallorquín.
- Cartas de población
- Usos y costumbres
- Usatges
- Leyes Palatinas
- Derecho común
- El Gobernador y el Gran Consejo
Fueros de Valencia: Sentido Natural y Ordenanzas
¿Qué es el sentido natural según los Fueros de Valencia? El sentido natural según los Fueros de Valencia es la idea de equidad, la relación entre la justicia natural y la ley positiva.
¿Qué es una ordenanza? Regula el ámbito municipal e impone sanciones a quien las incumple.
Usatges de Barcelona y el Liber Iudiciorum
Fuentes del derecho según los Usatges de Barcelona.
- Costumbre
- Usatges
- Liber
- Conde o príncipe
¿Cuándo se abole el Liber Iudiciorum en Cataluña? El Liber Iudiciorum está presente hasta el siglo XIII. No responde a las necesidades del momento y se crea un nuevo derecho propio consuetudinario, popular y heterogéneo.
Capítulos de Corte y Derecho en León
¿Qué es un Capítulo de Corte? Norma que emana de las Cortes pero que la proponen los estamentos, crean normas nuevas. Deben ser aprobadas por el rey.
¿Qué derecho rige en el León altomedieval? El Liber y el rey.
Fuero de Toledo y Ordenamiento de Montalvo
¿Qué dispone el Fuero de Toledo? Texto común para todos los cristianos, mixto. Establece las fuentes del derecho, vuelve al Liber y al Rey.
¿Qué es un ordenamiento de Montalvo? Es la primera compilación (texto que recoge todo el Ordenamiento Jurídico) de Castilla.
Zonas Jurídicas de Álava
Zonas jurídicas de Álava.
- Zonas urbanas:
- Vitoria
- Treviño
- Salvatierra
- Zonas rurales:
- Tierra de Ayala
- Cofradía de Guadarrama
- Laguardia
- Zonas urbanas:
Fueros Locales de Navarra y Amejoramientos
Relaciona los fueros locales de Navarra. Los fueros locales son: Fueros de Viguera, Val de Funes y los Fueros de Novenera.
¿Cuántos y qué Amejoramientos conoces? Cuando hablamos de los Amejoramientos, podemos distinguir entre 2 históricos y muy importantes:
- 1330
- 1418
Fuero de Jaca y Normas de las Cortes Valencianas
¿Qué es el Fuero de Jaca? Tenían como objetivo atraer la población nueva a la ciudad. Garantizaba la propiedad privada, facilitaba el aprovechamiento de pastos y reducía las cargas militares. Tenía influencia franca.
¿Cuáles son las normas que emanan de las Cortes valencianas? Actos (principios que el rey pacta con los estamentos) y fueros (que son las leyes).
¿En qué casos rigen los Usatges de Barcelona en Mallorca? Siempre excepto de cuando se trate de algo muy específico.
Derecho Municipal Catalán y Capítulos de Cortes
Cita cuatro textos de derecho municipal catalán.
- Lleida
- Gerona
- Barcelona
- Tortosa
¿Qué es un capítulo de Cortes? Las Cortes pedían al Rey que un privilegio pasase a ser norma general, el rey tenía que aceptarlo o no.
Compilación de 1704 y Recopilaciones Castellanas
Contenido de los libros de la Compilación de 1704.
- El primer libro: Derecho de Cortes
- El segundo libro: Derecho de Rey
- El tercer libro: Derecho de Cortes y Rey. Ya no está vigente. Es el mismo contenido que la de 1588.
Lista de recopilaciones de derecho castellano.
- Ordenamiento de Montalvo: recopilación por las cortes de Toledo. Ordenanzas reales de castilla
- Nueva recopilación: Basada en el ordenamiento de Montalvo, derogan y añaden algunas nuevas leyes.
- Novísima recopilación: Actualización de la nueva recopilación
Leyes de Estilo y Ordenamientos
¿Qué son las Leyes de Estilo? Conjunto de usos y observancias judiciales procedentes de la Corte de Alfonso X. El rey se reserva la última instancia judicial en conflictos sobre la aplicación del fuero real.
¿Qué es el ordenamiento? Conjunto unitario de normas que rigen en un espacio y momento determinados.
Fueros Urbanos de Guipúzcoa y Potestad Legislativa en Navarra
¿Cuáles son los fueros urbanos de Guipúzcoa?
- Fuero de San Sebastián
- Fuero de Vitoria
¿Quién ejerce la potestad legislativa en Navarra?
- Las Cortes
- El Rey
Liber Iudiciorum y Fueros de Aragón de 1247
¿En qué territorio vasco rige el Liber Iudiciorum? Ninguno.
¿Qué fuentes del derecho fijan los Fueros de Aragón de 1247?
- Recopilación de usos y costumbres
- Redacciones del reino
Derecho Mallorquín y Disposiciones de Cortes en Valencia
Fuentes del derecho mallorquín.
- Cartas de población
- Usos y costumbres
- Usatges
- Leyes Palatinas
- Derecho común
- El Gobernador y el Gran Consejo
Disposiciones de Cortes en Valencia.
- Fueros
- Actos de Cortes