El Camino a la Guerra: Fracaso de la Seguridad Colectiva (1930-1939)
La Sociedad de Naciones y el Auge del Fascismo
La crisis de 1929 desencadenó políticas expansionistas en Japón, Alemania e Italia. Sus objetivos eran controlar mercados y materias primas, y potenciar el nacionalismo.
- Japón: Invadió Manchuria (1931), estableciendo el protectorado de Manchukuo. Fue expulsado de la Sociedad de Naciones.
- Alemania: Hitler, canciller desde 1933, rechazó el Tratado de Versalles y adoptó una política expansionista. Alemania abandonó la Sociedad de Naciones, recuperó el Sarre y remilitarizó Renania.
- Italia: Invadió Etiopía. La Sociedad de Naciones la expulsó por no aceptar sus sanciones.
La Colaboración entre los Fascismos
Italia y Alemania fortalecieron sus relaciones, formando el «Eje Roma-Berlín». Apoyaron al bando sublevado en la Guerra Civil Española. Hitler firmó con Japón el Pacto Antikomintern, al que luego se unió Italia.
El Fracaso de la Política de Apaciguamiento
La política de apaciguamiento, adoptada por los países europeos, consistió en aceptar las exigencias de Alemania para evitar una nueva guerra.
- Alemania invadió Austria (1938).
- Ante la pretensión de invadir Checoslovaquia, el primer ministro británico aceptó ceder la región de los Sudetes a cambio de que Hitler no hiciera más peticiones territoriales.
- En la Conferencia de Múnich (29/09/1938), Francia, Gran Bretaña, Italia y Alemania aceptaron las demandas de Hitler y le entregaron Checoslovaquia.
El Detonante: La Invasión de Polonia
Hitler ambicionaba Polonia, que estaba protegida por alianzas defensivas con Francia y Gran Bretaña. Alemania firmó un pacto secreto de no agresión con la URSS, repartiéndose Polonia y permitiendo a la URSS ocupar Finlandia y los estados bálticos. La Segunda Guerra Mundial comenzó cuando Alemania invadió Polonia, y Francia y Gran Bretaña activaron sus acuerdos defensivos.
La Ofensiva Alemana
El Frente Occidental
Alemania invadió Polonia en un mes con la táctica «Blitzkrieg» (guerra relámpago). Luego invadió Dinamarca y Noruega, y lanzó una ofensiva contra Francia, conquistando Holanda y Bélgica. En junio ocupó París, dividiendo Francia en dos: la «fachada atlántica», bajo mando alemán, y la «Francia de Vichy». La derrota de Francia provocó la dimisión del primer ministro inglés, Chamberlain, sustituido por Winston Churchill. Hitler intentó invadir Gran Bretaña, pero fue derrotado en la Batalla de Inglaterra. Italia entró en la guerra en junio, necesitando la ayuda alemana en África y Grecia.
El Frente Oriental
Los alemanes invadieron la URSS con el objetivo de ocupar Leningrado, Moscú y Kiev antes del invierno. No lo lograron debido al barro y al invierno, lo que permitió a los rusos reorganizarse.
La Guerra del Pacífico
Japón, potencia dominante en el Pacífico bajo una dictadura militar, se expandió por el este de Asia, chocando con los intereses de Estados Unidos. El ataque japonés a Pearl Harbor aniquiló la flota estadounidense, provocando la entrada de Estados Unidos en la guerra en el bando aliado. Japón conquistó las colonias anglo-holandesas.
El «Nuevo Orden» de los Totalitarismos
El gobierno nazi implantó una política de explotación económica y represión política. Los judíos fueron encerrados en campos de trabajo y exterminio, donde millones fueron asesinados. En los países ocupados por Japón, se implantó una política similar.
La Victoria Aliada (1942-1945)
1942: El Año Decisivo
El Eje comenzó a perder batallas:
- Stalingrado: Los alemanes fracasaron en su intento de controlar el río Volga.
- El Alamein: El Afrika Korps perdió la batalla por el petróleo de Oriente Medio.
- Midway: Los japoneses fueron derrotados, y los Aliados tomaron la iniciativa en el Pacífico.
Los Contraataques Aliados (1943)
- En Rusia, Alemania fue derrotada en la Batalla de Kursk.
- Los Aliados invadieron el sur de Italia, deponiendo a Mussolini. El norte de Italia permaneció bajo dominio alemán, con Mussolini al mando.
- En el Pacífico, se frenó a los japoneses en la Batalla de Guadalcanal.
- Los Aliados iniciaron un ataque mediante la táctica de «saltos de rana» (crear bases propias y aislar las enemigas).
Las Ofensivas Finales Aliadas (1944-1945)
Final de la Guerra en Europa:
- Alemania, sin capacidad de respuesta, enfrentaba la invasión rusa.
- Los Aliados liberaron París con el Desembarco de Normandía (junio de 1944).
- Los alemanes fracasaron en su último ataque en la Batalla de las Ardenas.
- Los Aliados bombardearon ciudades alemanas.
- Hitler se suicidó en abril de 1945, y Berlín fue conquistada el 2 de mayo. El ejército alemán se rindió en Italia, y Mussolini fue fusilado.
Final de la Guerra en Asia:
- Estados Unidos ocupó Iwo Jima y Okinawa.
- El presidente Truman ordenó el uso de bombas atómicas contra Japón (Hiroshima y Nagasaki) para acelerar el fin de la guerra, que terminó el 2 de septiembre de 1945.
La Organización de la Paz
Las Conferencias de Paz: Yalta y Potsdam
Los Aliados aprendieron de los errores del Tratado de Versalles y discutieron mecanismos para una paz duradera. Las dos hegemonías eran Estados Unidos y la URSS. Se reunieron en varias conferencias, destacando Yalta y Potsdam.
- Conferencia de Yalta (febrero de 1945): Stalin, Roosevelt y Churchill discutieron la situación de Europa tras la liberación. Stalin prometió elecciones libres en Europa del Este, pero no cumplió. Alemania sería desarmada y dividida en cuatro partes, administradas por Estados Unidos, la URSS, Francia y Gran Bretaña. Se planteó la creación de la ONU.
- Conferencia de Potsdam (julio de 1945): Se evidenciaron desacuerdos entre los Aliados. Stalin planteó expansiones territoriales. Se iniciaron juicios contra los responsables de los crímenes nazis.
Los Cambios Territoriales
La paz supuso cambios territoriales:
- Polonia: La URSS conservó territorios polacos y ganó territorios de Alemania.
- Alemania: Se dividió en cuatro partes y se separó Austria. Viena y Berlín también se dividieron.
- URSS: Incorporó parte de Polonia, los Estados Bálticos y parte de Prusia Oriental.
- Hungría: Volvió a las fronteras de 1937.
- Italia: Perdió sus colonias en el Dodecaneso e Istria.
Las Consecuencias de la Guerra
Pérdidas Humanas y Crisis Moral
La guerra causó más de 60 millones de muertos y 35 millones de heridos, especialmente en Europa del Este. Los supervivientes se enfrentaron a una crisis moral al conocer la crueldad alcanzada, como los 6 millones de judíos asesinados en campos de concentración. Se utilizaron tácticas militares para masacrar a la población civil.
Consecuencias Económicas y Políticas
Las pérdidas económicas fueron cuantiosas, con gran parte de la red de comunicación destruida. Se creó el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Internacional de Reconstrucción y Desarrollo (Banco Mundial) para ayudar a la reconstrucción. Europa Occidental perdió su hegemonía, y Estados Unidos y la URSS emergieron como nuevas potencias, entrando en la Guerra Fría. En Europa surgió el interés por la unificación.
La Creación de la ONU
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) fue creada por los países vencedores ante la incapacidad de la Sociedad de Naciones. La Conferencia de San Francisco (1945) propuso la Carta fundacional de la ONU, con cuatro objetivos:
- Defensa de los derechos humanos.
- Mantenimiento de la paz.
- Libre determinación de los pueblos.
- Cooperación entre los pueblos (FAO, OMS, UNESCO, OIT, UNICEF).
El Consejo de Seguridad toma las decisiones más importantes, con cinco países con derecho a veto: Estados Unidos, URSS (ahora Rusia), Gran Bretaña, Francia y China.
Acrónimos para recordar las causas de la Segunda Guerra Mundial (en inglés):
- O – Isolationist (aislacionismo estadounidense)
- A – Appeasement (apaciguamiento hacia Hitler, Mussolini e Hirohito)
- E – League of Nations was ignored (La Sociedad de Naciones fue ignorada)
- S – Stupid pacifism in GB and France (Pacifismo en Gran Bretaña y Francia)
- S – Stupid Treaty of Versailles (Tratado de Versalles)
- G – German nationalism (Nacionalismo alemán)
- G – Germans take Austria and Czechoslovakia (Alemania toma Austria y Checoslovaquia)
- I – Italy wants land (Italia quiere territorios)
- R – Real cause: Hitler invades Poland (Causa real: Hitler invade Polonia)
- N – No one stops Japan in Asia (Nadie detiene a Japón en Asia)