La Gloriosa
1. Describe las características esenciales de la Constitución democrática de 1869.
La Constitución de 1869 está considerada como la primera Constitución democrática de nuestra historia, que se anticipó en varias décadas a las de otros países de Europa en cuanto a conquistas políticas y sociales. Surge en el contexto de la Revolución Gloriosa de 1868 mediante la cual Isabel II es derrocada (por lo que tendrá que exiliarse a Francia) y se constituye en España un gobierno provisional dirigido por el general Serrano que convocará elecciones e implantará el sufragio universal (masculino), que se tradujo en un considerable aumento del censo electoral.
Sus características son:
- Se proclama la soberanía nacional.
- Se establecía la monarquía como forma de gobierno. Las atribuciones del monarca se verán recortadas, pero algunas serán decisivas como la de disolver las Cortes o la libre designación de ministros.
- Se recoge una clara separación de poderes: el poder legislativo recaía en las Cortes bicamerales (Congreso y Senado) cuyo papel era el de legislar y controlar el gobierno, así como el de limitar el poder del Rey. El poder ejecutivo recaía en el rey, que presidía el gobierno; y el poder judicial, recaía en los tribunales de justicia.
- Se establecía una avanzada declaración de derechos universales: derecho a la participación política; libertad de opinión y de imprenta; libertad de culto, derecho de reunión y de asociación, derecho a la propiedad privada, a la seguridad social, a la inviolabilidad del domicilio y la correspondencia.
- El estado se organiza de forma descentralizada con las elecciones democráticas de Ayuntamientos y Diputaciones. En resumen, fue la primera Constitución democrática en España, inspirada en la de 1812, pero modernizada, que representaba los intereses de las clases medias progresistas.
Las Desamortizaciones
1. ¿En qué consistieron las desamortizaciones?
Las desamortizaciones consistieron en la expropiación, por parte del Estado, de las tierras eclesiásticas y municipales hasta entonces amortizadas o en manos muertas por lo que no se podían vender, hipotecar o ceder para su posterior venta a particulares en pública subasta. La finalidad de las desamortizaciones fue conseguir unos ingresos extraordinarios para amortizar los títulos de deuda pública que expedía el Estado para financiarse. Asimismo, persiguió acrecentar la riqueza nacional y crear una burguesía que fuesen propietarios de las parcelas que cultivaban.
2. Compara a través del gráfico las desamortizaciones de Mendizábal y Madoz, indicando cuáles fueron los objetivos de cada una de ellas.
En la columna de la gráfica que se encuentra más a la izquierda, correspondiente a la Desamortización de Mendizábal (1836) podemos observar cómo la mayoría de los bienes desamortizados son los pertenecientes a la iglesia. Por tal concepto se recauda unos 3300 millones de Reales de Vellón. Los objetivos de la desamortización fueron pagar la deuda pública con el fin de conseguir fondos para hacer frente a la guerra carlista, ampliar la base del liberalismo por la compra de las tierras y crear una clase media agraria de campesinos propietarios. No se consiguieron esos objetivos. Aunque se puso en producción nuevas tierras para el cultivo, las tierras desamortizadas fueron vendidas en grandes lotes, por lo que solo pudieron ser compradas por los nobles y burgueses. Los campesinos que no tenían recursos para comprarlas empeoraron su situación con los nuevos dueños que les subieron los alquileres.
Durante la Década Moderada de 1844-54 el proceso desamortizador se paraliza como consecuencia del restablecimiento de las relaciones con la Santa Sede (Concordato de 1851).
La Desamortización de Madoz, que comienza en el Bienio Progresista (1855-56), vemos cómo afecta tanto a los bienes eclesiásticos como civiles. En el bienio se recaudan unos 500 millones de reales de vellón en concepto de Bienes Civiles, mientras que por Bienes Eclesiásticos se recaudan 400 millones. La desamortización de Madoz afectó, sobre todo, a las tierras de los municipios. Su objetivo era, además, de pagar la deuda pública recaudar fondos para impulsar la industrialización y, en especial, el ferrocarril.
No solo no solucionó la deuda pública, sino que arruinó a los ayuntamientos y perjudicó a los vecinos más pobres que tenían en las tierras libres municipales su único medio de subsistencia.
Durante la última fase del Reinado de Isabel II 1858-67 vemos como la Desamortización Civil crece hasta casi los 3000 millones de Reales de Vellón y la Eclesiástica asciende hasta 1300 millones, cuyo objetivo era solucionar la crisis económica y política que sufría el país. Pero lejos de solucionarse, supondrá el final del reinado de Isabel II y la implantación de un nuevo sistema político
El Manifiesto de Manzanares
1. Análisis del texto
El Pacto de Manzanares fue un documento redactado el 7 de julio de 1854 por Antonio Cánovas del Castillo y firmado por Leopoldo O´Donnell. En él se exigen reformas políticas a las Cortes Constituyentes para hacer posible una auténtica “revolución liberal”.
En este escrito el general y jefe del ejército constitucional, Leopoldo O´Donell se pronuncia contra el Gobierno moderado de Narváez en las cercanías de Madrid. El lanzamiento triunfa y se logra su victoria política mediante el manifiesto redactado desde Manzanares por Cánovas. El manifiesto es una llamada a los españoles, en el cual se pide la continuidad del trono, pero sin camarillas que lo deshonre, al mismo tiempo se pedía una reforma de la Constitución, descentralización de los ayuntamientos, mejorar la ley electoral y la de imprenta y rebajar impuestos.
Se trata de una fuente directa de naturaleza histórico-circunstancial y su temática es la política ya que se proclama un manifiesto promulgado por Leopoldo y que expresa sus intenciones en el gobierno de la Nación tras el golpe de estado.
También se ve un carácter jurídico pues anuncia y resume las leyes que posteriormente se aprueban cuando el gobierno progresista llega al poder. Leopoldo de O´Donnell fue un político y militar español, presidente del gobierno en varias ocasiones. Dirigió el pronunciamiento de Vicálvaro y durante el Bienio Progresista compartió el poder. La idea fundamental del texto es comunicar el éxito del alzamiento de Vicálvaro, conocido como la Vicalvarada y la proclamación de los ideales que con la revolución de 1854 pretenden una regeneración política en España. Destacan asimismo otras ideas secundarias, entre ellas, la de volver a un régimen representativo, donde el poder legislativo está representado por las Cortes, que se haga una reforma electoral y se garantice la libertad de imprenta, profesionalizar el ejército, bajar impuestos y acabar con el centralismo. Por último defiende el reconocimiento de algunos derechos laborales, entre otros de la antigüedad y el mérito tanto en el estamento militar como civil. Como podemos observar, O’Donnell y Cánovas del Castillo, a pesar de ser moderados, defienden en el Manifiesto del Manzanares los ideales políticos del Partido Progresista.
Los Nacionalismos
1. ¿A qué movimientos hacen referencia los textos y en qué contexto surgen?
El primer texto es un fragmento del libro La nacionalidad catalana de Prat de la Riba, que representa el nacionalismo catalán de la Restauración, El segundo, publicado en el periódico nacionalista Biskaitarra, editado por Sabino Arana fundador del PNV, se caracterizaba por ser radical, xenófobo y antiespañol. Ambos hacen referencia a movimientos nacionalistas con el consiguiente aumento de influencia y poder de la burguesía. También recibirán la influencia del Romanticismo. Por el contrario, la actividad legislativa de la Restauración fue el centralismo político cuya primera constatación fue la abolición de los fueros de las provincias vascas. Junto al liberalismo, el nacionalismo supuso el otro gran impulso de cambio, lo que se reflejó en la aparición de nuevos Estados (Alemania o Italia) o en la progresiva disgregación de grandes imperios como el Austrohúngaro
2. ¿Qué similitudes y diferencias existen entre ellos?
A fines del siglo XIX, nacen Cataluña y el País Vasco movimientos que cuestionan la existencia de una única nación española. Ambos textos consisten en afirmar que Cataluña y el País Vasco son naciones, y tienen derecho de autogobierno. Esta afirmación proviene de unas diferencias: la lengua, derechos históricos, cultura y costumbres propias. En cuanto a las similitudes señalar que ambos surgen del Romanticismo La industrialización en Cataluña y País Vasco atrajo a numerosa población de otras regiones y no será hasta la II República, cuando se aprueben los Estatutos de Autonomía de Cataluña y del País Vasco, junto con el gallego. También en ambos casos surgen personalidades que fundaron los siguientes partidos: en 1901 Prat de la Riba la Lliga Regionalista Catalana y en 1894 Sabino Arana fundó el PNV que aspiraba a la independencia de Euskadi. En cuanto a las diferencias, podemos señalar que, al contrario del nacionalismo catalán, el vasco no tiene base literaria, al estar la lengua poco presente en textos literarios. Otra diferencia es que, mientras el nacionalismo vasco tiene un marcado carácter antiespañolista y defiende la independencia y creación de un Estado, en Cataluña, se aspiraba a una amplia autonomía, pero siempre dentro de la unidad del Estado español, aunque en la actualidad el discurso político se haya radicalizado y se aspire a la creación de una República Independiente Catalana.
La Industria
1. Describe la evolución de la industria textil catalana, la siderurgia y la minería a lo largo del siglo XIX
En España, se desmantelaron en el siglo XIX las estructuras del Antiguo Régimen, y se consolidó un modelo basado en el capitalismo. Pero la industrialización se realizó con retraso, y nuestro país continuó siendo un país agrícola, con sólo algunos núcleos industrializados, entre los que destacan Cataluña y el País Vasco.
La industria textil catalana, se inició con el tejido de algodón, y pese a sus limitaciones, ya que dependía del carbón (el cual en la península era escaso y de mala calidad) fue creciendo gracias a la introducción de máquinas movidas por ruedas hidráulicas o máquinas de vapor. La evolución de esta industria tras el parón producido por la guerra de la independencia, se recuperó y se expandió la fabricación de hilados entre 1830 y 1855. Entre 1870 y 1898 vivirá otro periodo importante debido al monopolio mercantil con Cuba y Puerto Rico. La pérdida de las últimas colonias supuso otro golpe para el sector, pero se recuperó pronto gracias a la política económica proteccionista que favoreció su desarrollo. El sector textil catalán fue suficiente para industrializar la región, pero no para el resto de España.
La industria siderúrgica estuvo limitada por la inexistencia de un buen carbón y la demanda suficiente y su localización fue cambiando a lo largo del siglo por lo que puede distinguirse tres etapas.
- La andaluza, hasta los años 70, en torno a Málaga se basaba en la explotación de hierro. Su inconveniente era la falta del carbón mineral, por lo que debía recurrir al carbón vegetal, mucho más caro. Su apoyo se debió a las guerras carlistas, que impedían la explotación de la minería del norte.
- La etapa asturiana, años 60 y 80 en torno a Mieres y Langreo. Pero el carbón de esta zona no era de gran calidad.
- La etapa vizcaína, que inició un crecimiento a partir de la restauración, sobre todo por la actividad de unas pocas empresas, de las cuales tres funcionaron en 1902 para formar la sociedad de altos hornos de Vizcaya. La clave del éxito estuvo en el eje comercial Bilbao-Cardiff: Gales exportaba hierro y compraba carbón galés, que era más caro, pero de más calidad y por tanto más rentable que el asturiano.
La minería estuvo estancada casi todo el siglo por la escasa demanda, la falta de capitales y de tecnología, y la intervención del Estado que frenaba la inversión. Pero, a partir de la revolución de 1868 con la ley de bases sobre minas hubo un aumento considerable de la demanda internacional y este sector se convirtió en uno de los más dinámicos de la economía. Se hicieron cargo de la explotación minera, compañías extranjeras, que extraían para su exportación en bruto a sus países de origen. España por tanto se convirtió en exportadora de materias primas a finales del siglo.
El Desastre de Cuba
1. Especifica las consecuencias para España de la crisis del 98 en los ámbitos económicos, político e ideológico
El desastre del 98 o Guerra de Cuba supuso el fin de una época en la que España había sido un gran imperio. El conflicto se inició en 1895 con el Grito de Baire y finalizó en 1898 tras la entrada de EEUU en el conflicto que se salda con la pérdida de las últimas colonias: Cuba, Puerto Rico, Filipinas y Guam. Con el Tratado de París se dio por finalizada la guerra. El Desastre del 98 vino a ser un estado de ánimo, una crisis moral e ideológica. Sin embargo esto también tuvo importantes repercusiones políticas económicas y sociales.
Las consecuencias económicas resultaron menores de lo temido: el Estado ya no debía costear ni ejército, ni administración en las colonias. Era poco lo que estas aportaban a la economía. Si acaso, la industria catalana perdió un mercado textil. Pero la industria se recuperó gracias a las políticas proteccionistas liberales y resultó positiva. La repatriación de los capitales situados en América (capitales indianos) que proporcionaron un gran desarrollo de la banca.
Las consecuencias políticas derivaron en una oleada de críticas pero el sistema sobrevivió al desastre. El Regeneracionismo influyó en la política que ve la necesidad de democratizar el país desde arriba (Maura y Canalejas) para evitar una revolución desde abajo. Se fortalecen los nacionalismos catalanes y vascos y en menor medida el gallego y el valenciano. El desprestigio militar dejó en evidencia que las fuerzas armadas no estaban preparadas para un conflicto. El ejército salió dañado y se sustituyó la presencia en ultramar con una mayor atención al norte de África (Marruecos).
Las consecuencias sociales e ideológicas se concretaron en un estado de ánimo de derrotismo, pesimismo, victimismo que se adueñó de las élites intelectuales españolas (Generación del 98, Joaquín Costa) surgiendo el regeneracionismo, replanteamiento llevado a cabo por los intelectuales y políticos que buscaban la dignificación de la política, la modernización social y la superación del atraso cultural. El momento que atravesaba el país reflejaba bien la prensa extranjera al presentar a España como un país con una economía atrasada y un sistema político corrupto que ponía en cuestión el sistema de la Restauración
Primo de Rivera
1. ¿Cómo justifica Primo de Rivera el golpe de Estado 1923?
Este texto es un fragmento del Manifiesto al país y al ejército de Primo de Rivera, que publicó el periódico La Época el 13 de septiembre de 1923, fecha del golpe de Estado que llevó a cabo Primo de Rivera, autor de este documento de carácter político, destinado a todos los españoles y en especial, al ejército. Enumera los problemas que sufre España de los ineptos y corruptos políticos, de ahí que en el primer párrafo indique que ha llegado el momento de asumir el poder, dando a entender que actúa forzado por las circunstancias y por el clamor popular, según él, cuenta con el respaldo del ejército y del pueblo, para salvar a la Patria de una situación de absoluta inmoralidad desde 1898. En el segundo párrafo hace alusión al corrupto funcionamiento del sistema político. En el tercer párrafo enumera la cantidad de males que sacuden al país: asesinatos, atracos, malversación de fondos públicos, el problema de Marruecos y para finalizar sitúa al comunismo y al nacionalismo separatista como dos elementos enemigos a combatir. Aseguró que sólo estaría en el poder 90 días y al final fueron seis años.
2.- Resume sus causas y los apoyos con lo que contó.
Primo de Rivera era Capitán General de Cataluña cuando se sublevó el 13 de septiembre de 1923 en Barcelona. El golpe es precedido por una conspiración llevada a cabo por un grupo militar que acaba reconociendo a Primo de Rivera como líder y colabora con el golpe. Diversos factores explican que la Dictadura empezara a contemplarse como una solución a la crisis del país entre la alta burguesía, gran parte de las clases medias y el Ejército:
- Descontento del ejército tras el desastre de Annual.
- Auge de los nacionalismos periféricos y ascenso de republicanos y del movimiento obrero.
- En el contexto internacional se está produciendo en Europa el triunfo del fascismo en Italia con el ascenso al poder de Mussolini.
Este golpe militar contó con el inmediato apoyo del rey, de la burguesía, en especial la catalana, que buscaba acabar con el pistolerismo y los atentados terroristas, un sector del PSOE dirigido por Largo Caballero y la UGT. Los amplios apoyos con los que contó y la falta de oposición militar y civil, se comprende que el golpe triunfara y se extendiera con rapidez. En el documento se recogen algunas claves para analizar las causas que motivaron su golpe de Estado. Es consciente que está actuando ilegalmente, pero señala que existía un clamor popular que demandaba una solución de urgencia ante los graves problemas, inmoralidades y desdichas que sufría España. En su opinión, todos los males comenzaron en 1898, clara alusión al Desastre del 98. Por lo demás considera que si no actúa la situación será cada vez más dramática. ¿Quizás presagiaba ya una guerra civil?
Juan Negrín
1. ¿Cómo explica Juan Negrín los motivos de la sublevación militar?
Juan Negrín (Las Palmas de Gran Canaria 1892-París 1956) ha sido uno de los personajes más significativos de la Historia de España. Militante socialista desde 1929, accedió al Ministerio de Hacienda durante el gobierno del Frente Popular (1936) cuando también tuvo que afrontar la tarea de representar al Estado español en distintos foros internacionales. Indirectamente relacionado con esta última tarea (el texto está fechado un mes después del fin de la Guerra Civil) está este texto en el que habla del golpe de Estado y los motivos que lo provocaron. En el primer párrafo resume cuál fue la situación política de España hasta ese momento. Escribe un país con una gran inestabilidad gubernamental pero democrático a pesar de ello. Además, insiste en la escasa proporción de los comunistas en el parlamento español. En el segundo párrafo habla de las últimas elecciones republicanas y de cómo la victoria del Frente Popular fue algo inesperado. El tercer párrafo está dedicado a describir cuál fue la reacción de las fuerzas políticas e ideológicas de ese momento, muy polarizadas y que sólo guardaban odio entre sí. Mención especial realiza al asesinato de Calvo Sotelo (13 de julio de 1936). El último párrafo enlaza este hecho con el resto de sucesos dramáticos que vivió el país, especialmente el golpe de Estado (cuyo pretexto fue precisamente el asesinato del diputado de Renovación Española).
2. Señala los antecedentes de la Guerra Civil y el contexto al que hace referencia el discurso.
Los antecedentes del golpe de Estado los encontramos en el triunfo del Frente Popular, mencionado en el texto (segundo párrafo) que supuso la reanudación de las reformas progresistas y el emprendimiento de otras medidas (amnistía para los encarcelados de 1934). Distintas fueron las reacciones que suscitó este hecho:
- Los sectores más conservadores se radicalizaron y se articularon en torno a formaciones como Falange Española.
- Los trabajadores agudizaron sus movilizaciones y, entre febrero y julio del 36, protagonizaron saqueos, asesinatos, incendios de sedes, periódicos y edificios religiosos.
Paralelamente, y a una escala internacional, Occidente estaba sumido en lo que se ha denominado como “los tristes años treinta” que condenaron a Europa y EEUU a una profunda crisis económica de la que derivó un auge del fascismo en Italia y Alemania. En cualquier caso, lo cierto es que el golpe de Estado estaba claro desde el mismo momento en el que se produjo el triunfo electoral del Frente Popular. Los militares incluso sabían la hora a la que darían el golpe de Estado (“el 17 a las 17”) pero, sin embargo, no consiguieron un éxito en todos los acuartelamientos de un país que quedó dividió en dos bloques que se enfrentarían en la Guerra Civil Española (1936-1939)
El Bienio Reformista
1. Resume las reformas impulsadas durante el bienio reformista de la República
La Segunda República es uno de los momentos clave de la historia contemporánea española. El triunfo en las zonas urbanas de las candidaturas republicanas y socialista, precipitaron la abdicación del rey y la proclamación de la II República el 14 de abril de 1931. Se inicia un proceso de secularización social y se lleva a cabo la reforma militar de Azaña, con la que se pretendía modernizar el ejército, se produce la convocatoria a elecciones a Cortes Costituyentes, tras las cuales se aprobó la Constitución de 1931, y se inicia un nuevo periodo, el Bienio Progresista (1931-1933) con un gobierno republicano-socialista presidido por Manuel Azaña y con Alcalá Zamora como presidente de la República. Este gobierno emprendió un amplio programa de reformas entre las que destacan:
- La reforma socio-laboral: el socialista Largo Caballero aprobó leyes que mejoraron la situación de los trabajadores, como la Ley de Contratos de Trabajo y la Ley de Jurados Mixtos. La negativa de la patronal derivó en huelgas violentas.
- La reforma agraria: fue el proyecto económico y social de mayor magnitud para paliar la situación de los campesinos. Con ella se buscaba el reasentamiento de campesinos sin tierra en latifundios insuficientes explotados. Su aplicación fue un fracaso, por su lentitud
- La reforma religiosa: quería establecer una clara separación Iglesia-Estado para ello desarrolló una serie de leyes: Ley del Matrimonio civil y del Divorcio, Ley de Confesiones y Congregaciones Religiosas, supondrán una dura oposición de la Iglesia.
- La reforma militar: cuyo objetivo era modernizar al Ejército. Consistió en reducir el excesivo número de oficiales, y acabar con el poder “autónomo” de los militares poniéndolos bajo la autoridad del poder civil.
- La reforma territorial: con los Estatutos de Autonomía intentó resolver el problema mediante el reconocimiento del derecho a la autonomía se buscaba la descentralización administrativa las fuerzas de la derecha se opusieron
- La reforma educativa: pretendía que la educación gratuita y laica fuera un derecho universal. Entre 1931 y 1933 se construyeron unas 13.000 escuelas y aumentó el número de maestros. Además, se crearon las Misiones Pedagógicas, con la finalidad de llevar la educación y la cultura al mundo rural. La religión dejó de ser asignatura obligatoria lo que agudizó el enfrentamiento con la iglesia
Consecuencias de la Guerra Civil
1. Especifica los costes humanos y las consecuencias económicas y sociales de la guerra
El 1 de abril de 1939 Franco emite el último parte de guerra con el que se puso fin al conflicto. El bando sublevado había salido victorioso; el bando perdedor, sufrió las consecuencias:
Se estima que hubo entre víctimas de los frentes y la represión de las retaguardias alrededor de 500.000 muertos. A ello, añadir la cifra de no nacidos y la pérdida de población joven. Por otro lado, el exilio forzoso de muchos, durante y después de la guerra es difícil de cuantificar, algunos fueron retornando muchos no volvieron a España o esperaron a la muerte del dictador. Este exilio supuso una pérdida demográfica, población joven y activa, que incluía sectores preparados del país: élites científicas, literarias y artísticas se exiliaron a países como México o Francia.
La guerra cobró un alto precio. La producción agraria disminuyó un 20% y la industrial, más del 30%. La renta per cápita cayó también. A todo ello habría que añadir el valor económico de la ayuda militar proporcionada por los países extranjeros a los dos bandos, lo que aumentó la deuda externa. Esto provocará una situación de carestía durante la posguerra que se materializará en el racionamiento de los artículos de primera necesidad.
La vida intelectual se vio truncada. Algunos intelectuales murieron fusilados como Lorca; otros se exiliaron. La guerra puso fin a la Edad de Plata de la cultura española. Además puso fin a los intentos de la II República de acabar con el analfabetismo.
El resultado de la guerra trajo consigo la hegemonía social y económica por parte de la oligarquía terrateniente, industrial y financiera. Paralelamente se dio la pérdida de derechos adquiridos por los trabajadores. El régimen de Franco nunca buscó la reconciliación de los españoles. Supuso una fractura moral que perdurará varias generaciones que se vieron marcadas por el sufrimiento de la guerra y la represión de la posguerra.
El Frente Popular
1. Explica las causas de la formación del Frente Popular y las actuaciones tras su triunfo electoral, hasta el comienzo de la guerra
Tras el triunfo de la coalición de grupos conservadores en las elecciones de 1933, a las que la izquierda concurrió fragmentada, todos los partidos de izquierda se presentaron agrupados a las elecciones de 1936. La revolución de octubre de 1934 provocó una fuerte polarización política.
- La izquierda: la represión que siguió a la revolución de octubre, impulsó una concentración de fuerzas que desembocó en la creación del Frente Popular.
- También contribuyó a ello el avance del fascismo en Europa.
En las elecciones de 1936, tras la experiencia del bienio conservador, la izquierda vio la necesidad de unirse para conseguir una amnistía a los dirigentes detenidos tras la revolución asturiana. En consecuencia, se configuró el Frente Popular, que agrupaba a toda la izquierda con el apoyo incluso de los anarquistas.
Tras la victoria del Frente Popular se decretó la amnistía para todos los represaliados de la revolución del 34 y se decretó el reingreso a sus puestos de trabajo. La siguiente medida fue la restauración del Estatuto de autonomía para Cataluña, Companys, tras su liberación, volvió a ocupar la presidencia de la Generalitat. Se redactaron nuevos estatutos de autonomía. El de Galicia, en junio y el del País Vasco en julio. Se alejan de Madrid los generales más sospechosos de golpismo. Franco, Mola y Goded fueron destinados a Canarias, Navarra y Baleares respectivamente
Se retomó también la adjudicación de tierras a los campesinos, al amparo de la reforma agraria de 1932
Mientras, el ambiente social era cada vez más tenso. La izquierda había optado por una postura claramente revolucionaria y la derecha buscaba de forma evidente el fin del sistema democrático. Desde abril se sucedieron enfrentamientos violentos callejeros entre falangistas y milicias socialistas, comunistas y anarquistas. La conspiración militar contra el gobierno del Frente Popular avanzaba. El 12 de julio era asesinado por extremistas de derecha un oficial de la Guardia de Asalto, José del Castillo. La respuesta llegó la siguiente madrugada con el asesinato de Calvo Sotelo por parte de un grupo de las fuerzas de seguridad. El enfrentamiento era inevitable. El 17 de julio el ejército de Marruecos iniciaba contra el gobierno de la República. El fracaso inicial del golpe desencadenó la Guerra Civil.
Alternativas Políticas Tras la Muerte de Franco
1. ¿En qué consistió el disentimiento que menciona el texto?
En este texto, extraído del libro de Pere Ysàs (2004) Disidencia y subversión: la lucha del régimen franquista por su supervivencia, 1960 – 1975, se muestra la situación del franquismo previa a la muerte de Franco. El disentimiento se refiere a todo el movimiento de oposición al franquismo antes y después de 1975, que estaría formado por: partidos políticos, el movimiento obrero, el movimiento juvenil y estudiantil, el movimiento vecinal, la falta de respaldo de la Iglesia Católica tras el Concilio Vaticano II y el movimiento feminista. Se produjo el alejamiento de buena parte de la sociedad tanto del régimen como del dictador, en un momento en el que España quedará como la última dictadura de Europa Occidental.
2. ¿Qué alternativas políticas se proponían tras la muerte de Franco y quiénes defendían cada una de ellas?
Una vez muerto Franco era evidente que su régimen no podía continuar, por lo que se plantearon en España tres posibles alternativas políticas:
- Los inmovilistas también denominado El Búnker, defensores de la continuidad del sistema franquista (un franquismo sin Franco) donde el nuevo rey, Juan Carlos, asumiera el control de la Jefatura de Estado como heredero de Franco.
- Los aperturistas o reformistas, partidarios de cambiar el régimen, pero desde la legalidad, sin rupturas, a través de una reforma del sistema político y de las leyes franquistas hasta alcanzar una democracia plena, homologable a las europeas occidentales. A este grupo pertenecía parte del franquismo más joven, donde destacan el propio príncipe y sus hombres de confianza: Fraga, Torcuato Fernández y Adolfo Suárez.
- La ruptura democrática, es decir, la disolución inmediata de las instituciones franquistas, la formación de un gobierno provisional y la convocatoria de elecciones libres. Esta era la opción defendida por los partidos políticos, tanto los que estaban en el exilio como los que se movían en el país de forma clandestina. Los partidos contrarios al franquismo se habían unido en dos grandes coaliciones, la Junta Democrática y la Plataforma de Convergencia Democrática, que se unirán formando la “Coordinación Democrática”, también llamada “la Plata Junta”
De cualquier modo, designado por Franco, Arias Navarro, iba a inclinarse por el sector reformista (espíritu de febrero) mostró que no era capaz de satisfacer las demandas de ninguno de los grupos que pedían reforma. Juan Carlos I era el motor en el cambio político, puesto que las leyes franquistas le daban un poder como Jefe de Estado. La clave en el proceso es que optó por la vía reformista. Para ello, Adolfo Suárez, al que nombró como Presidente del Gobierno, iniciaría una profunda reforma política a través del consenso.
La Constitución de 1978
Tras la muerte de Franco en 1975 todo empieza a cambiar, dimite Arias Navarro y el Jefe de Estado Juan Carlos I por un joven Adolfo Suárez para ocupar el cargo. Será este el que, en 1977 traiga a España las primeras elecciones democráticas que darían el gobierno a él y a su partido UCD Estas nuevas Cortes surgidas tras las elecciones pasaron a ser Cortes Constituyentes e iniciaron los trabajos para la elaboración de la Constitución. Se eligió a una comisión que elegirá a siete diputados de distintos partidos con representación parlamentaria (de centro, derecha e izquierda) excepto los nacionalismos vascos, que renunciaron a formar parte. Fueron lo llamados Padres de la Constitución
Fue el proyecto constitucional aprobado por el Congreso de los Diputados por una amplia mayoría. Tras esto, sería sometido a referéndum el 6 de diciembre de 1978, obteniendo un amplio respaldo Nuestra Carta Magna se compone de un preámbulo y 169 artículos, repartidos en un título preliminar y diez títulos números, cuatro disposiciones adicionales, nueve transitorias, una derogatoria y una final. La constitución define a España como un “Estado social y democrático de Derecho”, donde se proclama que la soberanía nacional reside en el pueblo y se define como una monarquía parlamentaria, donde la Corona tendrá la Jefatura del Estado, pero una función únicamente representativa. Asimismo, se recogen derechos individuales como el derecho a la vida, la libertad ideológica, de expresión, a la educación, a la huelga, de culto, etc. Algunos derechos sociales como la vivienda digna, el derecho al trabajo, a la salud, a la educación, etc. Se suprime la pena de muerte. Se establece la división de poderes. El poder legislativo reside en las Cortes formada por el Congreso y el Senado, el poder ejecutivo recae sobre el Gobierno y el poder judicial corresponde a los jueces y magistrados, se crea el Tribunal Constitucional. Finalmente las Cortes fueron disueltas y se convocaron nuevas elecciones para marzo de 1979 para constituir un parlamento. Estas elecciones volvieron a dar la victoria a U
CD, seguida por el PSOE, dando así una nueva etapa que dejará el consenso y dará paso a unos años de confrontación política y social, siendo su momento de máxima tensión el intento de golpe de Estado en 1981 por parte de un sector del ejército, liderado por el Teniente Coronel Antonio Tejerto
Explica las causas y los objetivos de los Pactos de la Moncloa
Tras la muerte de Franco todo empieza a cambiar. Dimite Arias Navarro y el Jefe de Estado Juan Carlos I apostó por Adolfo Suárez. Será este el que, en 1977 traiga a España las primeras elecciones democráticas que le darían el gobierno a él y a su partido UCD. Además de la incertidumbre política generada tras la muerte de Franco, España, al igual que todas las economías capitalistas, estaba sumida en una crisis económica generada por la subida del petróleo (crisis de 1973) Está había generado una inflación superior del 20%, un estancamiento de sueldos y un aumento del desempleo. Ante esta situación era fundamental un entendimiento entre el gobierno UDC y la oposición. De esa manera, en 1977 se produjo en el palacio de la Moncloa un consenso del gobierno con los principales partidos de la oposición, los sindicatos y las asociaciones empresariales, firmándose así los llamados Pactos de Moncloa, que contenían acuerdos para el saneamiento de la economía y un programa de actuación jurídica y política. Su objetivo era la reducción de la inflación y la creación de medidas para hacer. Frente a la crisis: se reconoce una subida de salarios, se extiende el seguro por desempleo, se aumentan las pensiones, se reforma la Seguridad Social y se crea el INEM. También se llevaría a cabo una reforma tributaria (Impuesto sobre la Renta) El programa de actuación jurídica y política: se garantiza una serie de libertades que serán plasmadas en la Constitución de 1978, como la libertad de prensa, los derechos de reunión y de asociación política y sindical. Importante será también la reforma del código penal en relación a los derechos de la mujer: se despenaliza el adulterio y se regula la venta de anticonceptivos, etc. Todas estas medidas se convirtieron en ejemplo de convivencia democrática y permitieron a España estabilizar el sistema político, a través del consenso, e iniciar el camino de la modernización que la llevaría a integrarse en Europa
Adolfo Suárez
1. Describe las actuaciones impulsadas por el presidente del Gobierno Adolfo Suárez para la reforma política del régimen franquista: Ley para la Reforma Política de 1976, Ley de Amnistía de 1977, etc Tras la muerte de Franco en 975 se presentaron tres posibles alternativas olímpicas a seguir, la inmovilista (el bunker), partidarios de la continuidad del régimen; la ruptura democrática, defensora de la disolución del régimen y los reformista, defensores de un cambio llevado a cabo desde la legalidad, sin rupturas. En este contexto , el rey Juan Carlos I, elide emprender esta última, la vía reformista. Así, las Cortes heredadas del franquismo, fuerza la dimisión de Arias Navarro en julio de 1976, nombrando como sucesor a Adolfo Suárez. Este comenzó la democratización del país: diálogo con la oposición (consenso), amnistía para los presos políticos, reforma de las leyes franquistas y promesa de celebrar elecciones. En septiembre, Suarez presentó el proyecto de Ley para la Reforma Política, que suponía la desaparición de las Cortes franquistas y la constitución de unas nuevas formadas por dos cámaras: el Congreso y el Senado. A pesar de que esta ley suponía la desaparición de las Cortes franquistas en noviembre. Para que la Ley entrará en vigor era preciso que fuese aprobada por el pueblo en referéndum. La oposición pidió la abstención y los franquistas el voto en contra. El pueblo la aprobó por abrumadora mayoría. Esta Ley obligaba a convocar elecciones, pero antes de convocarlas era preciso la legalización de los partidos políticos. Así, en febrero de 1977 se publicó un Decreto-ley a través del cual se produjo la legalización de más de 150 partidos políticos, donde no se encontraba el Partido Comunista que será finalmente legalizado el Sábado Santo de ese mismo año. Finalmente en abril se convocaron las elecciones que habrían de celebrarse el 15 de junio. En ese intervalo de tiempo Suárez llevaría a cabo una serie de medidas fundamentales, como la supresión de tribunales especiales, se autorizó el uso de la “ikurriña”; se legalizaron las centrales sindicales; se concedió una segunda amnistía para los presos políticos sin delitos de sangre, y, se restablecieron instituciones autonómicas, la victoria sería para UCD, liderada por Suárez seguido del PSOE. Esto genero una situación delicada tanto por la extrema derecha, donde destacan atentados como el asesinato de cinco abogados del PCE, como la extrema izquierda, con los continuos atentado de ETA. A esta situación habría que sumarle las manifestaciones a causa de la crisis económica que sufría el país.