Guerra Fría: Orígenes, Desarrollo y Consecuencias
1. Explique Polonia comunista.
2. ¿En qué consistió la Perestroika?
3. ¿Qué medidas asume la URSS?
4. ¿Cuáles fueron las causas que provocaron la guerra de Vietnam?
5. ¿Cuáles fueron las consecuencias de la guerra de Vietnam?
6. Señale qué crisis de los misiles fue una consecuencia de la Guerra Fría.
7. ¿Cuáles fueron las políticas de gobierno interior de la URSS?
8. ¿En qué consiste la Primavera de Praga?
9. ¿Cuál es la razón por la que se construye el Muro de Berlín?
10. ¿Cuál es el origen de Corea del Norte?
11. ¿Cuál es la razón por la que se forma la OTAN?
12. ¿Cuál es la finalidad de la Comunidad Económica Europea?
13. ¿En qué consistió el Plan Marshall y qué beneficios trajo?
14. ¿Qué beneficios aportó la URSS a través del COMECON?
15. ¿Cuál es la razón por la que la URSS bloqueó Berlín?
16. Señale los 3 acontecimientos que marcan el inicio de la Guerra Fría.
17. ¿Qué países fueron repúblicas aliadas de la URSS?
18. ¿Qué medidas se tomaron para transformar la República Federal de Alemania (RFA)?
19. ¿Qué momentos separan la ocupación de Alemania?
Desarrollo de la Guerra Fría
1. Cuando Jrushchov anunció la suavización del régimen, el pueblo polaco comenzó a reclamar mayores libertades y a prepararse para un levantamiento. Władysław Gomułka, jefe del Partido Comunista Polaco, impidió esta esperanzada lucha y consiguió que los rusos liberalizaran un poco su política.
2. La Perestroika, que en español quiere decir «reestructuración», consistió en reformar la estructura económica, buscando liberar al empresariado sin atentar contra el régimen socialista. La Glásnost, en español la «apertura», permitió mayor libertad a los medios de comunicación, bajó la censura y subió la libertad de expresión.
3. La URSS dio un giro en la política interna volviendo a restringir la libertad en vista del fracaso experimentado por el gobierno anterior en sus intentos de democratización social. En este contexto se encuentra la nueva política hacia los países satélites de Europa central y oriental, conocida como Doctrina Brézhnev o Doctrina de soberanía limitada. Las primeras medidas adoptadas por el nuevo gobierno dieron como resultado algunas mejoras económicas en conjunto, pero no se logró aliviar la situación de la agricultura, sector que en 1972 entró en una nueva crisis, más grave todavía que la de 1963, y obligó a las autoridades a realizar importaciones de alimentos cada vez más cuantiosas y más perjudiciales para la economía soviética. Por otra parte, la aceleración desmedida de la industrialización provocó el efecto contrario del estancamiento de la industria ligera, al grado que resultaba imposible satisfacer el consumo de la creciente población.
4. La Conferencia de Ginebra decidió dividir Vietnam en dos. Vietnam del Norte quedó bajo el dominio de los comunistas y Vietnam del Sur fue apoyado por Estados Unidos porque consideró que era una plaza fundamental para detener el comunismo en el sudeste asiático.
5. Estados Unidos tuvo cuantiosas bajas humanas sin lograr derrotar a su enemigo y tuvo enormes pérdidas monetarias. Además, la presión social llevada a cabo por el movimiento hippie en Estados Unidos hizo efecto en los medios de comunicación, presionando al gobierno a dejar la campaña.
6. En 1963, los rusos comenzaron a instalar misiles en Cuba, la isla más importante de la costa este de Estados Unidos. Cuba era el único país perteneciente a la URSS desde que Fidel Castro logró derrocar a Batista instaurando un régimen socialista. Por ello, John F. Kennedy bloqueó a los barcos de aprovisionamiento soviéticos exigiendo el retiro inmediato de los misiles.
7. La lucha contra la pobreza y la discriminación racial fue una prioridad en la política interna de Estados Unidos.
8. La Primavera de Praga fue un periodo de liberación política en Checoslovaquia, cuando el país fue invadido por la URSS. Este movimiento buscaba instaurar progresivamente un gobierno comunista no totalitario, legalizando sindicatos y partidos políticos. Todo esto terminó cuando Checoslovaquia fue invadida por la URSS y fue el fin de su apertura política.
9. El Muro de Berlín se construyó para separar el Berlín de la República Federal de Alemania (RFA) del de la República Democrática Alemana (RDA). Se construyó para parar la continua emigración de alemanes de la RDA hacia la RFA.
10. Corea fue dividida después de la Segunda Guerra Mundial en el paralelo 38º norte, entre rusos y americanos. Ambos países apoyaron la formación de gobiernos bajo su influencia. Cuando las tropas de ocupación rusa y americana abandonaron Corea en 1950, cada uno de los gobiernos coreanos intentó expandir su área de influencia, lo que originó un conflicto donde murieron más de 1.000.000 de personas.
11. La Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) se creó con el fin de contar con un sistema defensivo. Fue fundada por Bélgica, Canadá, Dinamarca, Estados Unidos, Francia, Islandia, Italia, Luxemburgo, Noruega, Holanda, Portugal, y Reino Unido.
12. La Comunidad Económica Europea (CEE) fue una organización internacional creada en 1957 con la finalidad de crear un mercado común europeo. Los estados signatarios fueron Francia, Italia, RFA, y los tres países de Benelux: Bélgica, Holanda y Luxemburgo. El tratado establecía un mercado y aranceles externos comunes. Después del Tratado de Maastricht se le cambió el nombre a Comunidad Europea (CE).
13. El Plan Marshall fue un plan de ayuda económica de gran envergadura que exigía la cooperación de los países beneficiados. En el plan participaron las zonas de ocupación de las potencias occidentales y la parte occidental de Berlín. La ayuda consistió de $US 14.000.000.000 que aportó Estados Unidos entre 1948 y 1952.
14. El Consejo de Asistencia Mutua Económica (COMECON) fue fundado por Stalin para los países de Europa Oriental. A través de este organismo, la URSS podía dirigir los planes económicos de las repúblicas democráticas y manipular los precios de intercambio de los países miembros.
15. Después de conocer la reforma monetaria y la intención de formar un estado alemán occidental, los soviéticos determinaron bloquear Berlín para obligar a las potencias occidentales a abandonar las zonas que ocupaban en la capital. El 24 de junio de 1948, los soviéticos cerraron todas las carreteras que conectaban Alemania occidental con Berlín.
16. Los tres acontecimientos que marcan el inicio de la Guerra Fría son:
- El retiro de la URSS del consejo de control de los aliados en Alemania en respuesta a la intención de crear un nuevo estado alemán uniendo las zonas de ocupación.
- El golpe de estado comunista en Checoslovaquia.
- El bloqueo de Berlín.
17. Entre los países y repúblicas aliadas de la URSS se encontraban Estonia, Lituania, Letonia, Checoslovaquia, Rumania, Polonia, Finlandia y Prusia Oriental.