Civilizaciones Antiguas: Mesopotamia, Egipto, China, Fenicia y Olmecas

Mesopotamia (País entre ríos)

Surgieron en la región que hoy conocemos como Medio Oriente, a orillas de los ríos Tigris y Éufrates. Una de las civilizaciones más antiguas del mundo y lugar de nacimiento de la escritura.

  • Fue habitada por los sumerios, quienes vivían en ciudades-estado como Lagash, Ur y Uruk, que eran conjuntos de casas rodeadas de murallas, que los separaban de los territorios de cultivo. Alcanzaron un gran desarrollo en la cerámica, metalurgia y, especialmente, en la escritura.
  • La mezcla entre sumerios y acadios (pueblo guerrero que también habitaba la región) dio origen, más tarde, a los babilonios, quienes, con el rey Hammurabi, alcanzaron su máximo desarrollo.
  • Agricultores, constructores, astrónomos, matemáticos, artesanos, comerciantes y politeístas devotos, destacaron como creadores de la primera macroestructura ceremonial: los zigurats, que eran enormes templos ocupados para realizar en ellos variadas funciones, entre las que destacan: servir como palacio del ensi, o rey-sacerdote, y también como mercado, banco y observatorio astronómico. Hammurabi tiene un lugar destacado en la historia por la recopilación de las tradiciones y la creación del primer código jurídico escrito.
  • En el código de Hammurabi existían leyes que se castigaban físicamente, incluso con la muerte; Ley del Talión.

Egipto

Se ubica en el valle del río Nilo. Su historia política se divide en tres periodos: Reino Antiguo, Reino Medio, Reino Nuevo.

  • Se destaca por ser un pueblo ingenioso al mantenerse vivo alrededor del desierto.
  • Las crecidas del Nilo facilitaban la agricultura al depositar el conocido limo o barro fertilizante; también fue un factor clave de la agricultura y una importante vía de comunicación y comercio, que conectaba el centro de África con la cuenca del Mediterráneo.
  • Al sur del río Nilo estaba la región llamada Alto Egipto y al norte estaba Bajo Egipto.
  • Estas regiones fueron unificadas por Menes. Con este rey comenzó la primera dinastía del Reino Antiguo, periodo en que el imperio alcanzó gran prosperidad.
  • Los faraones eran dueños de todo y, cuando morían, eran nombrados como dioses con los nombres de Ra u Osiris. Con esto se construyeron las tumbas más grandes del mundo: las pirámides de Keops, Kefrén y Micerino. Los egipcios participaban en las construcciones de las pirámides porque se conectaban directamente con los dioses.
  • Los aportes de Egipto fueron la escritura jeroglífica, calendario y arquitectura.
  • Su cultura era politeísta y estatal.
  • La sociedad egipcia estaba fuertemente jerarquizada.
EstratoCaracterísticas
FaraónAutoridad máxima
SacerdotesManejaban las creencias religiosas
FuncionariosBase del Estado, ojos y oídos del faraón (primer ministro, mano derecha del rey)
Comerciantes y artesanosHabitantes de la ciudad, con ingresos
CampesinosMayoría de la población, pagaban impuestos
EsclavosMano de obra de las grandes construcciones. Propiedad del faraón

China

  • Ubicación geográfica: El foco original de la civilización china fue la llanura de Huang He, pero la población comenzó a extenderse hacia el sur, cubriendo la llanura del Yangtsé.
  • Sociedad:
    1. Miembros de la familia imperial
    2. Clase de mandarines (funcionarios de gobierno)
    3. Grandes propietarios rurales
    4. Comerciantes y artesanos
    5. Campesinado
  • Cultura: Pensamiento chino: Lao-Tsé (difundió el taoísmo, que predica la armonía del hombre con la naturaleza y la aspiración); Confucio (equilibrio en la conducta humana).
  • Evolución histórica: Las primeras dinastías eran dioses y personajes fantásticos; luego habrían venido las dinastías históricas:
    1. 1770-1027 a. C. Dinastía Shang
    2. 1027-256 a. C. Dinastía Chou
    3. 256-206 a. C. Dinastía Qin
    4. 206-220 d. C. Dinastía Han
  • Aportes: Textiles de algodón, la seda natural, el papel, la tinta, la porcelana, pólvora, brújula, compás, sismógrafo, pagoda (torre poligonal de aleros en forma cóncava), pintura paisajista y la acupuntura.

Fenicios

  • Ubicación geográfica: Se ubicaron en la costa del Líbano.
  • Organización política: Territorio dividido en ciudades independientes entre Ugarit, Biblos, Sidón y Tiro. Estas ciudades se dominaban una a otra; la más importante fue Tiro.
  • Economía: Navegaron las costas de África y la península ibérica.
  • Fundaron puertos y construyeron almacenes para intercambiar productos (Palermo y Cartago).
  • Grandes comerciantes e intermediarios de Occidente.
  • Vendían telas y tintura púrpura.
  • Aportes: Navegación, orfebrería, agricultura, alfabeto (22 consonantes), sello de mercancía, vasijas de arena fina. Los egipcios son conocidos gracias a los fenicios.

Olmecas

  • Surgieron en Mesoamérica, en la región que corresponde a México central, y se desarrollaron entre el 1500 y el 1100 a. C.
  • En sus orígenes, los olmecas se agrupaban en aldeas de agricultores y pescadores; luego se organizaron en un estado teocrático que propició la creación de centros ceremoniales como el de Tres Zapotes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *