Contexto Histórico y Filosófico de Descartes, Hume y Marx
Descartes: Contexto, Influencias y Repercusiones
El pensamiento cartesiano se desarrolla en la primera mitad del siglo XVII. Este siglo presencia la decadencia del Imperio Español, con los últimos Austrias, y el auge de Francia, bajo el reinado de Luis XIV, e Inglaterra como nuevas potencias. El panorama europeo se define en la Guerra de los Treinta Años, estableciendo las pautas que regirían Europa durante los dos siglos siguientes. La monarquía absoluta se consolida como forma de gobierno predominante. Sin embargo, el ascenso de la burguesía como clase social emergente impulsa una nueva propuesta política basada en el liberalismo, originado en Inglaterra a finales de siglo con Locke. Esto conduce a la revolución inglesa en la segunda mitad del siglo y, posteriormente, a las revoluciones estadounidense y francesa. Culturalmente, el siglo XVII es crucial en la Época Moderna, siendo el siglo del Barroco, que sucede al Renacimiento.
Influencias y Repercusiones de Descartes
- Influencias: Recibe de Aristóteles la noción de sustancia, y también de San Agustín.
- Repercusiones: Todos los filósofos racionalistas e idealistas han recibido su influencia de una u otra forma. Se le considera el creador de la corriente racionalista.
Hume: Contexto, Influencias y Repercusiones
La época ilustrada, el siglo XVIII, presenta características propias de un período históricamente conflictivo, marcado por las revoluciones que, a su fin o ya en el siglo XIX, sacudirían Europa. Históricamente, la Ilustración significa el fin del Antiguo Régimen, que había intentado prolongarse con el Despotismo Ilustrado y monarcas absolutos cuyo lema era: “Todo para el pueblo pero sin el pueblo”. Estas revoluciones ya habían comenzado en Inglaterra en el siglo XVII, culminando con un pacto entre la burguesía y la nobleza. Sin embargo, se radicalizarían con la americana de 1776 y la francesa de 1789, acabando con la monarquía absoluta. La Ilustración prepara las revoluciones que llevarán al poder a la burguesía durante el siglo XIX. Esta clase social, fortalecida desde finales de la Baja Edad Media gracias al comercio y la incipiente industria, desarrolla la idea de Pueblo y Ciudadano, basada en la igualdad de derechos políticos frente al privilegio aristocrático. La Ilustración se presenta como una esperanza para lograr la emancipación humana. El avance científico, culminado por Newton (admirado por Hume y Kant), y el progreso en todas las áreas del conocimiento generan la idea de una nueva era: la era de la Razón y del Progreso. La Ilustración será el siglo de la Razón (o siglo de las Luces), la salida definitiva del mundo de las tinieblas producto del fanatismo.
Influencias y Repercusiones de Hume
- Influencias: Recibe influencias de Descartes, aunque critica gran parte de su metafísica.
- Repercusiones: Su mayor repercusión se observa en Kant, en su análisis del conocimiento.
Marx: Contexto, Influencias y Repercusiones
Históricamente, el siglo XIX es el siglo de la Revolución Industrial y del triunfo definitivo de las revoluciones burguesas. Esta época está marcada por el Capitalismo, el estado burgués y, especialmente en Italia y Alemania, el nacionalismo unificador. Tras la derrota napoleónica, el Congreso de Viena intenta, sin éxito, restaurar el Antiguo Régimen frente a las revoluciones burguesas. La última de estas revoluciones (1848) marca la implantación definitiva de la nueva sociedad. El Capitalismo y el proceso de industrialización conllevan el surgimiento de una nueva clase social, el proletariado, y nuevos movimientos políticos y filosóficos relacionados con él, como el marxismo, el anarquismo de Bakunin y diversos socialismos, que conformarán la I Internacional. La burguesía observa con temor estos movimientos, especialmente tras la Comuna de París de 1871. Surgen dos nuevas potencias europeas: Alemania, unificada por Bismarck en torno a Prusia; e Italia, unificada por Cavour. Esto crea un nuevo escenario político, cuyo ejemplo más relevante es la derrota de Napoleón III en la guerra francoprusiana de 1870. Posteriormente, Alemania, con intereses expansionistas, intentará arrebatar el dominio mundial a Francia y Gran Bretaña, conduciendo a una lucha de imperios que culminará, ya en el siglo XX, en la I Guerra Mundial. El siglo XIX comienza con el Romanticismo y su exaltación de la libertad y la subjetividad frente a las reglas clásicas y el racionalismo filosófico.
Influencias y Repercusiones de Marx
- Influencias: Recibió influencias de la filosofía hegeliana y posthegeliana.
- Repercusiones: Sus doctrinas fueron adoptadas por Lenin en el siglo XX.