Crisis Finisecular en Chile: Economía, Legitimidad, Hegemonía y Política

1. Cuatro Aspectos de la Crisis del Chile Finisecular

El paso del siglo XIX al siglo XX en Chile estuvo marcado por una crisis que se desenvolvió en aspectos sociales, políticos y económicos. Se destacan los siguientes:

a) Economía moral: A raíz de esta crisis finisecular, se produce un movimiento de protesta de las clases populares. Sin embargo, esta dinámica no se produce de manera espontánea o mecánica, sino que responde a un esfuerzo de organización popular asentada sobre tradiciones mutualistas (respecto a su autoorganización) y tradiciones peonales (respecto a su antagonismo con el Estado oligárquico). Por tanto, esta expresión de molestia correspondería más a un aspecto estructural de la legitimación estatal que a un aspecto coyuntural de la cuestión social.

b) Crisis de legitimidad: Señalada tanto por Salazar como por Garcés, se pone de manifiesto la debilidad del aparato estatal frente a la sociedad civil. De manera que las clases dominantes, que han manipulado este “Estado fuerte a su favor”, no son capaces de traducir esa fortaleza a nivel nacional. Esto se manifiesta en la represión violenta de las manifestaciones obreras a comienzos del siglo XX. Por tanto, la violencia es lo único que legitima al aparato estatal.

c) Hegemonía: El proceso de auge económico posterior a la Guerra del Pacífico y su eventual migración campo-ciudad suponen un cambio cultural respecto a las relaciones de dependencia y de hegemonía de las clases dominantes hacia los sectores populares. De manera que se aprecia una impersonalidad en las relaciones laborales, las cuales, sumadas a las pésimas condiciones de vida ya mencionadas, provocan un descontento y una vía de manifestación ante la ausencia de regulación del Estado y el impávido actuar de una clase dominante apegada al lujo y al consumo suntuario.

d) Política: Existe una rápida politización de los movimientos sociales populares. Sin embargo, se rechaza la política de los “partidos históricos”. Se ve, por tanto, en ellos una obstrucción al aspecto procedimental de la política a través del oligarquismo. Así como también se evidencia la ausencia de mecanismos legales para la participación de los movimientos obreros. Por consiguiente, se adopta una organización anarcosindicalista. Sin embargo, dicho anarcosindicalismo no prospera y, al institucionalizarse los movimientos sociales, se recae en una burocratización o hipertrofia del aspecto procedimental de la política.

2. Conceptos Clave y Ejemplos

  • Violencia: Negación por parte de las clases dominantes, respuesta de violencia represiva, transformación en la relación de dominación, experiencia de pobreza altera el equilibrio tradicional.
  • Legitimidad: El liberalismo y la supuesta participación política propuesta.
  • Sindicalismo: La proletarización de las clases populares, que se produce a través de una transformación de la estructura latifundista, de carácter paternalista, hacia una estructura industrial, de carácter urbana e impersonal. De modo que esta proletarización, sumada a las malas condiciones de vida frente a la opulencia del oligarquismo, despliega un movimiento de malestar de carácter sindical por fuera de los mecanismos legales (casi inexistentes), adoptando un carácter anarcosindicalista.

3. Otros Aspectos Relevantes

  • Secularización: Santa María (1883) Cementerio, matrimonio civil (1884), separación Iglesia-Estado, división política entre liberalismo y conservadurismo, determinar quién tomará las decisiones. Estado Guardián -> Balmaceda.
  • Económico: Opulencia, auge económico, crecimiento para el subdesarrollo, patrón oro, arcas fiscales, inflación de 1905, crisis de 1907. Dos políticas económicas: Balmaceda (industrial) y parlamentarios (bancario).
  • Político: Participación, ley de comuna autónoma.
  • Cultural: Guerra del Pacífico, migración campo-ciudad.
  • Parlamentarismo: Política fantasmal, aspecto procedimental obstruido por el oligarquismo, exclusión.

Relación entre el Estado Chileno y el Pueblo Mapuche en el Siglo XIX

Durante el siglo XIX, podemos identificar principalmente dos etapas en la relación entre el Estado chileno y el pueblo mapuche, planteadas en el texto “Política indígena en Chile” de Guillermo Boccara.

Periodo 1810 – 1853: Alianza y Reconocimiento

Desde la Guerra de Independencia, los mapuches son considerados como “aliados”, puesto que tenían un enemigo común, que era la monarquía. Sin embargo, muchos mapuches miraron con desconfianza el nuevo Estado, puesto que la monarquía les garantizaba ciertos derechos (derecho indiano) y autonomía en el Parlamento de Quilín, como señala José Bengoa en su texto “Historia de un conflicto”. Por esta razón, muchos mapuches pelearon en el bando realista.

Una vez alcanzada la independencia, el Estado chileno comenzó una política de “inclusión” donde los mapuches eran considerados ciudadanos, incluidos además en el primer símbolo patrio. Se ensalzan por su valor guerrero. Juan Egaña llega a compararlos con los griegos. Se les da rasgos caucásicos, mostrando el ideal de belleza dominante de la época.

A modo de ejemplo, el 18 de septiembre de 1811, en la celebración del primer aniversario de la Junta de Gobierno, las mujeres de la élite vistieron vestimentas mapuche como símbolo de este “reconocimiento”. Cabe destacar que, en la práctica, esto no tuvo ninguna relevancia considerable: ser reconocidos ciudadanos no cambia su situación.

Periodo 1853 – 1880: Ocupación de la Araucanía

En este periodo se torna más violenta la relación Estado chileno-pueblo mapuche, con la ocupación de la Araucanía como política chilena. Esto se debe a que la zona de Arauco fragmentaba el territorio chileno en dos, pero sobre todo por el interés económico de la zona, principalmente la agricultura, puesto que la batalla se gana en el norte y luego, con el auge económico, se requerían más recursos.

Es así que las tierras fueron considerándose mejor valoradas, vendidas y concesionadas a privados. Incluso se pobló con inmigrantes europeos (darwinismo social), principalmente alemanes, en la zona de Valdivia y Osorno. Esto demuestra la idea de “mejorar la raza”, porque el europeo representaba una visión de progreso en esa época.

Conceptos Clave en la Segunda Mitad del Siglo XIX Chileno

Economía Moral

Es expuesto por W. Sater en “Arturo Prat”, donde se contextualiza con la Guerra del Pacífico. Chile, entre 1874 y 1878, está pasando por una crisis económica debido a que se cambia el valor de la moneda de plata a oro, reduciendo el valor en Chile, que en esos años producía plata (mineral de Chañarcillo). La sociedad chilena culpa al presidente Aníbal Pinto.

Hegemonía Estatal

Ejercida por el Estado chileno contra el pueblo mapuche durante la ocupación de la Araucanía. Se ocupa militarmente la zona, se mata, se declaran terrenos baldíos y se venden a privados. Se ocupa de extranjeros con el fin de producir mejor la tierra en comparación a los mapuches, que son considerados flojos. Se impone la ideología liberal sobre la emprendida cosmovisión mapuche. En consecuencia, se procede a la pauperización, empobrecimiento y campesinización del pueblo indígena, como señala José Bengoa en el libro “Historia de un conflicto”.

Legitimidad

O más bien, crisis de legitimidad ocurrida a fines de 1890 (conflicto de Balmaceda).

La Idea de Soberanía Popular (1808-1814)

El texto “Ideas políticas de la independencia 1808-1833” de Simón Collier explica cómo se debe contextualizar el siglo XIX, puesto que en esa época aparecen las distintas ideas liberales e ilustradas, lo cual fomenta un replanteamiento del concepto “soberanía”. Este concepto estaba ligado a la idea de la Inmediate a Deo (el cual está definido como el derecho divino), es decir, que alude a que Dios le entregaba el poder (soberanía) al rey y este debía gobernar al pueblo. No obstante, durante el periodo mencionado con anterioridad, propicia el surgimiento de la idea de Mediante a Deo, concepto que corresponde a la soberanía popular (Dios entrega la soberanía al pueblo y este la delega al rey). Esta nueva concepción vio su expresión en la Revolución Francesa y la Independencia de Estados Unidos.

Aspectos Relevantes en Chile (1808-1814)

  • Ámbito político: La invasión de Napoleón a España y la captura de Fernando VII generaron un vacío de poder. El pueblo español, descontento con José Bonaparte, buscó nuevas formas de gobierno inspiradas en la Ilustración y las nuevas concepciones de soberanía. En Chile, el malestar de los criollos se relacionaba con la falta de participación política. La idea de la soberanía popular implicaba que ellos también tenían poder.
  • Ámbito económico: La Capitanía General de Chile dependía principalmente de sus transacciones con el Virreinato del Perú. El aislamiento geográfico generaba un atraso económico. El contrabando fomentaba la llegada de libros con ideas ilustradas, como el concepto de soberanía popular.
  • Ámbito social: Como señala Collier, existía una gran cantidad de población asentada principalmente en la zona del valle central, aislada por fronteras naturales. La estructura social estaba compuesta por esclavos negros, indígenas, mestizos y la oligarquía (españoles y criollos). Los españoles peninsulares tenían acceso a los cargos más altos, generando descontento entre los criollos.

El mal manejo administrativo y político de Francisco Antonio García Carrasco exacerbó el descontento. Personajes como José Antonio de Rojas y Bernardo O’Higgins, que viajaron a Europa y se empaparon de las ideas ilustradas, trajeron libros prohibidos a Chile. A raíz de estos hechos y la concepción de soberanía popular, se organizó el Cabildo de Santiago y la Junta Nacional de Gobierno. Al no estar el rey Fernando VII, la soberanía volvía a recaer en el pueblo, y este tenía el derecho, por “mediate a deo”, de buscar su propio gobierno. Este fue el primer paso para la emancipación.

El Peso de la Noche y el Orden Residual

En su texto “El peso de la noche, nuestra frágil fortaleza histórica”, Jocelyn-Holt utiliza la frase de Diego Portales “peso de la noche” para describir la realidad chilena post-independencia. Para comprender esta frase, debemos analizarla desde los planos social, económico y político.

Aspectos del «Peso de la Noche»

  • Social: Se aborda bajo una concepción de sumisión, el reposo de la masa. Existe un orden social conformado por una sociedad señorial tradicional (proveniente de la sociedad colonial) y una nueva élite más apegada a las ideas liberales (élite mercantil). Estos dos grupos ejercían poder sobre la masa popular, que permanecía en un estado de inercia.
  • Político: Vinculado al aspecto social, el poder político, posterior al quiebre del orden español, estaría bajo tutela de una élite tradicional terrateniente y comercial. Se buscaba mantener a la masa sumisa y alcanzar la estabilidad. Si no se lograba, se debía recurrir a medios dictados por la razón (leyes para manejar a la masa popular). Diego Portales planteaba la idea de crear un gobierno autoritario con respaldo constitucional, comparable con “el peso de la noche”, que buscaría mantener el orden social existente y dejar a la élite en el poder.
  • Económico: Se mantendría estable junto al orden social. La élite tradicional, con características terratenientes, mantendría el control comercial.

Relación con el «Orden Residual»

Estos aspectos están directamente relacionados con el “orden residual”. Según Portales, la independencia era una especie de “big-bang” que formaría un orden residual, ya que los vestigios del antiguo orden colonial darían paso a un nuevo proceso con continuidades y cambios. La élite tradicional, o sociedad señorial, heredaría la tradición colonial y tendría características terratenientes. Una nueva élite mercantil-comercial surgiría con el cambio a las ideas liberales. Juntas establecerían el llamado “orden residual” y lograrían imponer el autoritarismo social, ejerciendo el poder sobre la masa sumisa, estableciendo las características para el “peso de la noche”.

En síntesis, “el peso de la noche” consiste en un poder que abarca los planos social, económico y cultural, donde la élite ejerce poder sobre la masa popular. La élite proviene en gran parte de la época colonial y otra parte está formada por los nuevos escenarios. De esta forma, el poder es el “orden residual” planteado por Portales.

La Época del Salitre a Fines del Siglo XIX: Un Análisis Crítico

Introducción

Tras los triunfos independentistas en América Latina, Chile alcanzó cierta estabilidad luego de la segunda mitad del siglo XIX. “Este gozaba de una reputación única en su género por su orden institucional y paz interna” (Blakemore, 1977). La batalla de Lircay en 1830, con Portales como figura clave, fue fundamental para lograr esta estabilidad. “El sistema de gobierno ordenado y la evolución comparativamente pacífica de Chile desde 1830 en adelante permitieron el progreso material sobre la base de los recursos naturales del país, tanto agrícolas como minerales” (Blakemore, 1977). Posteriormente, la Guerra del Pacífico configuró la sociedad chilena hacia fines del siglo XIX, con un gran conflicto de intereses entre políticos y empresarios involucrados en las actividades económicas. Estas políticas e intereses se manifiestan antes y después de la guerra, abarcando aspectos políticos, económicos, sociales y culturales de Chile.

Hipótesis

Es pertinente mencionar los intereses de los propietarios de las concesiones mineras salitreras dentro del conflicto con Perú y Bolivia. Sin embargo, según el autor, “las escasas pruebas de que los salitreros extranjeros hayan jugado un papel significativo para iniciar la guerra” (Blakemore, 1977) sugieren que también existían intereses por parte del Estado.

Argumentos

1. Intento fallido de nacionalización peruana: El Estado chileno estaba dispuesto a tolerar esta medida, puesto que existían grandes inversiones privadas (extranjeras) que traían mucha prosperidad y a las que el gobierno chileno estaba apoyando.

2. Monopolio en la industria salitrera: La guerra generó especulación financiera que redujo los precios, permitiendo la irrupción de nuevos inversionistas como North, quien compró grandes compañías salitreras e invirtió en desarrollo tecnológico e industrial. Este proceso es lo que Salazar (1999) ha identificado como una “crisis de legitimidad y predominio político” y que, además, permitió “hacer posible un cambio de la sociedad en su conjunto”.

Conclusión

Las políticas del Estado chileno posterior a la guerra en materia de la industria salitrera eran muy liberales, con mucha llegada de capitales extranjeros, respondiendo a los acontecimientos de la época, donde el capital libre da paso al capital monopólico. América importaba manufacturas e inversiones extranjeras, un claro ejemplo de la economía chilena durante gran parte de su historia.

La Guerra del Pacífico (1879-1883): Causas, Desarrollo y Consecuencias

Antecedentes y Causas

a) Inversiones en la minería norteña: Durante el gobierno de Manuel Montt se llevaron a cabo reformas destinadas a la minería.

b) Influencia de Inglaterra: El negocio de la minería atrajo a inversionistas británicos, favorecidos por la legislación liberal de José Joaquín Pérez, que les daba facilidades para invertir en concesiones salitreras.

c) Colonización chilena de Antofagasta y Tarapacá: Territorios de Bolivia y Perú, respectivamente. La burguesía invirtió capitales, trasladó trabajadores chilenos y se apoderó de los yacimientos salitreros.

d) Deuda externa: Chile tenía una deuda externa de aproximadamente seis millones de libras esterlinas a Inglaterra.

e) Tratados: En 1866, se firmó un tratado de límites para compartir los recursos de la región de Mejillones entre Chile y Bolivia. El acuerdo otorgaba a Chile el control directo de los recursos ubicados por debajo del paralelo 24 de latitud sur, fijado como frontera.

f) Alianza secreta: El gobierno de Lima, ante el deterioro de sus relaciones con Chile tras la expropiación de las salitreras de Tarapacá y preocupado por la construcción de acorazados para la marina chilena por parte de Inglaterra, concertó una alianza “secreta” con Bolivia para la protección mutua.

Desarrollo

La causa directa del conflicto fue el impuesto de diez centavos por quintal de salitre extraído, establecido por la Asamblea Nacional de Bolivia el 14 de febrero de 1878. El gerente inglés de la Nitrates and Railroad Company de Antofagasta, con apoyo del gobierno chileno, se negó a pagar, alegando que violaba los tratados vigentes. Bolivia, al no recibir el pago, decidió rematar las salitreras. Para evitarlo, en febrero de 1879, Antofagasta fue ocupada por tropas chilenas.

Etapas del conflicto:

  • Primera etapa: Dominio marítimo entre las escuadras chilenas y peruanas (batallas de Iquique, Angamos y Punta Gruesa). Victoria chilena.
  • Segunda etapa: Guerra de posiciones y enfrentamiento de grandes unidades militares, hasta el 17 de enero de 1881. Salida de Bolivia del conflicto.
  • Tercera etapa: Hasta la derrota peruana en la batalla de Huamachuco, el 10 de julio de 1883.

Guerra contra la Confederación Perú-Boliviana (1836-1839): Trigo y Agricultura

Antecedentes

La consolidación del régimen político e institucional chileno permitió a la nación alcanzar una importante consolidación comercial en el continente. Esta posición comenzó a ser coartada por la unificación de Perú y Bolivia en un Estado (Confederación Perú-Boliviana) bajo la conducción de Andrés de Santa Cruz. A esta rivalidad se sumaron sospechas y calumnias mutuas respecto de que cada potencia conspiraba para desestabilizar políticamente a la otra, principalmente en materia comercial y de exportaciones de trigo, configurando los principales antecedentes del conflicto.

Factores

Chile había consolidado su economía en base al trigo, principal producto de exportación. Los aranceles aduaneros en el Callao impedían el crecimiento exponencial de las ganancias. Se creó la Sociedad Nacional de Agricultura para potenciar el trigo. La élite oligarca terrateniente quería fortalecer el puerto de Valparaíso. Figuras como Portales y Prieto veían con malos ojos el avance de la Confederación.

En octubre de 1837, se enviaron tropas al sur de Perú, comandadas por Manuel Blanco Encalada y conformadas por tropas chilenas y opositores peruanos de Santa Cruz. Esta expedición fracasó. Posteriormente, se envió una segunda expedición comandada por Bulnes, con el objetivo de lograr la desintegración definitiva de la Confederación.

Consecuencias

Se logró la desintegración definitiva de la Confederación. El puerto de Valparaíso gozó de gran prosperidad en las décadas posteriores a la guerra.

Relaciones entre el Estado Chileno y el Pueblo Mapuche: Otros Antecedentes

  • 1818-1825: Los mapuches se alían con soldados españoles en una guerra de guerrillas, “guerra a muerte”, dirigida por Vicente Benavides (Benjamín Vicuña Mackenna, “Guerra a muerte”; Barros Arana, “Historia general de Chile”).
  • 4 de marzo de 1819: O’Higgins declara a los mapuches ciudadanos, dándoles igualdad de derechos. El problema para los mapuches era perder las prerrogativas con la corona española.
  • 1825: Tratado de Tapihue. Los mapuches, representados por el cacique Mariluán, y Chile, por Pedro Barnechea, aceptan mantener la frontera del Biobío. No significó representatividad política para los mapuches. Seguían siendo considerados salvajes que había que civilizar. Se mantiene la imagen salvaje y pierden prerrogativas.
  • Hasta 1860: Las relaciones se mantuvieron pacíficas.
  • Parlamento de Quilín (1641): Primer tratado de paz entre españoles y mapuches. Acuerdos: libertad mapuche, no ser molestados en su territorio ni esclavizados; fronteras naturales (ríos); los españoles debían destruir el fuerte en territorio mapuche (Angol); liberación de prisioneros; permitir la entrada de misioneros; enemigos de España también eran enemigos de los mapuches; no aliarse con extranjeros. Acuerdos ratificados por el rey Felipe IV en 1643. No es independencia, existe una relación de juramento y vasallaje.
  • Primera mitad del siglo XIX: Integración pacífica (Tapihue). Luego, la legitimidad se pierde en un proceso de guerra, incertidumbre y expoliación.
  • El territorio mapuche dividía al país en dos, motivo por el cual el Estado chileno quería presencia y control, quitándole autonomía a los mapuches.
  • 1851-1859: Los mapuches son aliados de las fuerzas revolucionarias, peleando a favor de José María de la Cruz.
  • 1859: Levantamiento minero de Pedro León Gallo (por rumor de Antonio Varas) (batalla de Cerro Grande).

Otros Conceptos

  • Secularización: (Fuente: Sol Serrano) Se rompe con los axiomas (puntos de anclaje cuestionados).
  • Radicales: 1860-1863 aprox. Ligados a los ideales de la Revolución Francesa. Idea de partido laico.
  • Ernest Renan: “¿Qué es una nación?” Supone un pasado de esfuerzo y sacrificio.
  • 1860: José Joaquín Pérez da una ley de amnistía a quienes tenían problemas políticos entre 1851 y 1859.
  • Benedict Anderson: “Comunidades imaginadas”. La nación es una comunidad política imaginada, inherentemente soberana. Es imaginada porque la mayoría no se conoce entre sí.

Claves para la Creación de una Nación

  • Educación: Enseñar principios republicanos (canción nacional, símbolos patrios, formación ciudadana) para legitimar el sistema político.
  • Con la expansión territorial, chilenizar a la población indígena.
  • A través de las fiestas nacionales (los sectores populares resignificaron estos discursos bajo códigos y pautas culturales propias, creando espacios propios).
  • Símbolos propios.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *