El Antiguo Régimen y sus Transformaciones: Un Recorrido por la Historia de Europa y España (siglos XVIII-XX)

Antg Régimen: stma político social y económico d Europa en el Siglo XVIII sociedad estamental, economía agraria y monarquía absoluta/ Absolutismo: stma político vigente en gran parte d Europa en el s. XVIII dnde el rey concertaba todos los poderes/ Estamento: grupo social del A.R, nobleza clero, pueblo llano 3 estado/ Monarquía parlamentaria: forma d gobierno en la q el rey ejerce la función d jefe d estado con poderes legislativo y judicial/ Ilustración: corriente intelectual del S.XVIII dnde los burgueses criticaban los principios del A.R/ Diderot: director d la enciclopedia q ayudo a expandir las ideas d la ilustración/ Enciclopedia: libro q recoge los conocimientos d la época(criticas al A.R) saber a parte d la iglesia/ Montesquieu: pensador ilustrado q dependía la división d los poderes del estado/ Voltaire: pensador ilustrado q defendía la liberta expresión/ Rousseau: pensador q defendía la igualdad y libertad y creía q la soberanía residía en el pueblo/ Despotismo Ilustrado: stma político q defendía las ideas ilustradas manteniendo el gobierno absolutista/ Felipe V: 1 borbon d España, rey con el tratado d Utrecht, nieto Luis XIV sus tres hijos fueron reyes/ Utrecht: reconoce a Felipe V como rey d españa con la perdida d q s entregaron a Austria y R.U/ Decretos d nueva planta: decretos q suprimen los fueros derechos e instituciones d Aragón, Valencia y cataluña/ Carlos III: máximo esponente del despotismo ilustrado. Considerado mejor alcalde d Madrid/ Napoleón: general francés golpe d estado d 18 d brumario/ 18 d Brumario: golpe d estado d Napoleón apoyado por la burguesía 1789 fin rev francesa/ Waterloo: derrota d Napoleón y deportado a Santa Elena 1815/ Congreso d Viena: congreso d las prcpales potencias europeas presidido por Metternich para una paz duradera/ Bloqueo continental: establecido por Napoleón para evitar el comercio británico con Europa/ Santa alianza: prusia, Rusia y Austria alianza antiliberal, origen dividido d los reyes defensa del absolutismo/ Watt: creador d maquina d vapor, gran cambio en las fabricas 1769/ Fulton: 3 línea comercial d barcos propulsador por vapor en ríos/ Stephenson: creador locomotora a vapor 1814/ A.Smith: ideólogo, teoría sobre el liberalismo económico en las riquezas d las naciones 1776/ Liberalismo Económico: doctrina económica, Adam Smith, mano invisible ley oferta y demanda, división del trabajo no intervención del Estado/ Tayolorismo: proceso en pequeñas tareas cada obrero s especializa y salario proporcional productos pasados d un operario a otro con una cadena d mayor producción/ Proletariado: clase social d la rev industrial, fuerza d trabajo a cambio d un salario d el campo a la ciudad/ Burguesía: clase + poderosa durante la rev industrial/ Ludismo: mov contra malas condiciones laborales durante el mov obrero, destrucción maquinas


Marx: teórico ideología del marxismo cambios para establecer una sociedad comunistya el estado la controla/ Engels: creador del mecanismo junto con karl max publico manifiesto comunista/ Dictadura del proletariado:
dictadura dnde el estado controla la sociedad idea del marxismo para destruir el capitalismo, estableció sociedad comunista/ Anarquismo: ideología oposición a cualquier forma d estado y creación d comunas/ Marxismo: ideología lucha d clases, rev para imponer una dictadura e imponer las ideas d los partidos políticos/ Bakunin: ideólogo del anarquismo oposición a cualquier forma d estado creación d comunas/ 2 d Mayo 1808: sublevación popular es Madrid port el secuestro d la familia real es bayona seguida por levantamiento en otras zonas/ Cortes d Cádiz: invocadas por la junta central d Cádiz única ciudad, sentaron esas bases d la españa contemporánea/ Consti Cádiz: la pepa primera consti española, reflejaba los principios del liberalismo económico/ Pronunciamiento d riego: el rey tuvo q jurar la consti inicio del trienio liberal/ Pragmática Sanción: ley q promulgo Fernando VII para derrogar la ley scilica su hija isabel podría reinar/ Guerras carlistas: 1 conflicto dinástico y representamiento ideológico, derrota carlista abrazo d vergara/ La gloriosa 1968: rev causada por el prnunciamiento d serrano y prim para deponer a Isabel II/ Amadeo I: amadeo d Saboyá rey tras Isabel II y antes d la república, rey democrático/ 1 república 1873: tras abdicación d amadeo I hizo frente al estallido del mov cantonalista y la guerra d Cuba/ Cantonalismo: mov q proponía la organización territorial d españa como una república federal d 17 estados/ Turnismo: intercambio del poder d dos partidos políticos, restauración/ Metrópoli: país q conquista a otro/ Conferencia d berlín: para solucionar los conflictos entre potencias por la exposición colonial s repartieron casi todo África/ Colonia: territorios sometidos a la soberanía d la potencia colonizadora y administrados por esta/ Paz armada: periodo d las relaciones internacionales en el q se crearon bloques militares y el temor llevo a una carrera d armamentos/ Triple alianza: bloque militar armado por Francia Rusia y reino unido/ Francisco Fernando: archiduque asesinado junto con su esposa durante una visita oficial a sarajevo, asesinados por un bosnio/ Trincheras: zarja defensiva dnde los soldados pasan meses en condiciones durisimas/ Verdun: batalla en la q los alemanes intentaron romper el frente occidental/ Brest-Litovsk: tratado Rusia-Alemania tratado d paz q permitió a los alemanes lanzar otra ofensiva a Francia, salida d la guerra/ PGM: guerra iniciada por el asesinato d Francisco Fernando por la organización llamada mano negra/ Zar Nicolás II: zar de la monarquía absoluta de Rusia dnde concentraba el poder supremo del estado y lo ejercía sin limites/ Lenin: líder d los bolcheviques, 1 gobierno Bolchevique presidido por el, negocio la salida d eusquerra con el tratado/ 


Bolcheviques: grupo d el partido obrero social-demócrata ruso, radicales liberados por Lenin, que querían implantar una dictadura del proletariado/ Mencheviques: grupo del partido obrero social-demócrata Ruso, moderados y partidarios d un régimen liberal/ Soviets: consejos o asambleas populares formadas por campesinos y obreros/ Kerenski: presidente del gobierno provisional creado tras la rev d Febrero d 1917/ Trostki: uno d los dirigentes del estado tras la muerte d Lenin enfrentamientos entre ellos/ URSS: federación d repúblicas, estado puerinacional y multisimetrico casi tan grande como el antg Imperio d los zares 1922/ Fascismo: fundado por Benito Mussolini oposición democracia y comunismo, sumisión al estado único partido, cueto a la violencia y a la guerra uso d la propaganda entre otros/ Marcha sobre Roma: toma d poderes d los fascistas mediante concentraciones d camisas negras, rey ofreció gobierno a Mussolini/ Mussolini: instauro una dictadura en 1925 Italia líder dl partido conocido como camisas negras/ Hitler: dio un golpe d estado fallido, fue a la cárcel y escribió las bases q nazismo ilegalizo todos los partidos y sindicatos/ Antisemita: racismo hacia los judíos/ SS: instrumento para proteger a Hitler método d control/ Gestapo: policía secreta del estado nazi creada para eliminar a los elementos subversivos/Novhe cuchillos largos: miembros del partido nazi secuestran sinagogas viviendas y establecimientos judíos/ Sufragismo: mov del S.XIX q revindicaba el reconocimiento del derecho al voto d la mujer/ Putsch d Múnich: golpe d estado d Hitler q fracaso 1923/ Gulags: campos d concentración creados durante la disctadura d Stalin/ Stalin: implanto una dictadura en la q asumió todos los poderes/ Eje Berlín-Roma: alianza entre Alemania e Italia previo a la 2 Guerra Mundial/ Sudetes: región checoslovaca en la q vivían 3 millones d alemanes/ Pacto germano-soviético: pacto d no agresión con la URSS para evitar tener dos frentes cuando Alemania atacase Polonia/ Danzing: corredor q divide en dos el territorio alemán/ Guerra relámpago: guerra q les permitió a los alemanes conquistar Francia en menos d 10 días/ Francia d vichy: zona en la q quedo dividida Francia tras la guerra relámpago. Sur y las colonias bajo norbita d Hitler aunq gobernada por petain/ Alamein: general montgomery derroto al ejercito alemán del general rommel en el norte d África/ Stalingrado: batalla mas sangrienta d S.G.M tropas alemanas derrotadas por el ejercito rojo/ Semana trágica: insurrección popular en Barcelona por el envío a la guerra d tropas d clases populares/ Annual: derrota d la guerra d Marruecos en medio d la crisis murieron 10000 españoles/ 2 república: aprobada por el gobierno provisional tras exilio d Alfonso XIII


Alcalá zamora: presidente d la república durante el bienio reformista/ Consti 1931: instauro un régimen plenamente democrático/ Ceda: agrupación d partidos d derechos q ganaron las elecciones d 1933/ Frente popular: agrupación d partidos políticos d izquierda q s presentaron unidos a las elecciones d 1936/ Falange: partido d orientación fascista liderado por José Antonio primo d rivera/ Brigadas internacionales: cuerpo d combatientes formado por voluntarios extranjeros organizados para luchar en la Guerra Civil/ Batalla del ebro: tropas republicanas cruzaron el ebro y atacaron al ejercito franquista desde la retaguardia/ Entrevistas a hendaya: 1840 Franco-Hitler/Carrero blanco: jefe d gobierno nombrado por Franco para garantizar la continuidad del reg asesinado por eta/ A.Suárez: presidente del gobierno fue el q llevo a cabo una sede d reformas para implantar un stma democrático gano elecciones d 1977/ Ley para la reforma política: ley respaldada por los ciudadanos en referéndum aprobada por Adolfo Suárez/ UCD: partido liderado por Adolfo Suárez q gano las elecciones d 1977/ 23-F: intento d golpe d estado durante la investidura d leopoldo calvo sotelo como presidente del gobierno el golpe fracaso/ Consti 6.12.1978: consti actual erstado social y democrático d derecho soberanía nacional, monaqruia parlamentaria/ Felipe González: presi d los gobiernos socialistas q s sucedieron hasta 1960/CEE-1986: españa entro en la cee el 1 d Enero paso decisivo para la modernización económica d nuestro país/ Aznar: líder del PP q gano las elecciones d 1996 fue encargado d formar gobierno/ 11-M: serie d altercados islamistas en varios trenes d cercanías en Madrid, muerieron 191 personas y 1500 heridos/ Rodríguez zapatero: líder del PSOE q gano las elecciones d 2004/


Victoria aliada: el empuje del eje duro hasta la primavera d 1942 cuando comenzaron ofensivas aliadas, Batalla de midway: se enfrentaron las flotas nipiona y estadounidenses, la victoria norteamericana igualo las fuerzas navales, Batalla de el alamein: montgomery derroto al ejercito alemán en el norte de África, Batalla d Stalingrado: 1943 ejercito rojo lanzo fuerte contraofensiva contra las tropas alemanas q fueron derrotadas, una vez conquistado el norte d África los aliados iniciaron la invasión d Italia por el sur dsde sicilia, el rey depuso a Mussolini, alemanes detuvieron avance aliado hacia Roma y lograron mantener norte d Italia, 1944 desembarco d normandia en las costas francesas coordinado por el general estadounidense Eisenhower. La intención era abrir un frente en el oeste para llegar a Alemania antes q los rusos/ Primeros años: tras su victoria en la Guerra Civil, Franco implanto en españa una dictadura entre 1939 y 1975, Franco asumió todos los poderes: era jefe d estado, jefe d gobierno y máxima autoridad del ejercito, Franco recibió los títulos d Cudillo d españa y Generalísimo d los ejércitos, Existía un solo partido legal, FET, Se suprimieron los derechos y libertades, Se prohibió cualquier manifestación d nacionalismo regional, franquismo ejerció una feroz represión miles d republicanos s exiliaran, se implanto la censura, Apoyos del franquismo: El ejercito, La iglesia católica, Los terratenientes y grandes empresarios, un sector d la clase media, Gobierno d orientación fascista: Franco s mostro dsde el prncipio favorable a las potencias del eje. En 1940 se entrevisto con Hitler en hendaya en la frontera con Francia para negociar la entrada d españa en la guerra pero esta finalmente no s produjo se creo la división azul para apoyar a los nazis en el frente ruso

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *