El proteccionismo en la industria vasca: el discurso de Federico Echevarría

TEXTO 9: DISCURSO DE FEDERICO ECHEVARRÍA SOBRE EL LIBRECAMBISMO Y EL PROTECCIONISMO

1.-Clasificación

  • Origen: Fuente histórica primaria
  • Contenido: Económico-político, defensa del proteccionismo
  • Autor: Federico Echevarría, empresario vasco
  • Destinatario: Colectivo (mitin protesta y gobierno liberal)
  • Finalidad: Pública, divulgativa y de trascendencia nacional
  • Fecha y lugar: 9 de diciembre de 1893, Bilbao

2.-Análisis

El discurso de Federico Echevarría protesta por las consecuencias económicas de la supresión del proteccionismo en la economía española y vasca, amenazada por el tratado hispano-alemán. El tratado pone en peligro la industria actual, especialmente la siderúrgica vizcaína, y podría provocar el cierre de muchas empresas. Echevarría defiende la ley arancelaria y proteccionista y solicita al gobierno liberal español que la mantenga.

3.- Contextualización

Régimen arancelario y librecambismo

  • Proteccionismo: Impone impuestos aduaneros a los productos extranjeros para proteger la economía nacional.
  • Librecambismo: Permite la ausencia de aranceles aduaneros para favorecer la entrada de productos exteriores.

El proceso industrial en España

  • Predominio de gobiernos moderados y proteccionismo durante el siglo XIX e inicios del XX.
  • A finales del siglo XIX, Cataluña (industria textil) y Vizcaya (siderurgia) se adelantaron en el proceso industrial.

La burguesía minera vizcaína

  • Espíritu emprendedor y participación en la explotación minera y la creación de industrias siderúrgicas y navieras.
  • Defensa del proteccionismo para frenar la competencia exterior y monopolizar el mercado español de hierro y acero.
  • Creación de la Liga Vizcaína de Productores.

4.-Importancia del texto

  • Dependencia de la industria nacional del proteccionismo para su supervivencia.
  • El mercado español protegido por el proteccionismo provocó una competencia limitada entre las empresas siderúrgicas vizcaínas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *