Etapas de la Guerra Civil Española y sus consecuencias

Etapas de la Guerra Civil Española

En el desarrollo de la guerra se pueden distinguir cinco etapas:

la primera fase consistió en el cruce del estrecho, las columnas son expediciones en las que se mezclan milicias de los distintos partidos con miembros del ejército. Ambos bandos eran conscientes de la importancia estratégica de Madrid y será el primer objetivo de los sublevados. Franco cruzó la península con el ejército gracias a la aviación alemana e italiana. La segunda fase es la batalla de Madrid noviembre del 36 a marzo del 37, los militares sublevados concentran sus fuerzas en torno a la capital. Mola desde el norte y franco desde el sur y, aunque más lentamente porque tiene que tomar Badajoz y Toledo. Sin embargo la capital resiste gracias a la defensa del ejército de la milicia de los civiles y de las brigadas internacionales un cuerpo de voluntarios de izquierdas que viene de luchar contra el fascismo ya que sus gobiernos se negaron ayudar al gobierno de la República. Ante la resistencia de Madrid la aíslan estableciendo un cerco que fue roto en las batallas del Jarama y de Guadalajara. Los sublevados abandonan la toma de la capital y optan por atacar a otros puntos débiles. La tercera fase fue la campaña del Norte abril del 37 octubre del 37, el primer objetivo era la zona cantábrica poseedora de una importante minería industria. La aviación alemana, legión cóndor, jugó un papel fundamental como es el caso del bombardeo de Guernica. En esta etapa se consiguió Bilbao Santander y Gijón. Franco se convirtió el máximo jefe del bando nacional tras la muerte de mola. Para dar un respiro al norte los republicanos lanzan un ataque en el centro peninsular en Brunete pero que no impide la caída del Norte. La cuarta fase es la campaña de Aragón septiembre del 37 otoño del 38La cual es llevada cabo por los republicanos para llevar su moral. En diciembre de 1937 los republicanos con ayuda de las brigadas internacionales toman Teruel pero en febrero del 38 una contra ofensiva nacional lo recupera. Éste hecho provocó la dimisión de Indalecio Prieto que fue sustituido por Juan Negrin. La pérdida de Teruel permite el avance nacional por Castilla Aragón. Para cenar es dejar de republicano concentro todas sus tropas en el libro donde se da la mayor batalla de la guerra la batalla del Ebro. La derrota republicana deja la zona republicana dividida y Cataluña aislada. La quinta fase es la campaña de Cataluña invierno del 38 a 1939. Una vez los nacionales toman Barcelona el gobierno republicano se hunde y marcha al exilio a Francia.Tras la caída de Cataluña el coronel casado lleva a cabo un golpe de estado que le permite la entrada de los nacionales a Madrid y su posterior victoria del 1 de abril de 1939 dando fin a la guerra. El gobierno de José giral es incapaz de imponer su autoridad y se crean comités revolucionarios que tomaban las decisiones. En 1936 septiembre Largo caballeroAsume la presidencia y tiene lugar la entrada de cuatro miembros de la C.N.T. esto supuso un enfrentamiento armado entre anarquistas y miembros del POUM y republicanos socialistas y comunistas. El gobierno catalán puso fin a estos hechos mediante una huelga general y el levantamiento de barricadas posteriormente se destituyó a largo caballero y se nombró presidente al socialista Negrin. Su objetivo era ganar la guerra pero resultaba imposible,se enfrentó al coronel casado Y permitió la entrada de los nacionales. Franco se convirtió en máximo jefe del bando nacional tras la muerte de mola y Sanjurjo por el prestigio de sus victorias obtenidas y por controlar el ejército de Marruecos. Las ideas de franco era la unidad del Estado orden y jerarquía además de un intenso catolicismo y un fuerte rechazo al comunismo. Quedó como único partido FET y de la JONS liderado por Franco.La guerra supuso una fractura demográfica importante pues las víctimas rondan el medio millón de personas. En los años de posguerra se produce un retroceso de la población urbana debido al desmantelamiento de la economía industrial y de servicios. En lo político se estableció una dictadura militar con la pérdida de libertades políticas y de expresión. Por la ley de responsabilidades políticas 1939 se perseguía atodo sospechoso de apoyar a la causa republicana. Las consecuentes económicas pero muy duras la economía fue paralizada y seis minutos de aquí económica autosuficiente auto capitalista protegido por aranceles. Todo debía ser producido en el interior del país sin importar el coste. Se puso en marcha salarios controlados cupos de importación cartillas de racionamiento para los artículos de primera necesidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *