La Dictadura de Primo de Rivera (1923-1930) y la Caída de la Monarquía

El 13 de Septiembre de 1923,el capitán general de Catalañuña,Primo de Rivera llevo a cabo un pronunciamiento militar contra el gobierno,que resulto exitoso descomponiendo así el Parlamentarismo.Casi no encontró oposición debido a la conciencia de la necesidad de medidas radicales por la falta de confianza de Alfonso XIII en el sistema político.Mediante un manifiesto,hablo de su intención de una dictadura temporal para solucionar los males del país,que daría transición a un mejor sistema constitucional.El 15 de Sept,el rey Alfonso le concedió el poder y formo un directorio militar dirigido por el y formado exclusivamente por militares.Las primeras medidas que tomo iban dirigidas a fortalecer la dictadura,suspendiendo la Consitutcion,los partidos políticos.Las garantías constitucionales y la censura de prensa.Estas medidas no provocaron grandes protestas.Primo de Rivera recibe el apoyo de amplios sectores de la sociedad española,incluidos los nacionalistas,que mas tarde le retiran el apoyo.Tan solo el PCE y los anarquistas se le oponen. Administrativamente Primo sustituye en los primeros días de gobierno a todos los gobernadores civiles por militares.Municipalmnte nombra nuevos ayuntamientos y crea la figura de delegados gobernativos,militares que se encargaran de vigilarlos.Mediante el Estatuto Municipalde 1924 se intento iniciar la centralización del Estado y vaciar de caciques los ayuntamientos,aunque esta no se logro.Para sustituir la Mancomunidad Catalana se creo el Estatuto Provincial(1925)algo que le acarreo a Primo de Rivera a tensiones con los nacionalistas- El informe Picasso,creado para conocer las responsabilidades del desastre de Annual en Marruecos fue paralizado por el dictador que no deseaba intervenir en Marruecos.Primo de Rivera fue convencido de una campaña para recuperar los territorios perdidos y el ataque de Abd-El Krim a posesiones francesas hizo que los dos países se unieran y llevaron a cabo una operación anfibia conjunta,el Desembarco de Alhuceas en 1925.Esta operación fue un éxito y Abd-El Krim se entrego derrotado a Francia en 1926.Primo en su momento de mayor prestigio decide formar un Directorio Civil en 1925 para perpetuarse.Se rodeo de políticos como José Calvo y Eduardo Aunos.Intenta construir un régimen basado en las dictaduras autoritarias de la época mayoritariamente de la Italia fascista de la cual recogerá la idea de corporativismo.Desde el poder se impulso la formación de un gran partido derechista,Unión Patriótica que fue un elemento mas de propaganda oficial.En 1926 Primo convoco una Asamblea Nacional Consultiva para redactar una constitución,era tan autoritaria que fue rechazada por el propio rey.Siguiendo el modelo económico de Mussolini inicia un proceso de intervencionismo estatal caracterizado por la creación de grandes empresas,que serán monopolios del Estado.Ademas lleva a cabo un programa de fomento de obras publicas que llevo a un inmenso incremento del déficit publico.Primo crea la Organzacion Corporativa Nacional que agrupaba a patronos y obreros y trabtaba de resolver conflictos laborales por medio de la negociación.En 1926 la Dictadura empezó a perder apoyos y a sufrir criticas.Se habían iniciado cuando el dictador propuso reformar las leyes de ascenso dentro del ejercito.Ademas e régimen sufrió la presión de intelectuales como Ortega y Gasset.1926 se formo Alianza Republicana,una agrupación de diferentes ideologías republicanas y el liberal Alcalá-Zamora fundo Derecha Liberal Republicana,un partido conservador y católico.Los anarquistas se agruparon en la Federación Anarquista ibérica.Primo al vrse sin apoyos dimitió en Enero de 1930.Alfonso XIII encargo al general Berenguer la formación de un nuevo gobierno.La sociedad española había avolucionado hacia el republicanismo ya que no confiaba en el rey.1930 firmaron un Pcto de San Sebastián con el objetivo de proclamar la república mediante la formación de un comité revolucionario.Ortega y Gasset,Marañon y otros intelectuales hicieron un manifiesto de la Agrupación al Servicio de la República.La fecha fijada para el levantamiento era el 15 de dic pero los levantamientos militares en Jaca y Cuatro Vientos fracasaron.Berenguer fue destituido debido a la negativa de los partidos prorepublicanos de presentarse a las elecciones.El almirante Aznar fue elegido presidente de gobierno y convoco elecciones municipales para Abril de 1931.Los republicanos y el PSOE hicieron una coalición.El triunfo de la coalición en las grandes ciudades fue entendido como el rechazo a la monarquía y se proclamo la II República Española el 14 de Abril

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *