La Guerra Civil Española: Causas, Sublevación Militar y Dimensión Internacional

La Guerra Civil Española: Causas, Sublevación Militar y Dimensión Internacional

Causas de la Guerra Civil

Problemas Sociales

* Profundización de las esperanzas de los trabajadores.

Problemas Regionales

* Oposición de la derecha y el ejército a los nacionalismos periféricos. * Concesión del Estatuto de Cataluña, interpretado como una desmembración de España.

Problemas Religiosos

* División de la sociedad entre defensores de la Iglesia y anticlericales radicales. * Separación de Iglesia y Estado, y enseñanza laica en una sociedad católica.

Contexto Internacional

la crisis de la democracia y el auge de los movimientos totalitarios influyeron en el origen y en el desarrollo de la Guerra Civil. El establecimiento de regimenes fascistas en Italia y Alemania tuvo consecuencias en la politica española. Los grupos fascistas despreciaban la democracia como sistema politico y eran partidarios al uso de la fuerza para acabar con la Republica. La violencia politica aumentó y se manifestó en el asesinato del Teniente Castillo y de Jose Calvo Sotelo como respuesta del anterior. El orden publico fue instrumentalizado por la derecha, presentandose como uno de los motivos de la sublevacion. La sublevacion militar y el estallido de la guerra. La dimension internacional del conflicto. Desde las elecciones de 1936 habia rumores de golpe militar y por eso el gobierno traslado a algunos de los militares mas significativos, como Mola, Franco y Sanjurjo. Los militares golpistas se proponian derribar la Republica mediante la fuera cuyo objetivo fue tomar las principales ciudades españolas. La sublevacion comenzo en Ceuta y Melilla. Franco se traslada a Tetutan para tomar el mando del ejercito africano. La rebelion se extiende a la peninsula. El jefe de gobierno Casares Quiroga, no comprendio la importancia de la rebelion y no tomo medidas. Y al negarse a entregar armas a la poblacion dimitio. Queipo de Llano domino Sevilla y la sublevacion se extendio a toda Andalucía del este. La sublevacion solo fracaso en la mayor parte de la cornisa cantabrica, parte de Extremadura, Madrid y Castilla La Mancha. El fracaso mas grave se produjo

en Barcelona y Madrid. En Barcelona la CNT movilizo a los obreros y se hizo con armas para enfrentarse a los golpistas. Los anarquistas rechazaron a los golpistas que tuvieron que rendirese al presidente de la Gneralitat, Companys. En Madrid, la entrega de armas hicieron tambien fracasar la sublevacion. El día 20 tomaron el Cuartel de la Montaña, lugar en que se habian refugiado los rebeldes. El dia 21 los sublevados controlaban el sur y el norte de la peninsula, ademas del dominio del norte de Africa, Baleares y Canarias. El golpe triunfo debido a la rapidez y coordinacion de sus protagonistas y a la falta de reaccion en las primeras horas de la sublevacion, ademas de la negativa de entregar armas a la poblacion. La dimension internacional del conflicto: la duracion y el resultado del conflicto dependieron de la intervencion de las potencias extranjeras. Francia y Gran Bretaña trataron de aislar el conflicto español para evitar se extendiera a Europa. Gran Bretaña no ayudo al bando republicano y Francia que al principio si lo hizo paro de hacerlo. La republica solo conto con la ayuda militar de la Union Sovietica que veia la guerra española como una guerra contra el fascismo. Mejico tambien ayudo. Los sublevados contaron con la ayuda militar de la Italia fascista y de la Alemania nazi. Hitler colaboro con el transporte del ejercito de Africa a la peninsula, ayuda que fue decisiva para el desarrollo de la guerra. Los alemanes mandaron la Legion Condor, asi como lo hizo la Italia fascista con material belico. Portugal asi mismo, ayudo a atrapar a los republicanos que cruzaban la frontera. El 1 de Agosto, Francia y UK propusieron al resto de paises un Acuerdo de No Intervencion en la guerra española, en el que Mejico fue el unico que no firmo. Aunque fue firmado por Alemania, Italia y Rusia, estas siguieron ayudando a los dos bandos. La ayuda de la URSS fue para la Republica la más importante. Fue material belico que se pago al contado de las reservas del banco de España. La ayuda sovietica evito el hundimiento del ejercito republicano y reforzo la influencia de los comunistas españoles en el gobierno republicano. entre los paoyos de la Republica caben destacar las Brigadas Integradas por voluntarios, aunque abandonaron el pais ante el Comite de No Intervencion y la firma del Pacto de Munich.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *