La Monarquía Hispánica y la Guerra de los Treinta Años

La Monarquía Hispánica

Unión dinástica

La Monarquía Hispánica surgió de la unión dinástica entre Isabel de Castilla y Fernando de Aragón. Esta unión creó una nueva entidad política, pero cada reino mantuvo sus propias leyes, formando un Estado plural y no unitario.

Características

  • Uniformidad religiosa: Creación de la Inquisición (1478) y fomento de las regalias (control sobre el nombramiento de obispos).
  • Control de la nobleza: Victoria en la Batalla de Toro y recuperación del patrimonio real.
  • Instituciones eficaces: Ejército permanente, cuerpo de embajadores, corregidores y revitalización del Consejo de Castilla.
  • Santa Hermandad: Protección de los caminos.

La Guerra de los Treinta Años

Causas

  • Religiosas: Disputa entre el Imperio católico y los príncipes protestantes.
  • Políticas: Lucha contra la hegemonía de los Habsburgo.
  • Económicas: Rivalidades por el control del tráfico comercial en el mar del Norte y el Báltico.

Desarrollo

La guerra involucró a potencias europeas de ambos bandos, como España y Holanda.

Tratados de Westfalia (1648)

  • Reconocimiento de los intereses de los Estados y su religión sobre los del Imperio germánico.
  • España reconoció la independencia de las Provincias Unidas de Holanda (1650).

Paz de los Pirineos (1659)

  • España cedió a Francia territorios al norte de los Pirineos.
  • Establecimiento de la frontera en la cordillera de los Pirineos.
  • Declive de la Monarquía Hispánica y hegemonía francesa.

Rebeliones

  • Cataluña (1640): Sofocada en 1652.
  • Portugal (1640): Logró su independencia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *