La Primera Guerra Mundial y la Revolución Rusa

Causas de la Primera Guerra Mundial

Tensiones entre Potencias

Bismark en 1870 se convierte en árbitro de Europa. Hace pactos secretos para aislar a Francia. Bismark consigue apaciguar a las potencias pero en 1890 se retira y todo se alborota.

Rivalidades Militares y Económicas

Gran Bretaña dominaba en ejército e industria pero Alemania en los últimos años se había desarrollado mucho y en la carrera armamentística superaba a Francia y Gran Bretaña. Esto enfadó mucho a Gran Bretaña.

Los Balcanes

Muchas culturas e intereses en poco territorio. Principales:

  • Imperio Austro-Húngaro: Se había quedado sin colonias, quería expandirse.
  • Serbia: Quería unir a las minorías y formar Yugoslavia, ayudado por Rusia que quería salida al Mediterráneo.

En 1909, el Imperio Austro-Húngaro anexiona Bosnia (Enfada a Rusia). 1912 1ª Guerra Balcánica (Serbia, Bulgaria, Montenegro derrotan a Turquía) 1913 2ª Guerra Balcánica (Serbia, Montenegro, Grecia, Rumanía, Turquía derrotan a Bulgaria).

Asesinato del Archiduque Heredero del Imperio Austro-Húngaro

Asesinato del archiduque heredero del Imperio Austro-Húngaro por parte de un bosnio (pasaporte serbio) en junio de 1914. El Imperio Austro-Húngaro da un ultimátum a Serbia, Rusia no lo acepta y moviliza tropas, el Imperio Austro-Húngaro ataca Belgrado, Alemania ataca a Rusia y ataca a Francia por Bélgica (defendida por Gran Bretaña).

Consecuencias de la Primera Guerra Mundial

Pérdidas Demográficas y Económicas

10 millones de muertos. Se destruyeron muchas ciudades, fábricas, carreteras. Los países se endeudaron con Estados Unidos.

Transformación Social

Hombres en guerra, mujeres en las fábricas (entran al mercado laboral), se permite el voto femenino.

Inadaptación de los Excombatientes

Tras años de guerra no se adaptan a la vida civil y buscan venganza por la derrota, nacen los ultranacionalistas.

El Peso Político de Europa Decae

El peso político de Europa decae por la guerra y emergen Estados Unidos, Japón, la URSS.

Tratado de Versalles

1919, considera a Alemania como único responsable. Pierde Alsacia/Lorena, se reduce su ejército, paga todas las reparaciones. Alemania queda reducida, debilitada y maltratada. El pueblo lo ve injusto y nacen los ultranacionalismos revanchistas que acabarían en la Segunda Guerra Mundial. Se crean nuevos países: Irlanda, Finlandia, Estonia, Letonia, Lituania, Checoslovaquia, Hungría, Yugoslavia, Polonia.

La Revolución Rusa

Causas

  • Régimen absolutista divino: Zar Nicolás II
  • Situación demográfica: Desarrollo industrial muy lento (sociedad feudal). Gran parte de la población campesina, 1 millón de obreros concentrados en las ciudades.
  • Oposición política al Zar: Se organizan partidos políticos a partir de 1901.
    • Kadet (Kerensky): Partido liberal, monarquía constitucional.
    • Partido Socialista Revolucionario (Chernov): Colectivismo agrario.
    • Partido Obrero Socialdemócrata (Plejanov): Partido marxista que se dividió en 2:
      • Mencheviques (Martov): Querían seguir el manual de Marx, tocaba revolución liberal.
      • Bolcheviques (Lenin): Querían una revolución obrera inmediata e imponer la dictadura del proletariado. Eran expertos en armas.

Revolución de 1905

Rusia pierde la guerra con Japón. El pueblo forma una revolución social contra el Zar. Se manifiestan en el Palacio Imperial y les disparan. Entonces forman los soviets. Grupos de campesinos, militares, obreros que buscan la autogestión de los medios de producción. Cada soviet tenía un portavoz que comunicaba las decisiones de su soviet a los otros.

Primera Guerra Mundial

Rusia entra en la guerra y pierde muchas batallas. Su economía se debilita, el país se empobrece. Las fábricas se transforman en industrias de armamento. Los precios suben… El pueblo estaba enfadado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *