La República de Weimar y el Ascenso del Nazismo

Los Primeros Años de la República de Weimar

¿A qué problemas tuvo que enfrentarse la república en Berlín tras la abdicación del káiser Guillermo II? ¿Qué ataque sufrió la República de Weimar a partir de 1919?

Tuvo que hacer frente a la firma del armisticio con los aliados, a los intentos insurreccionales de la izquierda radical (espartaquistas) y de la derecha nacionalista (Freikorps), y a los graves problemas económicos y políticos de la posguerra.

¿Qué características de la República de Weimar se definieron en su constitución tras las elecciones de 1919?

Se estableció una república federal basada en los principios democráticos y que el presidente fuese elegido cada 7 años y se le concedieran poderes extraordinarios.

¿Qué fue la “coalición Weimar”? ¿A qué graves decisiones y situaciones debió enfrentarse?

Un Gobierno de coalición formado por los tres grandes partidos moderados. Se enfrentó a la firma del Tratado de Versalles y los terribles efectos económicos de la I Guerra Mundial agravados por las indemnizaciones de guerra que se impusieron al país.

El Surgimiento del Partido Nazi

¿Cuál es el origen del Partido Nacional Socialista de los Trabajadores Alemanes (NSDAP)? ¿Qué era la SA?

Su origen fue el Partido de los Trabajadores Alemanes (DAP), nacionalista, antiliberal y racista, cambiando su nombre tras elaborar el programa de 25 puntos del partido. La SA era una organización paramilitar nazi que pronto ejerció la violencia contra sus adversarios.

¿Cuáles eran las bases de la ideología del partido Nazi y cómo era su estructura?

El socialismo nacional, la necesidad de una dictadura nacionalista fuerte y capaz de preservar la pureza racial y eliminar a los enemigos de Alemania y el deseo de unir a todos los alemanes en una Gran Alemania dotada de un ‘espacio vital’. El partido tenía una estructura elitista y jerarquizada con el Führer a la cabeza.

¿Qué fue el Putsch de Munich?

Un golpe de Estado preparado por grupos ultranacionalistas de derechas que fracasó estrepitosamente, por el que Hitler fue encarcelado.

La Gran Depresión y el Ascenso del Nazismo

¿Qué impulsó el ascenso del nazismo a principios de los 30? ¿Qué ocurrió tras las elecciones de 1930?

La Gran Depresión y los graves efectos económicos (quiebra del sistema bancario, descenso de la producción industrial y altísimo desempleo). La NSDAP pasó a ser el segundo partido y Hitler aprovechó este éxito para intensificar sus contactos con la derecha tradicional, el Ejército, los magnates de la industria pesada y grandes propietarios.

Hitler en el Poder

¿Cómo llegó al poder Adolph Hitler?

El gobierno alemán entró en una grave crisis política con varias elecciones consecutivas en las que el partido nazi se ponía a la cabeza. Los partidos de derecha tradicional pensaron que si elegían a Hitler como canciller en un gobierno de coalición no tendría otro remedio que seguir directrices impuestas, pero Hitler mantuvo su radicalismo y se afanó por acaparar todo el poder ignorando a sus socios.

¿Qué hecho sirvió de excusa a los nazis para suspender los derechos fundamentales y expulsar a los comunistas? ¿Qué ocurrió en las siguientes elecciones de marzo de 1933?

El incendio del Reichstag. El NSDAP no logró la mayoría absoluta, pero se apoyaron en los partidos de derechas y se aprobó una ley que otorgaba al canciller plenos poderes durante 4 años. Utilizó esa ley para eliminar todos los partidos políticos y convertir a Alemania en una dictadura de partido único.

Para construir un “nuevo Estado” ¿Qué apoyos necesitaba? ¿A quiénes eliminó para ello?

Necesitaba el apoyo del Ejército y la oligarquía económica, por lo que decidió eliminar a los elementos radicales de las SA en la “noche de los cuchillos largos”.

La Construcción del Estado Nazi

Para asegurar el culto al Führer ¿qué medidas se tomaron en educación?

La educación fue rigurosamente controlada para adoctrinar a la juventud en el racismo, antisemitismo y militarismo. Chicos y chicas entraban a formar parte de la Juventudes Hitlerianas. Los profesores tenían que pertenecer obligatoriamente a la Asociación de Profesores Nazis, y las universidades quedaron bajo la autoridad del Gobierno nombrando a los rectores.

¿Qué otros elementos se utilizaron para el adoctrinamiento? ¿Quién dirigió todo el aparato ideológico y educativo del Tercer Reich y cómo se llamaba su ministerio?

Se suprimió la libertad de expresión y se censuraron todas las actividades literarias y artísticas. Joseph Goebbels estaba al frente del Ministerio para la Formación del Pueblo y de la Propaganda.

¿Qué fases se dieron en el creciente antisemitismo y racismo? ¿Qué promulgaban las “leyes de Nuremberg”? ¿Qué ocurrió en la “noche de los cristales rotos”?

Primera fase (1933-1938): se promulgaron una serie de leyes que eliminaron los derechos políticos y sociales de los judíos además de expoliar sus bienes. Las Leyes de Núremberg excluían a los judíos de la ciudadanía alemana y prohibían los matrimonios mixtos. Segunda fase (1938-1942): el antisemitismo se hizo más violento. Así en la “noche de los cristales rotos” las tiendas y sinagogas judías fueron saqueadas y destruidas por la SA y las SS. Tras esto comienzan las detenciones y traslados a campos de concentración. Tercera fase (a partir de 1942) Hitler ordenó la “Solución Final” que era un programa de eliminación total de la población judía de Europa en campos de trabajo y exterminio.

La Política Económica del Tercer Reich

¿Qué dos períodos se distinguen en la política económica del Tercer Reich?

Un primer periodo (1934-36) donde se reactivó la economía, se impulsó el comercio exterior y se disminuyó el desempleo a través de obras públicas. El segundo periodo (a partir de 1936) comenzó con un plan cuatrienal poniendo en marcha una autarquía económica y de rearme intensivo.

¿Qué dos obstáculos no pudo superar la recuperación económica protagonizada por la política económica del Tercer Reich?

La falta de materias primas estratégicas y una industria dedicada al armamento.

¿Quiénes fueron el gran soporte social del régimen? ¿Por qué la política económica del Tercer Reich contribuyó directamente al inicio de la II Guerra Mundial?

Las clases medias y los campesinos. Porque la economía era insostenible a largo plazo y su mantenimiento dependía del estallido de una guerra para dar salida a la gran acumulación de armamento y obtener recursos de otros países.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *