La Segunda Guerra Mundial: Causas, Consecuencias y Legado

Motivos de la Política Exterior Alemana y Japonesa

Los principales móviles de la política exterior nazi fueron:

  • El rechazo a las condiciones impuestas a Alemania en el Tratado de Versalles.
  • La incorporación a Alemania de los territorios con población de habla alemana.

Hitler proyectaba crear un gran Estado nacionalsocialista de base racial, el Gran Reich, más allá de las fronteras fijadas por Versalles, al que luego se le dotaría de un «espacio vital» a través de la guerra.

En el caso de Japón, su móvil era la creación de un imperio colonial en China y el sudeste asiático para remediar sus problemas económicos y ocupar su propio «espacio vital».

Valoración de los Objetivos de la ONU

La ONU pretende garantizar el derecho no solo a la vida (mantenimiento de la paz y la seguridad internacionales, respeto de los derechos y libertades), sino también a una vida digna de todos los pueblos del mundo (cooperación en cuestiones económicas, sociales, culturales, educativas y sanitarias).

Consecuencias de la Segunda Guerra Mundial

ÁmbitoConsecuencias
Demográficas
  • Unos 60 millones de muertos.
  • Unos 35 millones de heridos.
  • Cerca de 3 millones de desaparecidos.
  • Grandes desplazamientos de población.
Económicas
  • Destrucción de infraestructuras, viviendas, industrias…
  • Problemas de aprovisionamiento de la población civil.
  • Elevada deuda y subida de precios.
  • Confirmación de Estados Unidos como potencia hegemónica de la economía mundial.
Políticas
  • Desaparición de los sistemas fascistas.
  • División entre Europa occidental (democracia y capitalismo) y Europa oriental (democracias populares y comunismo).
Territoriales
  • Nuevo mapa de Europa: incremento del territorio de la URSS, pérdidas territoriales de Alemania, dividida en cuatro zonas controladas por las potencias aliadas vencedoras…

Definiciones

  • Pacto Antikomintern: Pacto contra la URSS establecido entre Alemania y Japón en noviembre de 1936, al que se adhirieron después Italia y la España de Franco.
  • Régimen de Vichy: Régimen colaboracionista, de los ocupantes nazis, que controlaba la mitad sudeste de Francia. Fue presidido por el mariscal Petain.
  • Solución Final: Término con el que se referían los nazis a su decisión de exterminar a los judíos.

Consecuencias de la Segunda Guerra Mundial

Las consecuencias de la Segunda Guerra Mundial fueron devastadoras y tuvieron un impacto en diferentes aspectos:

Pérdidas Humanas

La guerra causó la mayor catástrofe humana hasta ese momento. Hubo deportaciones masivas, genocidios, represalias contra la población civil y bombardeos sobre ciudades. Se estima que murieron alrededor de 100 millones de personas y hubo millones de heridos y desplazados.

Efectos Morales

La guerra planteó interrogantes sobre los valores éticos de la civilización occidental. Los asesinatos masivos, las bombas atómicas y los campos de concentración revelaron la brutalidad y violencia del conflicto. Se estableció el Tribunal Internacional de Núremberg para juzgar los crímenes contra la humanidad y se condenaron a líderes nazis.

Consecuencias Económicas

Europa y Japón sufrieron graves daños en infraestructuras e industrias, perdiendo más del 50% de su potencial industrial. Estados Unidos se benefició económicamente al convertirse en el principal proveedor de alimentos y armas para los aliados. La Unión Soviética también se fortaleció como una potencia industrial.

Consecuencias Políticas

Los regímenes fascistas desaparecieron, aunque algunas dictaduras afines permanecieron. En Europa occidental se establecieron democracias parlamentarias y sistemas capitalistas. En Europa oriental, liberada por la URSS, se impusieron regímenes comunistas controlados por la URSS.

Conferencias de Paz y Cambios Territoriales

En las conferencias de Yalta y Potsdam, se acordó la división de Alemania en zonas de ocupación, reparaciones de guerra, anexiones de territorios a la URSS y elecciones libres en países liberados. También se realizaron cambios territoriales que beneficiaron a la URSS. Japón perdió su imperio y fue ocupado por Estados Unidos.

Creación de la ONU

En la Conferencia de San Francisco se fundó la Organización de las Naciones Unidas (ONU) con el objetivo de mantener la paz y la seguridad internacionales. La ONU cuenta con la Asamblea General, el Consejo de Seguridad y la Secretaría General, entre otros órganos, y busca promover la cooperación pacífica entre las naciones.

Estas son solo algunas de las principales consecuencias de la guerra, que dejó un legado duradero en la historia del siglo XX y tuvo un impacto significativo en la configuración del mundo posterior al conflicto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *