La Segunda Guerra Mundial: Causas, Desarrollo y Consecuencias

ALIANZAS EN LA GUERRA

Aliados: Francia, Reino Unido, China, URSS, EEUU, Polonia, Dinamarca, Noruega, Bélgica, Países Bajos, Luxemburgo, Yugoslavia, Grecia, Australia, Canadá, Sudáfrica y Nueva Zelanda.

Eje: Alemania, Italia, Japón, Eslovaquia, Hungría, Rumanía, Bulgaria, Croacia, Tailandia.

Neutros: España, Portugal, Suecia, Suiza, Irlanda y Turquía.

CAUSAS DE LA GUERRA

Italia comienza su expansionismo conquistando Etiopía. Alemania ocupa Renania, incumpliendo así el Tratado de Versalles. Expansionismo Japonés. Firma del Pacto Antikomitern de Alemania y Japón contra la URSS.

CAMINO HACIA LA GUERRA

Las democracias realizan una política de apaciguamiento para evitar las guerras y calmar a sus dictadores (querían evitar una guerra). La única medida que toman las democracias es la Conferencia de Múnich, donde se acepta la anexión de los Sudetes, pero Hitler lo incumple e invade Checoslovaquia en 1939. En agosto del mismo año firma el Pacto de Acero con Italia, y en noviembre inicia la invasión a Polonia.

DESARROLLO DE LA GUERRA

Los alemanes usarían la guerra relámpago, una táctica moderna combinando un ataque aéreo-terrestre, lo que sorprendió a los aliados, quienes estaban preparados para una guerra de trincheras e infantería. Construcción de nuevas armas (tanques, aviones, bombas…).

FASES DE LA GUERRA

Inicia con la invasión de Polonia en 1939, la cual es repartida entre Alemania y la URSS. Polonia le pide ayuda a Francia, pero llega tarde, por lo que ella y Reino Unido le declaran la guerra a Alemania. En abril de 1940 Alemania invade Dinamarca y Noruega. En mayo invade los Países Bajos y Bélgica, aislando así al ejército aliado en Dunkerque. En junio invade Francia, la cual se rinde por medio del Armisticio de Compiègne, donde se firma un pacto entre Hitler y Pétain para dividir Francia con el norte ocupado por Alemania y el sur por el gobierno de Vichy, y establecer una Francia colaboracionista en la que gobierne Pétain. En el verano ocurre la Batalla de Inglaterra, en la que se utiliza la técnica de bombardeo (RAF) sobre las ciudades inglesas. Entre 1940 y 1941 Hitler le pide ayuda a Mussolini para que invada Yugoslavia y Grecia, pero no lo consigue, por lo que Hitler le da tropas para finalmente conquistarlos. Al mismo tiempo comienza la batalla en el norte de África para quitarle las colonias a Francia e Inglaterra. Como Inglaterra no se rinde, Alemania decide invadir la URSS mediante la operación Barbarroja (1941). Además de querer acabar con el comunismo, busca los cereales rusos y el petróleo para poder continuar con la guerra. Lanza un ataque en Leningrado, Moscú y Stalingrado; esta operación es frenada por el invierno y la falta de combustible, además de la táctica de tierra quemada empleada por los soviéticos. Comienza la batalla cuando finalmente llega el invierno, el frente se estabilizó entre Leningrado y Moscú. La guerra adquiere dimensión mundial cuando Japón ataca a EEUU en el proceso de expansión del Pacífico. Japón bombardea la base militar de Pearl Harbor, lo que ocasiona la destrucción de la flota americana del Pacífico y la entrada de los EEUU en la guerra (le declara la guerra a Japón). Mientras Japón ocupa Indochina, Indonesia, Filipinas…

VICTORIAS DE LOS ALIADOS

Comienza la iniciativa aliada:

  • Frente este en Europa: derrotas alemanas de Stalingrado y Kursk (enfrentamiento de tanques en el que ganan los soviéticos).
  • Norte de África: derrota de Alemania en El Alamein frente a los británicos (derrota del Afrika Korps). Llegada de americanos para ayudar a los ingleses y liberar Marruecos, Argelia y Túnez.
  • Sur de Europa: desembarco aliado en Sicilia y conquista de Italia en 1943. El rey de Italia se rinde ante los aliados y destituyen a Mussolini y lo aprisionan. Hitler invade el norte de Italia para poder luchar contra los aliados. Rescate de Mussolini y establecimiento de la república de Saló.
  • Pacífico: contraataque estadounidense en 1942 contra Japón. Derrotas japonesas en Midway y Guadalcanal.
  • Conferencia de Teherán: en 1943 los aliados comienzan a reunirse (Roosevelt, Stalin y Churchill) para planificar el fin de la guerra y de la posguerra.

DERROTA DEL EJE Y FIN DE LA GUERRA

Desembarco aliado de Normandía (1944) en el que liberan París y reconquistan el territorio francés y belga. Los aliados paran en la frontera franco-alemana hasta que los soviéticos lleguen a Berlín. En este momento tiene lugar la descomposición del régimen nazi con la ocupación de Berlín y la rendición de Alemania (abril de 1945). Con esta rendición termina la guerra en Europa. La guerra entre EEUU y Japón continúa. El presidente de los EEUU decide lanzar una bomba atómica a Hiroshima en agosto de 1945 y otra en Nagasaki unos días después. En septiembre de 1945 Japón se rinde, y con esto termina la guerra.

CONSECUENCIAS DE LA GUERRA

  • Europa perdió la hegemonía. Aparecen dos potencias: EEUU y la URSS.
  • Pérdidas humanas muy altas, es la mayor catástrofe que muertes causó; 55 millones de muertos, 35 millones de heridos y 3 millones de desaparecidos. El país con más víctimas fue la URSS.
  • Grandes desplazamientos de la población a otros lugares.
  • Intenso trauma moral que cuestionó todos los valores éticos. Para juzgar todos los delitos nazis se constituyó un Tribunal Penal Internacional en Núremberg. Por primera vez se podía juzgar por crímenes a la humanidad.
  • Economía dañada a causa de la destrucción de ciudades, desamparo civil y problemas alimenticios. Los países europeos se endeudan (con EEUU) para intentar recuperarse. Inflación de los precios.
  • EEUU consolidó su hegemonía económica y la URSS se convierte en la segunda potencia mundial.
  • Fin del fascismo y división de Europa por la ocupación aliada en:
    • Europa occidental: ocupada por los británicos y americanos. En esas zonas se impuso la democracia y un sistema económico capitalista.
    • Europa oriental: ocupada por los soviéticos. Imposición de democracias populares (dictaduras comunistas bajo la hegemonía de la URSS)
  • Conferencias de paz: Conferencia de Yalta (febrero de 1945) en la que se decidió partir Alemania en zonas de ocupación, reparaciones de guerra (Alemania paga). La URSS pide anexionar los Estados Bálticos y el este de Polonia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *