Archivo de la etiqueta: 14.3 la segunda republica

14.3.- la segunda república: la constitución de 1931 y el bienio reformista

14.2.1. La segunda Republica: La constitución de 1931 y el Bienio Reformista


La proclamación de la Republica desde el balcón del Ministerio de la Gobernación en Madrid, la noche del 14 de abril de 1931, fue una auténtica fiesta popular. Amplios sectores de la población española celebraban un cambio político que venía acompañado de ilusión y de esperanzas. Se había constituido un Gobierno provisional, presidido por Alcalá Zamora e integrado por representantes de un amplio espectro político: Seguir leyendo “14.3.- la segunda república: la constitución de 1931 y el bienio reformista” »

14.3 segunda republica: la constitucion de 1931 y el bienio reformista

14.2. LA DICTADURA DE PRIMO DE RIVERAEl golpe de Estado: sus causas y sus apoyos


El 13 de diciembre de 1923 el capitán general de Cataluña, Miguel Primo de Rivera, mandó ocupar los servicios telefónicos de Barcelona y leyó un comunicado ante los periodistas, dando un golpe de Estado.
Dos días después, Alfonso XIII, que estaba de vacaciones en San Sebastián, regresó a Madrid. Se ha planteado por parte de los historiadores cuál fue el grado de complicidad del rey en el golpe militar. Aunque Seguir leyendo “14.3 segunda republica: la constitucion de 1931 y el bienio reformista” »