Antecedentes del conflicto
España, que había sido un gran imperio, se encontraba en declive a finales del siglo XIX. Mientras tanto, potencias como Reino Unido, Japón o Rusia buscaban expandir sus territorios.
Cuba era la máxima potencia azucarera del mundo, además de una gran productora de tabaco, café y frutas tropicales. Los españoles, a través del cobro de aranceles, se apropiaban de gran parte de los beneficios de esta producción. Esta situación perjudicaba a los cubanos, especialmente Seguir leyendo “El fin del imperio español: causas y consecuencias del conflicto de Cuba en 1898” »