Archivo de la etiqueta: 23-F

La Transición Española y la Consolidación de la Democracia (1975-2008)

Inicios de la Transición

Inmovilistas, reformistas y rupturistas

Tras la muerte de Franco, coexistían diferentes posturas políticas: unos defendían la continuidad del régimen franquista (inmovilistas), otros abogaban por una reforma promovida desde el propio sistema para su democratización (reformistas), y otros exigían una ruptura total con el pasado dictatorial (rupturistas).

El Gobierno de Arias Navarro

El 22 de noviembre de 1975, Juan Carlos I fue proclamado rey. Mantuvo a Carlos Arias Navarro Seguir leyendo “La Transición Española y la Consolidación de la Democracia (1975-2008)” »

La Transición Española a la Democracia: Claves del Periodo 1975-1982

El Inicio de la Transición (1975-1976)

La Transición Española comenzó con la muerte del dictador Francisco Franco el 20 de noviembre de 1975 y la subsiguiente proclamación de Juan Carlos I como rey y jefe de Estado. Tras el fallecimiento del dictador, se inició un complejo proceso de reforma política, partiendo desde las propias leyes e instituciones del régimen franquista.

El papel del rey fue fundamental durante este periodo inicial. Decidió mantener a Carlos Arias Navarro, último presidente Seguir leyendo “La Transición Española a la Democracia: Claves del Periodo 1975-1982” »

El 23-F: Golpe de Estado en España y la Dimisión de Suárez

El 23-F: Golpe de Estado y Crisis Política en España

Antecedentes y Figuras Clave

El 23 de febrero de 1981 (23-F), se planeó un golpe de Estado con la intención de destituir a Adolfo Suárez. En este contexto, surgieron diversas figuras clave:

Transición Española y Gobiernos del PSOE (1975-2004)

Introducción

Tras la muerte de Franco en noviembre de 1975, se aprobó la Ley de Reforma Política un año después. El 15 de junio de 1977 se celebraron las primeras elecciones democráticas, dando inicio a la Transición. Con Adolfo Suárez como presidente del gobierno, se elaboró la Constitución, aprobada en referéndum el 6 de diciembre de 1978.

Las Elecciones de 1979

Tras la aprobación de la Constitución, se convocaron nuevas elecciones legislativas. La campaña electoral de 1979 fue diferente Seguir leyendo “Transición Española y Gobiernos del PSOE (1975-2004)” »