Archivo de la etiqueta: Absolutismo frente a liberalismo.Evolución política del reinado de Fernando VII

Manifiesto de Fernando VII

ANÁLISIS DE IDEAS: una idea principal y tres ideas secundarias:Idea principal. Los diputados absolutistas critican La obra legislativa de las Cortes de Cádiz por considerarla ilegal y Perjudicial para la nacíón, desarrollada en un estado de anarquía del país ante El vacío de poder, por lo que solicitan al rey una vuelta al Antiguo Régimen.Ideas secundarias1. Justificación de motivos. Se critica a las Cortes de Cádiz como un estado De anarquía, en ausencia del rey, haciendo referencia Seguir leyendo “Manifiesto de Fernando VII” »

11.3 Fernando VII: absolutismo y liberalismo

IMPLANTACIÓN DEL RÉGIMEN LIBERAL (1808/1874)


A lo largo del S. XIX en Europa occidental se produjeron cambios profundos: revolución industrial y revoluciones burguesas./De esta forma, se dejaba atrás el “Antiguo Régimen” (es decir, la monarquía absoluta, la sociedad estamental, el predominio de la actividad agrícola y el mercantilismo) y nacía el mundo contemporáneo (sistemas de gobiernos representativos, sociedad de clases, importancia creciente de las actividades industriales, crecimiento Seguir leyendo “11.3 Fernando VII: absolutismo y liberalismo” »