Archivo de la etiqueta: absolutismo ilustrado

Del Antiguo Régimen a las Revoluciones: Transformaciones en Europa (Siglos XVI-XIX)

El Antiguo Régimen y sus Transformaciones

El Antiguo Régimen (ATG. RÉG.) se define como la estructura social, económica y política predominante en Europa antes de la Revolución Francesa. Sus características principales eran:

  • Monarquía absoluta.
  • Sociedad estamental (nobleza, clero y pueblo llano).
  • Economía agraria.

Durante los siglos XVI, XVII y XVIII, el Antiguo Régimen experimentó transformaciones significativas, culminando en las revoluciones burguesas.

La Sociedad Estamental y la Vida Campesina

Entre Seguir leyendo “Del Antiguo Régimen a las Revoluciones: Transformaciones en Europa (Siglos XVI-XIX)” »

El Siglo XVIII: Transformaciones Políticas, Sociales y Económicas en Europa y América

El Siglo XVIII: Un Siglo de Transformaciones

Preguntas y Respuestas sobre el Siglo XVIII

1. Responde brevemente a las siguientes preguntas:

La Revolución Francesa y la Era Napoleónica: Transformación de Europa

El Antiguo Régimen

El Antiguo Régimen fue la estructura social, económica y política imperante en Europa antes de la Revolución Francesa. Se caracterizaba por una monarquía absoluta, una sociedad dividida en estamentos y un sistema económico agrario. A finales del siglo XVIII, la mayoría de la población europea era campesina, representando el 80% o más. La nobleza y el clero eran quienes ostentaban los privilegios, mientras que la mayoría de la población pertenecía al tercer estado. Seguir leyendo “La Revolución Francesa y la Era Napoleónica: Transformación de Europa” »

La Guerra de Independencia española (1808-1814) y la crisis del gobierno de Carlos IV (1788-1808)

La Guerra de Independencia española (1808-1814)

La Guerra de Independencia española fue un conflicto que tuvo lugar entre 1808 y 1814. Durante este periodo, España se enfrentó a la invasión de las tropas francesas y luchó por su independencia.

La crisis del gobierno de Carlos IV (1788-1808)

La crisis del gobierno de Carlos IV tuvo lugar entre 1788 y 1808. Durante este periodo, España experimentó una serie de problemas políticos y económicos que llevaron al país a una situación de crisis. Seguir leyendo “La Guerra de Independencia española (1808-1814) y la crisis del gobierno de Carlos IV (1788-1808)” »