Archivo de la etiqueta: acta única europea

Evolución de la Construcción Europea: Orígenes, Tratados y Desafíos

La Construcción Europea

1. Introducción

Iniciativas encaminadas a unir a los pueblos europeos. La meta es un Estado Federal Europeo.

Orígenes de la Construcción Europea: Gracias al entorno internacional favorable, se dan 2 procesos:

  • Construcción del Oeste: Por la amenaza del comunismo soviético.
  • Idea del desarrollo en una Europa hacia una integración supranacional.

Por lo que EEUU (federador) y la Unión Soviética (amenaza) influyeron en el proceso.

Causas del Proceso: Económicas, Ideológicas, Seguir leyendo “Evolución de la Construcción Europea: Orígenes, Tratados y Desafíos” »

Evolución de la Integración Europea: De la Posguerra a la Unión

La Construcción de Europa: Un Recorrido Histórico

Después de la Primera Guerra Mundial (1GM), la capacidad de reacción de Europa dependía de la superación de los nacionalismos que la habían llevado a la catástrofe y de adoptar el ideal de una Europa unida y pacífica.

Kalergi, en 1923, escribió Paneuropa, que aboga por una Europa federal, democrática, con una constitución igual para todas las naciones. El mayor obstáculo era la rivalidad entre Francia y Alemania.

Después de la Segunda Seguir leyendo “Evolución de la Integración Europea: De la Posguerra a la Unión” »

Evolución de la Integración Europea: Del Acta Única al Tratado de Lisboa

Hitos Fundamentales en la Integración Europea

Acta Única Europea (1986)

ACTA ÚNICA 83-91: Europa de los 12 en el 86, con la entrada de Portugal y España. «Los Diez» impusieron a los dos nuevos miembros severas condiciones en lo relativo a la ganadería, agricultura e industria. Esto se debió, probablemente, a la poca fortaleza que mostró nuestra joven democracia en las negociaciones ante países con una democracia ya consolidada y con años de pertenencia a la Comunidad Económica Europea.

La Seguir leyendo “Evolución de la Integración Europea: Del Acta Única al Tratado de Lisboa” »