Archivo de la etiqueta: administración local

Organización Territorial y Local en la Corona de Aragón y Castilla: Siglos XII-XV

La Administración Territorial en la Corona de Aragón (Siglo XII)

T-30. I.- La Administración Territorial. B) El sistema a partir del siglo XII. 2.- Corona de Aragón: juntas, veguerías, baylías y justiciazgos.

La pluralidad de reinos y territorios que formaban la Corona de Aragón, así como su dispersión geográfica, impuso que el monarca designara en ellos unos representantes revestidos de amplias facultades, fundamentalmente de carácter judicial. Esos representantes reciben el nombre de Seguir leyendo “Organización Territorial y Local en la Corona de Aragón y Castilla: Siglos XII-XV” »

Competencias y Organización de las Comarcas en Aragón: Un Estudio Detallado

Competencias de las Comarcas en Aragón

Competencias Propias

Atribuidas por la ley de su creación:

  • Ordenación del territorio y urbanismo
  • Protección del medio ambiente
  • Acción social
  • Cultura
  • Deportes
  • Promoción del turismo
  • Artesanía
  • Ferias y mercados comarcales
  • Protección de los consumidores y usuarios
  • Protección civil y prevención y extinción de incendios
  • Transportes
  • Patrimonio histórico-artístico
  • Recogida y tratamiento de residuos
  • Iniciativa pública para la realización de actividades económicas de Seguir leyendo “Competencias y Organización de las Comarcas en Aragón: Un Estudio Detallado” »

Estructura y Evolución de la Administración Pública Española (siglos XV-XVIII)

Administración Central del Estado

Oficiales Públicos

Para ser oficial público se requería un título. Los cargos públicos podían ser vendidos, heredados o transmitidos. Existía una fiscalización de la gestión, pudiendo ser revisada durante el ejercicio del cargo o al final del mismo.

Venta de Oficios Públicos