Archivo de la etiqueta: Adolf Hitler

Ascenso del Nazismo y la Guerra Civil Española: Causas y Consecuencias

El Ascenso del Nazismo en Alemania

Adolf Hitler y el Partido Nazi

Adolf Hitler fue un soldado que no aceptó la derrota alemana tras la Primera Guerra Mundial. Fundó el Partido Nacionalsocialista de los Trabajadores de Alemania, conocido como el Partido Nazi. Este partido adoptó la bandera roja con la cruz gamada como símbolo. Su ideología, expuesta en el libro Mi Lucha, defendía:

El Camino a la Segunda Guerra Mundial: Causas y Desarrollo (1931-1941)

Causas del Conflicto (1931-1939)

La Gran Depresión, iniciada en 1929, facilitó el ascenso del nazismo y el militarismo japonés al poder. En 1931, una serie de crisis internacionales comenzaron a configurar un bloque militar compuesto por Alemania, Japón e Italia, conocido como el Eje. Las potencias democráticas adoptaron una política de apaciguamiento frente a Hitler, mientras que Stalin, líder de la Unión Soviética, finalmente pactó con Hitler, propiciando la agresión alemana a Polonia Seguir leyendo “El Camino a la Segunda Guerra Mundial: Causas y Desarrollo (1931-1941)” »

Ascenso y Consolidación del Nazismo en Alemania: Ideología, Política y Economía

Los Orígenes del Nazismo y su Llegada al Poder

La Debilidad de la República de Weimar

En Alemania, tras la derrota en la Primera Guerra Mundial, una asamblea constituyente reunida en la ciudad de Weimar desarrolló una constitución que creaba una república gobernada por un régimen democrático. Por eso se llama a esa época de la historia la Alemania republicana de Weimar. El Partido Socialdemócrata tenía la mayoría en el parlamento y controlaba el gobierno. Pero, desde el principio, la nueva Seguir leyendo “Ascenso y Consolidación del Nazismo en Alemania: Ideología, Política y Economía” »

Características y Desarrollo del Fascismo en Europa: Italia y Alemania

1. Características Generales del Fascismo

El fascismo se caracteriza por estar liderado por figuras carismáticas a las que se debe seguir ciegamente, que nunca se equivocan, incluso hasta la muerte. Estos líderes reciben apelativos familiares:

  • Führer – Adolf Hitler
  • Duce – Benito Mussolini
  • Caudillo – Francisco Franco

Los regímenes fascistas odian el sistema democrático porque promueve la igualdad, algo que consideran antinatural. Sostienen que los gobernantes deben ser una élite, ‘los mejores’ Seguir leyendo “Características y Desarrollo del Fascismo en Europa: Italia y Alemania” »

Biografías de Líderes Mundiales: Mao, Mandela, Hitler, Kennedy y Lenin

Biografías de Líderes Mundiales

Mao Zedong

Mao Zedong nació en la aldea de Shaoshan, en la región de Xiangtang, provincia de Hunan, el 26 de diciembre de 1893. Fue el primer hijo de Mao Yichang (1870-1920) y Wen Qimei (1867-1919), agricultores de Shaoshan. Sus ancestros habían emigrado a este lugar durante la dinastía Ming y se dedicaron a la agricultura por varias generaciones.

El Partido Comunista Chino (PCCh) surgió de las necesidades de la revolución en China. Tras la Guerra del Opio de Seguir leyendo “Biografías de Líderes Mundiales: Mao, Mandela, Hitler, Kennedy y Lenin” »

Ascenso del Fascismo y Nazismo: Causas y Consecuencias en Europa

El Ascenso del Fascismo en Italia

Causas del Auge del Fascismo

Tras la Primera Guerra Mundial, la Revolución Rusa y el Crack del 29, se generó una profunda desconfianza hacia el sistema liberal. Esto favoreció el desarrollo de movimientos autoritarios en países con democracias recientes, como Italia. La nación italiana atravesaba una fuerte crisis, agravada por el endeudamiento para financiar la guerra, lo que provocó una subida de precios y un aumento del paro. Esta situación incrementó la Seguir leyendo “Ascenso del Fascismo y Nazismo: Causas y Consecuencias en Europa” »

Ideología Nazi y Fascista: Un Análisis de ‘Mi Lucha’ y el Pensamiento de Mussolini

Ideología Nazi y Fascista: Un Análisis de ‘Mi Lucha’ y el Pensamiento de Mussolini

El Nazismo según ‘Mi Lucha’ de Adolf Hitler

Nos encontramos ante un texto político, procedente de un ensayo realizado por Adolf Hitler titulado Mi Lucha, escrito mientras se hallaba preso por el intento de golpe de Estado de 1923. Este libro se convertiría en la biblia del nazismo, al quedar plasmados en él los pensamientos y las ideas del líder del NSDAP. El texto es una argumentación de algunos de los aspectos Seguir leyendo “Ideología Nazi y Fascista: Un Análisis de ‘Mi Lucha’ y el Pensamiento de Mussolini” »

Ascenso del Nacionalsocialismo en Alemania: De la República de Weimar a Hitler

La República de Weimar y la Crisis Económica

La República de Weimar fue un gobierno provisional formado por miembros del Partido Socialdemócrata que controlaban la política del país. En Berlín, el gobierno había sido derrocado tras la imposición del Partido Espartaquista, liderado por Rosa Luxemburgo, que buscaba instaurar un estado comunista en Alemania. Los espartaquistas, base del futuro Partido Comunista, participaron en las elecciones, proponiendo una política de huelgas y luchas.

Se Seguir leyendo “Ascenso del Nacionalsocialismo en Alemania: De la República de Weimar a Hitler” »

Ascenso y Caída del Nazismo: Alemania de Weimar al Tercer Reich

El Fascismo Alemán

Situación de Alemania Tras la Primera Guerra Mundial

1919-1930: La República de Weimar

Alemania enfrentó una situación desesperada tras la Primera Guerra Mundial, más crítica incluso que la de Italia. La crisis económica y política creó un caldo de cultivo para el extremismo.

Situación Económica

La economía alemana estaba devastada. Las indemnizaciones de guerra y el colapso productivo generaron una inflación descontrolada. El marco se depreció drásticamente, beneficiando Seguir leyendo “Ascenso y Caída del Nazismo: Alemania de Weimar al Tercer Reich” »

El Fascismo y el Nazismo: Movimientos Totalitarios de Extrema Derecha

El Fascismo

El fascismo es un movimiento totalitario de extrema derecha que surgió en el período de entreguerras como consecuencia de algunos rebrotes nacionalistas asociados con el resultado de la Primera Guerra Mundial. Hoy en día, el fascismo es execrado por las mayorías, aunque siempre existen grupos minoritarios que reivindican este movimiento.

Los estados más identificados con el fascismo son la Italia regida por Benito Mussolini y la Alemania de Adolf Hitler. La España de Franco también Seguir leyendo “El Fascismo y el Nazismo: Movimientos Totalitarios de Extrema Derecha” »