Archivo de la etiqueta: áfrica

La Segunda Revolución Industrial y el Imperialismo Moderno

Conquistas de la Técnica y Nuevas Potencias

La Segunda Revolución Industrial trajo consigo grandes conquistas técnicas. Si bien Europa mantuvo el monopolio cultural y de fuerza, surgieron dos nuevos competidores: Japón en Asia y Estados Unidos en América, ambos con gran potencial económico y humano.

Conquistas de la Técnica: Nuevas Fuentes de Energía

El Reparto de África: La Carrera Colonial del Siglo XIX

Imperialismo:


1880 las potencias europesse lanzaron a la carrera x conseguir África, Oceanis i algo d Asía. De eso destacamos:-las tensiones pliticas k dominaban entre los países europeos se proyectaban fuera d Europa a las continetes africanos y balcánicos y en Europa a los Balcanes- el ekilibrio europeo k Bismarck implanto en el viejo contiente se tradujo en un reparto d los territorios-el colonialismo aveces freno la rivalidad entre paise i en otras lo acentúo. El movimiento colonial se izo Seguir leyendo “El Reparto de África: La Carrera Colonial del Siglo XIX” »

El Imperialismo: Causas, Consecuencias y la Paz Armada (1870-1914)

Teorías sobre el Imperialismo

Argumentos

  1. El interés nacional de los estados: Las colonias eran importantes desde un punto de vista militar, estratégico y económico. Se consideraban necesarias para el desarrollo de la nación. Defensores: Gran Bretaña y Francia.
  2. La misión civilizadora del hombre blanco: Ofrecer las ventajas de la civilización occidental a pueblos atrasados, además de convertirlos a la religión verdadera (el cristianismo) y someterlos a la raza superior (la blanca). Defensores: Seguir leyendo “El Imperialismo: Causas, Consecuencias y la Paz Armada (1870-1914)” »

La Descolonización del Siglo XX: Un Mundo en Transformación

La Descolonización

El proceso de descolonización de las antiguas colonias europeas fue uno de los grandes acontecimientos del siglo XX. Veinte años después de la Segunda Guerra Mundial, los grandes imperios coloniales habían desaparecido y en Asia, África y el Oriente Próximo surgieron decenas de nuevos estados. La mayoría de los nuevos países independientes tuvieron que enfrentarse a la pobreza y a nuevas formas de dependencia política y económica. Ellos forman la mayoría de los países Seguir leyendo “La Descolonización del Siglo XX: Un Mundo en Transformación” »

Descolonización y Globalización en el siglo XX

El Colonialismo y el Neocolonialismo

Colonialismo

Es el régimen de dominio de los países occidentales sobre numerosos territorios de África y Asia, a lo largo del siglo XIX. Se caracteriza por la presencia efectiva de la metrópoli en sus colonias, a la que traslada su ejército y su funcionamiento.

Neocolonialismo

Aparece tras la independencia de las colonias en África y Asia. Mantiene un dominio de las colonias por parte de las metrópolis a través de supeditarlas a las leyes de mercado internacional. Seguir leyendo “Descolonización y Globalización en el siglo XX” »

El Desmembramiento de África y la Ocupación Colonial en Asia

El Desmembramiento de África

La Expansión Colonial Europea

Fue en el continente africano, escasamente poblado antes del siglo XIX, donde de una forma más evidente se llevó a cabo este nuevo tipo de ocupación colonial. A principios del siglo XIX, los europeos solo disponían en África de factorías costeras o de pequeñas colonias. Así, en la segunda mitad del siglo, exploradores y misioneros recorrieron África y se internaron por las cuencas de los ríos Níger y Nilo, y por las tierras de Seguir leyendo “El Desmembramiento de África y la Ocupación Colonial en Asia” »

El Imperialismo del Siglo XIX: Causas, Consecuencias y Casos de Estudio

El Imperialismo del Siglo XIX

Definición

El imperialismo fue un proceso de formación de grandes imperios ultramarinos por parte de las grandes potencias europeas durante el siglo XIX. Este proceso se extendió principalmente por Asia, África y Oceanía. Los nuevos territorios coloniales sustituyeron a los antiguos, surgiendo colonias territoriales en países sin ninguna tradición colonial previa.

Teorías que explican el imperialismo

  1. Interés nacional de las potencias: Los gobernantes de las potencias Seguir leyendo “El Imperialismo del Siglo XIX: Causas, Consecuencias y Casos de Estudio” »

El Imperialismo Europeo de Fines del Siglo XIX: Causas, Desarrollo y Consecuencias

El Imperialismo Europeo de Fines del Siglo XIX

¿Qué fue el imperialismo?

El imperialismo se refiere a la acción de establecer un imperio. Implica el deseo, la práctica y la voluntad de dominar territorios que no se poseen.

Justificaciones del imperialismo

Los argumentos utilizados para justificar el imperialismo fueron varios:

Justificación económica

La economía europea estaba ávida por los mercados ultramarinos, su mano de obra barata, sus materias primas y sus tierras productivas.

Justificación Seguir leyendo “El Imperialismo Europeo de Fines del Siglo XIX: Causas, Desarrollo y Consecuencias” »

Descolonización: retos, conflictos e independencia en Asia y África

1. Rasgos Generales de la Descolonización

El término descolonización se aplica al conjunto de los procesos de independencia de las colonias europeas por todo el planeta. Se inició a finales del siglo XVIII y prosiguió a principios del XIX con la emancipación del resto del continente americano.

Los procesos de independencia en América tuvieron poco en común con los que se produjeron en el siglo XX en Asia y en África:

La Descolonización: El Fin de los Imperios

Causas de la Descolonización

  • La Segunda Guerra Mundial: La guerra debilitó a las metrópolis europeas y evidenció su vulnerabilidad ante las colonias.
  • Fortalecimiento de los Movimientos Nacionalistas: La guerra impulsó el surgimiento de movimientos que buscaban la independencia.
  • Influencia de Estados Unidos y la URSS: Ambas potencias apoyaron la descolonización para extender su influencia.
  • Papel de la ONU: La ONU promovió el derecho a la autodeterminación de los pueblos.

Cronología de la Descolonización

La Seguir leyendo “La Descolonización: El Fin de los Imperios” »