Carlos III: Las Reformas Económicas en el Contexto de la Ilustración
Las reformas económicas durante el reinado de Carlos III (1759-88) han de encuadrarse necesariamente en el contexto de la Ilustración. Entendida como una actitud asentada bajo el ideal kantiano del sapere aude (atrévete a pensar), la realidad se sometió a un juicio crítico presidido por la razón. Así pues, guiado por el humanismo, el racionalismo y la secularización cultural, el monarca atrajo a la corte a la nobleza mediana Seguir leyendo “Reformas Económicas Bajo Carlos III: Un Reinado Ilustrado” »