Archivo de la etiqueta: AIT

Historia del Movimiento Obrero Español: Desde la AIT hasta el PSOE

El Movimiento Obrero en España: Orígenes y Desarrollo

El movimiento obrero, entendido como la actividad política y social de los obreros y los campesinos para mejorar su situación y defender sus derechos dentro de una sociedad, se opuso frontalmente a todo el sistema. La primitiva legislación liberal prohibía explícitamente la asociación obrera, considerada contraria a la libertad de contratación.

Las ideas democráticas, concretamente del republicanismo federal, encontraron amplio eco entre Seguir leyendo “Historia del Movimiento Obrero Español: Desde la AIT hasta el PSOE” »

La Primera Internacional y el Reparto del Mundo: Auge y Expansión del Movimiento Obrero y el Imperialismo

La Época de la Primera Internacional (1864-1881)

A partir de 1850, los trabajadores de los diferentes países fueron conscientes de los problemas comunes que tenían, por ello decidieron asociarse en lo que se llamó la Asociación Internacional de Trabajadores.

La Asociación Internacional de los Trabajadores (AIT)

La AIT fue creada en Londres en 1864, por delegados de las asociaciones obreras inglesas, francesas y emigrantes políticos italianos y alemanes. Más tarde se sumarían otras asociaciones Seguir leyendo “La Primera Internacional y el Reparto del Mundo: Auge y Expansión del Movimiento Obrero y el Imperialismo” »

Orígenes y Evolución del Movimiento Obrero en España: Socialismo y Anarquismo

Orígenes y Evolución del Movimiento Obrero en España: del Ludismo a la Consolidación Sindical

El movimiento obrero en España, que comprende las acciones y organizaciones de los trabajadores para mejorar sus condiciones de vida, se desarrolló paralelamente al proceso de industrialización. Se pueden distinguir dos etapas principales:

Antes de 1868: Sociedades de Socorros Mutuos, Ludismo y Pensamiento Utópico

Hasta 1868, el derecho de asociación no fue reconocido en España, lo que limitaba severamente Seguir leyendo “Orígenes y Evolución del Movimiento Obrero en España: Socialismo y Anarquismo” »

Orígenes del Movimiento Obrero y el Intervencionismo Estatal en España (Siglo XIX)

La Cuestión Social y los Orígenes del Movimiento Obrero en España (Siglo XIX)

Un sector social que trabaja en condiciones pésimas, con **explotación de menores y mujeres**, salarios de subsistencia (a menudo en especie), ambiente de trabajo insalubre y numerosos accidentes laborales. Esta situación genera un conflicto social gravísimo que se plantea en el siglo XIX, conocido como la **cuestión social**.

Enfoques para Abordar la Cuestión Social

Existen varios enfoques para enfrentarse a esta Seguir leyendo “Orígenes del Movimiento Obrero y el Intervencionismo Estatal en España (Siglo XIX)” »

Orígenes del Movimiento Obrero: Transformación Laboral, Conflictos y Socialismo

De Artesanos a Proletarios

Desde mediados del siglo XVIII, las condiciones de trabajo fueron cambiando, sobre todo en Inglaterra. Al implantarse la libertad de producción, que permitió la creación de nuevas manufacturas al margen de toda reglamentación gremial, los antiguos artesanos perdieron todos sus privilegios. Los propietarios fijaban las condiciones de la producción y de la contratación laboral.

Los trabajadores de las nuevas manufacturas eran campesinos que habían emigrado a la ciudad Seguir leyendo “Orígenes del Movimiento Obrero: Transformación Laboral, Conflictos y Socialismo” »

Internacionalismo, Anarquismo y Socialismo en España: Orígenes y Evolución

Internacionalismo, Anarquismo y Socialismo: La Asociación Internacional de Trabajadores (AIT)

La Asociación Internacional de Trabajadores (AIT), conocida como la Primera Internacional, fue una organización creada en 1864 en defensa de la emancipación de la clase obrera. Agrupaba diversas asociaciones obreras, tanto de signo socialista como anarquista.

La llegada de la Internacional a España

Tras el triunfo de la Revolución de 1868, llegó a España un enviado de la AIT, Giuseppe Fanelli, para Seguir leyendo “Internacionalismo, Anarquismo y Socialismo en España: Orígenes y Evolución” »

Movimiento Obrero, Nacionalismos Periféricos y Transformaciones en España del Siglo XIX

El Movimiento Obrero en España: Orígenes y Evolución

Durante el Sexenio Democrático, llegó a España la Asociación Internacional de Trabajadores (A.I.T.), un partido obrero internacional con un fuerte crecimiento en Cataluña, Valencia y el campo andaluz. El anarquismo fue la corriente que se extendió mayoritariamente. La A.I.T. entró en decadencia debido a enfrentamientos doctrinales y organizativos entre marxistas y anarquistas, y por la presión gubernamental de Serrano.

El movimiento Seguir leyendo “Movimiento Obrero, Nacionalismos Periféricos y Transformaciones en España del Siglo XIX” »

Movimientos Obreros e Impacto Socioeconómico: Orígenes, Evolución y Legado

Movimientos Obreros: Orígenes, Evolución e Impacto Socioeconómico

El movimiento obrero surge de la Revolución Industrial en el siglo XVIII debido a la falta de derechos que los trabajadores tenían en las fábricas. Se inició en Inglaterra. La burguesía triunfante, que ostentaba el poder político y económico, había construido las fábricas, comprado máquinas y promovido la Revolución Industrial. Sin embargo, buscando beneficios rápidos, explotaron a los trabajadores.

Estos trabajadores Seguir leyendo “Movimientos Obreros e Impacto Socioeconómico: Orígenes, Evolución y Legado” »

Historia del Siglo XIX: Internacionalismo, Colonialismo Africano y Unificación Alemana

La Primera Internacional y los Movimientos Socialistas

El desarrollo de la manufactura y la industria visibilizó las consecuencias negativas del sistema capitalista, permitiendo un examen más profundo de sus mecanismos. El éxito posterior del marxismo se debe en parte a su definición como «socialismo científico», en contraposición a las críticas de los llamados «utópicos».

Simultáneamente, surgieron nuevas formas de organización. La más importante fue la Asociación Internacional de Trabajadores Seguir leyendo “Historia del Siglo XIX: Internacionalismo, Colonialismo Africano y Unificación Alemana” »

Orígenes y Evolución de la Asociación Internacional de Trabajadores (AIT) hasta 1869: Ideologías y Líderes

La Asociación Internacional de Trabajadores (AIT) hasta 1869

De acuerdo con sus estatutos, la Asociación nacía para el establecimiento de un centro de enlace y colaboración entre las organizaciones obreras de los distintos países que aspirasen a una completa liberación de la clase trabajadora. Todos los años se reuniría un Congreso General de Trabajadores, cuya misión sería la fijación del programa anual y la designación del Consejo General de la Sociedad. La finalidad de este Consejo Seguir leyendo “Orígenes y Evolución de la Asociación Internacional de Trabajadores (AIT) hasta 1869: Ideologías y Líderes” »