Archivo de la etiqueta: Alcalá-Zamora

Conceptos Clave de la Segunda República Española: Figuras, Partidos y Reformas

La Segunda República Española

Figuras Clave

  • Alcalá-Zamora, Niceto: Político español que inició su andadura en el Partido Liberal (carteras de Fomento y Guerra al final de la Restauración). Con posterioridad participó en el Pacto de San Sebastián y presidió el primer gobierno provisional de la Segunda República en representación de su partido Derecha Liberal Republicana. Nombrado presidente de la República desde 1931, trató de preservar la opción republicana conservadora, mediando entre Seguir leyendo “Conceptos Clave de la Segunda República Española: Figuras, Partidos y Reformas” »

La Segunda República Española: Constitución de 1931 y Bienio Reformista (1931-1933)

La Segunda República: La Constitución de 1931 y el Bienio Reformista

La proclamación de la Segunda República

La Segunda República (1931-1936) surgió tras las elecciones municipales del 12 de abril de 1931. Los resultados, favorables a la Coalición Republicano-Socialista, provocaron la salida del rey y la proclamación del nuevo régimen el 14 de abril.

El Gobierno provisional, presidido por Niceto Alcalá-Zamora, se enfrentó a problemas acuciantes e inició un programa reformista mediante decretos Seguir leyendo “La Segunda República Española: Constitución de 1931 y Bienio Reformista (1931-1933)” »

Nacimiento y Reformas de la Segunda República Española

Segunda República Española: Constitución de 1931 y Bienio Reformista

Introducción y Nacimiento

Tras la dimisión de Primo de Rivera, se intentó rescatar el sistema de la Restauración. Sin embargo, la sucesión de gobiernos débiles evidenció la imposibilidad de este retorno. Se convocaron elecciones en abril de 1931, donde los partidos monárquicos vencieron en el ámbito rural y los republicanos en las ciudades. La población se movilizó en las calles, formándose un gobierno provisional Seguir leyendo “Nacimiento y Reformas de la Segunda República Española” »

El Bienio Reformista (1931-1933): Reformas y Conflictos de la Segunda República Española

El Bienio Reformista (1931-1933)

Reformas y Conflictos de la Segunda República Española

El periodo comprendido entre abril de 1931 y septiembre de 1933 se conoce como Bienio Reformista, Social-Azañista o Republicano-Socialista. Alcalá-Zamora fue elegido presidente de la República y Azaña ocupó la presidencia del gobierno. Los gobiernos del bienio fueron esenciales para aprobar una serie de reformas que se consideraban indispensables para modernizar la sociedad y el Estado. El gobierno no contaba Seguir leyendo “El Bienio Reformista (1931-1933): Reformas y Conflictos de la Segunda República Española” »