Archivo de la etiqueta: Alemania nazi

Ascenso de los Totalitarismos: Del Fascismo al Estalinismo

Ascenso del Fascismo en Italia

El Ascenso de Mussolini

Benito Mussolini aprovechó el descontento social y económico en la Italia de la posguerra para formar fuerzas paramilitares. Estas fuerzas, compuestas por jóvenes de la burguesía y excombatientes, actuaron con violencia contra organizaciones de izquierda a partir de 1919. Sus brutales palizas y asesinatos quedaban impunes gracias a la simpatía de las autoridades y el apoyo de algunos empresarios aterrorizados por las huelgas.

En noviembre Seguir leyendo “Ascenso de los Totalitarismos: Del Fascismo al Estalinismo” »

La Segunda Guerra Mundial: Causas, Desarrollo y Consecuencias

Causas de la Guerra

Políticas

Los Tratados de Paz, al final de la Primera Guerra Mundial, supusieron una profunda reorganización territorial de Europa y de las nuevas colonias europeas.

Las relaciones internacionales entre 1919-1939: se imponen regímenes democráticos que no van a arraigar; fracasa la Sociedad de Naciones, problemas con las fronteras.

Las respuestas políticas a la crisis económica: intervencionismo estatal y salidas autoritarias a la situación, el expansionismo de los gobiernos Seguir leyendo “La Segunda Guerra Mundial: Causas, Desarrollo y Consecuencias” »

Impacto de la Segunda Guerra Mundial

La política expansionista de la Alemania nazi

Primera consecuencia de la subida de Hitler al poder fue el abandono de Alemania de la Sociedad de Naciones. Ya lo había hecho Japón tras ser condenada por su ataque a China y lo haría Italia, en desacuerdo porque el máximo organismo internacional había condenado su anexión de Etiopía. Hitler, en su intento de construir el III Reich y conseguir lo que él llamaba el “espacio vital”, siguió una política de hechos consumados: Se anexionó Seguir leyendo “Impacto de la Segunda Guerra Mundial” »

Origen y Desarrollo de la Segunda Guerra Mundial: De la Primera Guerra a la Guerra Fría

Orígenes de la Guerra

Tratados de Paz y Nacionalismo Alemán

Los tratados de paz de la Primera Guerra Mundial impusieron duras condiciones a los países vencidos, especialmente a Alemania. El embargo económico y la humillación nacional alimentaron un sentimiento de resentimiento y la aparición de un nacionalismo extremista. Este movimiento se presentaba como la única fuerza capaz de restaurar la grandeza de Alemania y combatir la amenaza del comunismo.

La Gran Depresión y el Ascenso del Totalitarismo

La Seguir leyendo “Origen y Desarrollo de la Segunda Guerra Mundial: De la Primera Guerra a la Guerra Fría” »

Las causas de la Segunda Guerra Mundial: Un análisis histórico

1. Consecuencias del Tratado de Versalles y el ascenso de los totalitarismos

El Tratado de Versalles, firmado tras la Primera Guerra Mundial, impuso duras condiciones a los países derrotados, especialmente a Alemania. La humillación y el resentimiento generados por este tratado, junto con la crisis económica de la época, crearon un caldo de cultivo propicio para el ascenso de regímenes totalitarios como el nazismo en Alemania, el fascismo en Italia y el militarismo en Japón.

2. Políticas expansionistas Seguir leyendo “Las causas de la Segunda Guerra Mundial: Un análisis histórico” »

La postguerra en Estados Unidos y la crisis financiera del 29

Tema 8. La postguerra en Estados Unidos – La Primera Guerra Mundial convirtió a Estados Unidos en la mayor potencia industrial.

La expansión de los ‘años 20’:

  • Todas las industrias norteamericanas incrementaron su producción.
  • La aplicación del taylorismo y la sustitución progresiva del operario por la máquina facilitaron las grandes industrias, esto se sustentó en 3 pilares falsos:
  1. La mala distribución de la riqueza.
  2. La excesiva deuda exterior.
  3. La dependencia de la industria de consumo.

La elevada Seguir leyendo “La postguerra en Estados Unidos y la crisis financiera del 29” »

La Constitución del Estado Soviético y la Alemania Nazi: Historia y Consecuencias

La constitución del estado soviético

El nuevo Estado tenía solamente 700,000 km^2. Ucrania, Bielorrusia y Transcaucasia constituían nuevas repúblicas unidas a Rusia mediante una estructura federasl aprobada en el congreso de los sóviets en 1922. En 1924 se aprobó una nueva constitución, Rusia pasó a denominarse Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas y la estructura del estado se dividió en tres instituciones:

  1. El congreso de los soviets, reunía a todos los representantes de los soviets Seguir leyendo “La Constitución del Estado Soviético y la Alemania Nazi: Historia y Consecuencias” »

Instauración del nazismo en Alemania

1. Conocer el mecanismo de pago de deudas tras la guerra, sus consecuencias y como se soluciónó

Alemania: tenía que pagar a Francia y a G.Bretaña (y a los demás aliados) las indemnizaciones  de guerra y estos les tienen que pagar a su vez los préstamos de guerra a EE.UU.

Pero Alemania está en crisis y no puede pagar, por lo tanto, se produjo en el país un estado de hiperinflación, la gente tenía que recurrir al truque y estaban arruinados.

Se soluciónó con el Plan Dawes donde EE.UU. Le Seguir leyendo “Instauración del nazismo en Alemania” »

¿como consiguieron hacerse con el poder mussolini y hitler?

Totalitarismos: La Alemania nazi =>


Los efectos de la crisis económica de 1929 llegaron a Alemania en 1930, precisamente cuando se iniciaba su recuperación económica y su estabilidad política gracias a las estrategias del canciller Stresemann. En 1932, el paro y la miseria aumentaron, debido a la caída de las exportaciones, a los cierres de los mercados, a las quiebras de los bancos y a la paralización de la producción. Los gobiernos se sucedieron sin superar la crisis, ante esta situación, Seguir leyendo “¿como consiguieron hacerse con el poder mussolini y hitler?” »