Archivo de la etiqueta: Alfonso xII

La Restauración Borbónica: Alfonso XII, el Sistema Canovista y la Constitución de 1876

El Reinado de Alfonso XII: El Sistema Canovista y la Constitución de 1876

Definición

Durante el reinado de Alfonso XII (1875-1885), el sistema político recibe el nombre de sistema canovista, ya que el político Antonio Cánovas del Castillo fue su principal figura e inspirador. Cánovas pretendía solucionar los problemas de los periodos anteriores mediante este sistema, que se plasma en la Constitución de 1876, pero sobre todo mediante su funcionamiento, que se caracteriza por el bipartidismo, Seguir leyendo “La Restauración Borbónica: Alfonso XII, el Sistema Canovista y la Constitución de 1876” »

La Restauración Borbónica en España: Claves del Sistema Canovista

Sistema Canovista

Durante el Sexenio Democrático se generó una sensación de desgobierno que algunos sectores sociales interpretaron como una amenaza al orden social liberal-conservador. Por esa razón, durante la «dictadura» del general Serrano en 1874, el ejército, la Iglesia y las clases altas y medias apostaron por una solución más parecida al contexto internacional y más conveniente para sus intereses de clase: la restauración monárquica en la persona de Alfonso XII.

Los orígenes del Seguir leyendo “La Restauración Borbónica en España: Claves del Sistema Canovista” »

Restauración Borbónica en España: Análisis y Contexto

Contexto Histórico

El texto aborda la Restauración Borbónica en España, iniciada tras el pronunciamiento de Martínez Campos en diciembre de 1874, que llevó al trono a Alfonso XII, hijo de Isabel II.

Figuras Clave

  • Antonio Cánovas: Artífice del sistema de la Restauración, buscó la estabilidad mediante el bipartidismo y la pacificación del país.
  • Sagasta: Líder del Partido Liberal, acordó con Cánovas el turno pacífico.

Sistema Político

Bipartidismo y Turnismo

Se estableció un sistema bipartidista Seguir leyendo “Restauración Borbónica en España: Análisis y Contexto” »

Restauración Borbónica en España: Alfonso XII y Cánovas

Retorno de la Dinastía Borbónica

Tras el caos del Sexenio Democrático, España buscaba estabilidad. Antonio Cánovas del Castillo lideró la restauración de la monarquía borbónica. El 1 de diciembre de 1874, Alfonso XII, aún sin ser rey, emitió un manifiesto redactado por Cánovas, proponiendo su restauración como solución.

El 29 de diciembre, el general Martínez Campos proclamó a Alfonso XII rey en Sagunto, un pronunciamiento que, aunque no era del agrado de Cánovas, facilitó el retorno Seguir leyendo “Restauración Borbónica en España: Alfonso XII y Cánovas” »

Restauración Borbónica en España: Claves y Funcionamiento

Fundamentos de la Restauración

Proclamación de Alfonso como rey: La sociedad, cansada de la inestabilidad, aceptó la idea de Cánovas de proclamar rey a Alfonso XII y restaurar la monarquía borbónica. Los alfonsinos, apoyados por la burguesía, ganaron posiciones. Cánovas preparó el regreso de Alfonso y redactó un manifiesto, pero Martínez Campos proclamó al rey tras un pronunciamiento. La monarquía se restauró, siendo aceptada y el nuevo rey no defraudó.

Principios doctrinales de la Seguir leyendo “Restauración Borbónica en España: Claves y Funcionamiento” »

España: De la Restauración Borbónica a la Guerra Civil (1874-1939)

La Restauración Borbónica (1874-1902)

La restauración de la monarquía borbónica con Alfonso XII, hijo de Isabel II, fue el resultado de un doble proceso: político y militar. En el ámbito político, Cánovas del Castillo, jefe del Partido Conservador, logró la abdicación de Isabel II en su hijo Alfonso y su aceptación tras prometer un gobierno constitucional. En el ámbito militar, el general Martínez Campos proclamó la restauración de la monarquía. Esta se mantuvo tras la muerte del Seguir leyendo “España: De la Restauración Borbónica a la Guerra Civil (1874-1939)” »

Restauración Borbónica en España: Sistema Canovista y Turnismo

Establecimiento de Alfonso XII como Rey

Creación del Sistema Canovista

La restauración de la monarquía borbónica en Alfonso XII tuvo como objetivo situar en el trono al hijo de Isabel II, destronada en 1868. Antonio Cánovas del Castillo fue el gran protagonista. La abdicación de Isabel II en su hijo sucedió en 1870.

Antonio Cánovas creó un grupo formado por diputados de las Cortes Constituyentes de 1868. Su programa se basaba en el liberalismo y la fidelidad al príncipe Alfonso. El pronunciamiento Seguir leyendo “Restauración Borbónica en España: Sistema Canovista y Turnismo” »

El Manifiesto de Sandhurst: Clave para la Restauración de Alfonso XII

El Manifiesto de Sandhurst

Clasificación y Tipología

El texto es un fragmento del Manifiesto de Sandhurst, firmado por Alfonso XII, hijo de Isabel II. En él, defiende el regreso de la monarquía borbónica para garantizar las leyes y el progreso de España. Se trata de una fuente histórica primaria y directa, de naturaleza político-circunstancial y documento público. El autor es Alfonso XII, aunque se cree que fue redactado o inspirado por Cánovas del Castillo, líder de un amplio sector de Seguir leyendo “El Manifiesto de Sandhurst: Clave para la Restauración de Alfonso XII” »

La Restauración en España: un análisis del sistema político de Cánovas del Castillo

La Restauración en España (1875-1923)

Introducción

La Restauración es un periodo de la historia de España que abarca el reinado de Alfonso XII (1875-1885), la Regencia de María Cristina de Habsburgo (1885-1902) y el reinado de Alfonso XIII (1902-1923).

Este sistema supuso un remanso de paz tras el Sexenio Revolucionario, puesto que la vuelta de la monarquía borbónica y del liberalismo doctrinario permitió que la burguesía conservadora tuviera el poder, mejorando la economía.

El sistema canovista

El Seguir leyendo “La Restauración en España: un análisis del sistema político de Cánovas del Castillo” »

La Restauración Monárquica en España

La Restauración: El régimen de la Restauración fue resultado del fracaso de la experiencia republicana. La formación durante el Sexenio del partido alfonsino preparó el advenimiento al trono de un nuevo monarca, Alfonso XII, el hijo de Isabel II. El principal representante de este sector fue Antonio Cánovas del Castillo, quien diseñó un sistema político basado en la hegemonía de dos partidos: el Conservador y el Liberal. En torno a ellos giró la vida política durante varias décadas. Seguir leyendo “La Restauración Monárquica en España” »