Archivo de la etiqueta: alianzas

Conflictos y Alianzas: Orígenes y Desarrollo de la Primera Guerra Mundial

1. La Formación de Bloques y las Tensiones Prebélicas

1.1 La Política Internacional y la Formación de Bloques

La política exterior europea del último tercio del siglo XIX estuvo dominada por el canciller alemán Bismarck, quien acabó con la idea de equilibrio entre las potencias del continente para imponer la preponderancia de Alemania. El sistema alemán se basaba en la Triple Alianza (Alemania, Austro-Hungría e Italia). Francia constituyó la Triple Entente, que englobaba a Serbia junto Seguir leyendo “Conflictos y Alianzas: Orígenes y Desarrollo de la Primera Guerra Mundial” »

Eventos Clave y Consecuencias de la Segunda Guerra Mundial: Un Panorama Histórico

Antecedentes de la Segunda Guerra Mundial (1919-1938)

Objetivo común de las políticas de alianzas

El objetivo principal era generar alianzas estratégicas para fortalecer la posición de cada país en el escenario internacional.

Pacto de ayuda mutua Francia-URSS (2 de mayo de 1935)

Este pacto, con una duración de 5 años, se basaba en la ayuda mutua frente a una posible agresión de Alemania. También buscaba evitar la restauración de la dinastía de los Habsburgo.

Finalidad diplomática de la Pequeña Seguir leyendo “Eventos Clave y Consecuencias de la Segunda Guerra Mundial: Un Panorama Histórico” »

Primera Guerra Mundial: Orígenes, Fases y Repercusiones

Primera Guerra Mundial

Causas

  • Rivalidad entre las potencias

  • Inglaterra: Potencia hegemónica marítima (Imperio Colonial, con numerosas colonias y el control de las rutas comerciales). Busca mantener el poder hegemónico de las rutas marítimas. Su principal rival es Alemania, que quiere convertirse en una gran potencia después de su unificación. Esto genera una tensión entre ambos países que hace que Inglaterra haga todo lo posible por contener a Alemania.

  • Alemania: Desde su unificación (Bismarck) Seguir leyendo “Primera Guerra Mundial: Orígenes, Fases y Repercusiones” »

Segunda Guerra Mundial: Orígenes, Eventos Clave y Repercusiones

Causas del Conflicto de la Segunda Guerra Mundial

Los orígenes remotos de la Segunda Guerra Mundial hay que buscarlos en el nuevo orden internacional surgido de la Primera Guerra Mundial. El Tratado de Versalles, en lugar de crear un clima de reconciliación entre las naciones, fomentó la humillación y el resentimiento. Muchos alemanes e italianos no aceptaron las imposiciones de Versalles y eso estimuló el afán de revancha.

La crisis de 1929 creó un contexto de depresión que favoreció el Seguir leyendo “Segunda Guerra Mundial: Orígenes, Eventos Clave y Repercusiones” »

El Japón de Meiji y la Primera Guerra Mundial: Un Análisis Histórico

El Japón de Meiji (1868-1912)

Desde el siglo XIII hasta mediados del XIV, Japón fue gobernado por un régimen militar de carácter feudal, el shogunato, que frenó la modernización del país. En 1868, el emperador Mutsuhito apartó del poder a los shogun y restauró el poder imperial. Este fue el inicio de la era Meiji, que se extendió hasta 1912.

La Revolución Meiji

La llamada Revolución Meiji fue un proceso de modernización de Japón al estilo de las revoluciones burguesas occidentales. Japón Seguir leyendo “El Japón de Meiji y la Primera Guerra Mundial: Un Análisis Histórico” »

La Formación de Alianzas y el Camino hacia la Primera Guerra Mundial (1893-1919)

La Formación de Alianzas (1893-1907)

Bismarck había construido la Triple Alianza (1882) que ligaba a Alemania con Austro-Hungría e Italia. El delicado edificio diplomático construido por Bismarck se vino abajo a medida que Alemania se volvía más ambiciosa y agresiva, desencadenando un proceso de competencia y desconfianza del que nacieron dos bloques de potencias.

El primer resultado fue el fin del aislamiento de Francia. En 1893 se firmó la Alianza Franco-Rusa, un acuerdo que recogía un compromiso Seguir leyendo “La Formación de Alianzas y el Camino hacia la Primera Guerra Mundial (1893-1919)” »

Los Sistemas Bismarckianos (1870-1890): Diplomacia y Alianzas en la Europa del Siglo XIX

Los Sistemas Bismarckianos (1870-1890)

Otto von Bismarck, canciller de Prusia y luego de Alemania, estableció una serie de alianzas conocidas como «sistemas bismarkianos» con el objetivo de aislar a Francia y mantener la supremacía alemana. Estos sistemas se caracterizaron por su complejidad y por la constante búsqueda de equilibrio de poder en Europa.

Primer Sistema (1871-1878)

El primer sistema bismarkiano se formó por Alemania (Guillermo I), Rusia (Alejandro II) y Austria-Hungría (Francisco Seguir leyendo “Los Sistemas Bismarckianos (1870-1890): Diplomacia y Alianzas en la Europa del Siglo XIX” »

Causas de la Primera Guerra Mundial: Un análisis de los factores clave

Causas de la Primera Guerra Mundial

Introducción

La Primera Guerra Mundial, que comenzó en 1914 y terminó en 1918, fue un conflicto global que dejó una profunda huella en la historia. Las causas de esta guerra fueron complejas y multifacéticas, pero se pueden resumir en cinco factores principales:

Factores Económicos

El desarrollo de la Segunda Revolución Industrial a finales del siglo XIX y principios del XX transformó el panorama económico mundial. La aparición de nuevos sectores productivos, Seguir leyendo “Causas de la Primera Guerra Mundial: Un análisis de los factores clave” »

La Primera Guerra Mundial: Orígenes y Causas de un Conflicto Global

I GUERRA MUNDIAL. Los primeros años del siglo XX se desarrollan en un clima de «paz armada». Las rivalidades entre las potencias provocaron numerosos enfrentamientos y favorecieron una carrera de armamentos y la configuración de bloques de alianzas antagónicos. Las consecuencias fueron desastrosas en pérdidas humanas y en destrucción económica.

Las Grandes Potencias Europeas

Las potencias democráticas

Glosario de Términos de la Guerra Fría y la Segunda Guerra Mundial

A

ACNUR

Término político. Órgano de la ONU que cobija al Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados. Protege a los refugiados y desplazados por persecuciones o conflictos y promueve soluciones duraderas.

Aliados

Término diplomático. 1939-1945. GB-FRA-EEUU… Pacto militar entre naciones para combatir las fuerzas del Eje.

Asamblea General

Término político. 1945 (San Francisco). Órgano principal de la ONU en ella están representados todos los países que lo componen. En esta asamblea Seguir leyendo “Glosario de Términos de la Guerra Fría y la Segunda Guerra Mundial” »