Archivo de la etiqueta: Amadeo i

Transformación Política en España: Desde la Revolución de 1868 hasta la Restauración

España en el Siglo XIX: De la Revolución Gloriosa a la Restauración Borbónica

1. Antecedentes: El Reinado de Isabel II y la Crisis del Sistema

Entre 1863 y 1868, el reinado de Isabel II se caracterizó por gobiernos cada vez más conservadores y autoritarios, lo que acentuó la oposición al régimen. Al mismo tiempo, una grave crisis industrial, financiera y de subsistencia incrementó el malestar social. El aumento de la corrupción y el desprestigio de la reina, debido a su conducta privada Seguir leyendo “Transformación Política en España: Desde la Revolución de 1868 hasta la Restauración” »

Sexenio Democrático a la Restauración: Claves y Consecuencias

Sexenio Democrático (1868-1874) y la Restauración Borbónica

Revolución «La Gloriosa» (1868)

La nueva etapa histórica comenzó con un golpe de estado seguido de una revolución popular. En 1866, una coalición de partidos políticos (progresistas, demócratas y, más tarde, Unión Liberal) firmaron el Pacto de Ostende (Bélgica) con el fin de acabar con el corrupto, autoritario e inoperante sistema político isabelino. En la revolución del 68 participaron: militares (contra Isabel II), la burguesía Seguir leyendo “Sexenio Democrático a la Restauración: Claves y Consecuencias” »

La Gloriosa Revolución y el Sexenio Democrático en España (1868-1874): Causas, Desarrollo y Consecuencias

La Gloriosa Revolución y el Sexenio Democrático (1868-1874)

En septiembre de 1868 se produjo la Gloriosa Revolución. Se inició en Cádiz como una sublevación militar, a la que se unieron sublevaciones populares, apoyadas por algunos partidos políticos. La victoria de los revolucionarios fue rápida debido al descrédito de la monarquía, la crisis económica y social, el pacto de Ostende, la crisis del sistema político existente y a la falta de apoyo militar de la Reina. La consecuencia fue Seguir leyendo “La Gloriosa Revolución y el Sexenio Democrático en España (1868-1874): Causas, Desarrollo y Consecuencias” »

Revolución de 1868, Fin del Reinado de Isabel II y Primera República Española

El Reinado de Isabel II y la Revolución de 1868

El reinado de Isabel II puso de manifiesto el fracaso del modelo liberal. La crisis económica desembocó en una revolución.

1. La Revolución de 1868 y la Caída de la Monarquía Isabelina

El 18 de septiembre de 1868, el almirante Topete, apoyado por los generales Prim, Serrano y Dulce, protagonizó un pronunciamiento. Las fuerzas gubernamentales fueron derrotadas, el gobierno cayó y la reina Isabel II se exilió en Francia. Esta victoria fue posible Seguir leyendo “Revolución de 1868, Fin del Reinado de Isabel II y Primera República Española” »

Sexenio Democrático en España: Revolución, República y Restauración Borbónica

El Sexenio Democrático (1868-1874): Un Periodo de Transformación Política en España

El Sexenio Democrático fue un período de gran inestabilidad política en España que comenzó con la Revolución de 1868 y finalizó con la Restauración borbónica en 1874. Este proceso tuvo como objetivo establecer un sistema más democrático y representativo, pero estuvo marcado por luchas internas, conflictos sociales y levantamientos armados.

1. Revolución de 1868 y Gobierno Provisional

La Revolución de Seguir leyendo “Sexenio Democrático en España: Revolución, República y Restauración Borbónica” »

España en el Sexenio Revolucionario: De Isabel II a la Primera República

El Sexenio Revolucionario (1868-1874)

La Gloriosa Revolución

En septiembre de 1868 estalló La Gloriosa Revolución, iniciada con una sublevación militar en Cádiz dirigida por Topete y apoyada por Prim y Serrano. También contó con el apoyo popular en muchas ciudades españolas. Los revolucionarios se impusieron rápidamente y apenas encontraron resistencia, puesto que las tropas leales a Isabel II fueron derrotadas en la batalla de Alcolea. El resultado fue el derrocamiento de la reina y su inmediata Seguir leyendo “España en el Sexenio Revolucionario: De Isabel II a la Primera República” »

El Reinado de Amadeo I y la Primera República Española: Un Análisis Detallado (1871-1874)

Reinado de Amadeo I de Saboya (1871-1873)

La Constitución de 1869 era monárquica; por tanto, había que buscar un rey. Se eligió a Amadeo de Saboya, un joven italiano de talante democrático, quien se quedó sin su principal valedor, Prim, quien había sido asesinado tres días antes de su llegada.

Los partidos que lo apoyaban (Partido Constitucional y Partido Radical) eran débiles y estaban divididos, lo que provocó mucha inestabilidad política durante el reinado.

Desde el primer momento, contó Seguir leyendo “El Reinado de Amadeo I y la Primera República Española: Un Análisis Detallado (1871-1874)” »

Sexenio Democrático (1868-1874): Revolución, Monarquía y República

El Derrocamiento de Isabel II y la Crisis del Moderantismo

El Sexenio Democrático (1868-1874) representa un proyecto de consolidación de un sistema democrático en España. Sin embargo, fue una etapa de gran inestabilidad, marcada por un gobierno provisional, Cortes Constituyentes, una regencia, una monarquía democrática, una república, un golpe de Estado y, finalmente, la vuelta de los Borbones.

El contexto general era de crisis, tanto política (con los últimos gobiernos moderados y la muerte Seguir leyendo “Sexenio Democrático (1868-1874): Revolución, Monarquía y República” »

Sexenio Democrático: Inestabilidad Política, Conflictos y Fin de la Monarquía de Amadeo I

El Sexenio Democrático: Un Periodo de Crisis y Transformación en España

Uno de los principales problemas políticos fue la división interna en los partidos que apoyaban a Amadeo, unionistas y progresistas, especialmente estos últimos. Esta división era reflejo del personalismo, pero también del bipartidismo que perfilaba la vida política. Dentro del progresismo se formaron dos tendencias:

El Sexenio Revolucionario: Auge y Caída de un Ideal Democrático en España

El Sexenio Revolucionario (1868-1874): Un Periodo de Transformación Política en España

El Sexenio Revolucionario, también conocido como Sexenio Democrático, fue un período de la historia de España comprendido entre 1868 y 1874. Se caracterizó por un intento de modernización política y social tras la caída de Isabel II y el establecimiento de la Primera República.

1. Revolución de 1868: La Gloriosa

1.1. Causas de la Revolución

La Revolución de 1868, conocida como «La Gloriosa», fue el Seguir leyendo “El Sexenio Revolucionario: Auge y Caída de un Ideal Democrático en España” »