Archivo de la etiqueta: Amadeo i

La Crisis del Sexenio Democrático (1868-1874)

El Sexenio Democrático (1868-1874): Un Período de Inestabilidad

La Revolución de 1868 y el Gobierno Provisional

Tras la revolución de la «Gloriosa», iniciada con el pronunciamiento del almirante Topete en septiembre de 1868 en Cádiz y el triunfo del general Serrano en Alcolea sobre las tropas isabelinas, se estableció un Gobierno Provisional. Este gobierno, constituido por los partidos que habían aceptado el Pacto de Ostende, excluyendo a los demócratas, fue presidido por Serrano y contó Seguir leyendo “La Crisis del Sexenio Democrático (1868-1874)” »

El Sexenio Revolucionario en España (1868-1874): De la Constitución de 1869 a la Primera República

El Sexenio Revolucionario: La Constitución de 1869. Gobierno Provisional, Reinado de Amadeo de Saboya y Primera República

La revolución de 1868 se produce por diferentes causas. Políticamente, destaca el nacimiento del partido demócrata en 1849, que tenía aspiraciones más revolucionarias que los progresistas, junto a estos, firmaría en 1866 el pacto de Ostende. Económicamente se dan tres crisis: financiera, de subsistencia e industrial. Y socialmente, la aparición del proletariado rural Seguir leyendo “El Sexenio Revolucionario en España (1868-1874): De la Constitución de 1869 a la Primera República” »

La Crisis del Sexenio Democrático (1868-1874): Del Reinado de Amadeo I a la Primera República

sexenio el 19 d Septiembre d 1868 tuvo lugar la revolución conocida como «la gloriosa» en la q encontramos a 3 militares: serrano, topete y prim.
Al triunfar la rev. Isabel II se marcha a Francia y se pone en marcha un gobierno provisional dirigido x serrano y prim./ ste gobierno provisional convoca elecciones a asamblea constituyente, estas elecciones las ganan los parti2 del pacto d ostendo. Se va a crear una nueva constitución (1869)
problems const _se produce un pronunciamiento en Cuba «grito Seguir leyendo “La Crisis del Sexenio Democrático (1868-1874): Del Reinado de Amadeo I a la Primera República” »

El Sexenio Democrático (1868-1874): La Constitución de 1869 y la búsqueda de un sistema político estable

const 1869 la const, es una ley fundamental, ley d leyes, ley suprema d un estado d la q deriva su ordenamiento interno(pol, juri,eco y social). Garantiza el ejercicio d los derechos y libertades fundamentales con 3 poders como son el ejecutivo judicial y legislaltivo, 1 constit nace del consenso entre los gobernantes y los goberna2 al ser votada x la población. La const q vamos a analizar es la correspondiente al sexenio democrático
1868-74/ la revolú d 1868, la gloriosa, d carácter popular, Seguir leyendo “El Sexenio Democrático (1868-1874): La Constitución de 1869 y la búsqueda de un sistema político estable” »

El Sexenio Democrático (1868-1874): Intentos de Democratización en España

El Sexenio Democrático (1868-1874): Intentos democratizadores. La Revolución, el reinado de Amadeo I y la Primera República.

Etapas

  1. Gobierno provisional (octubre 1868-junio 1869)
  2. Regencia de Serrano (junio 1869-diciembre 1870)
  3. Monarquía de Amadeo I (diciembre 1870-febrero 1873)
  4. Iª República (febrero 1873-enero 1874)
    • República Federal
    • República unitaria
    • República ducal (enero 1874-diciembre 1874)

La Revolución Gloriosa

La situación económica se fue deteriorando con la crisis de 1863 y, como consecuencia, Seguir leyendo “El Sexenio Democrático (1868-1874): Intentos de Democratización en España” »

Regencia de Espartero, el Desastre del 98 y la Abdicación de Amadeo I: Un Recorrido por la Historia de España

Regencia de Espartero

Tras la Guerra Carlista, se inició un régimen en el que los generales Espartero, Narváez y O’Donnell ocuparon toda la vida política de Isabel II. Tras la renuncia de María Cristina, Espartero fue nombrado regente. Era líder de la corriente progresista, pero autoritario y nunca obtuvo mayoría en el Congreso, por lo que acudía a los moderados para aprobar leyes. Mientras se formaban las leyes, el regente nombró presidente del gobierno, derogó la ley de ayuntamientos Seguir leyendo “Regencia de Espartero, el Desastre del 98 y la Abdicación de Amadeo I: Un Recorrido por la Historia de España” »

Abdicación de Amadeo I: Crisis Política y Fin de la Monarquía Parlamentaria en España

AMADEO I RENUNCIA A LA CORONA DE ESPAÑA

CLASIFICACIÓN:

Se trata de una fuente directa de naturaleza jurídica con un claro contenido político. El autor del texto es Amadeo I de Saboya. Tras la aprobación de la constitución de 1869 fue uno de los candidatos para ocupar el trono español. Fue el candidato de los progresistas y especialmente Prim por su carácter demócrata y progresista. El texto fue redactado el 11 de febrero de 1873, en Madrid, sede de las cortes y la monarquía. Se trata de Seguir leyendo “Abdicación de Amadeo I: Crisis Política y Fin de la Monarquía Parlamentaria en España” »

Las Guerras Carlistas y la Política Española del Siglo XIX

**Las Guerras Carlistas**

**Segunda Guerra Carlista (1846-1849)**

También conocida como «guerra dels matiners», se desarrolló en Cataluña y tuvo como pretexto el fracaso de la boda entre Isabel II y el pretendiente carlista al trono, el Conde de Montemolín (Carlos VI). El conflicto contó con la participación del general Cabrera y el apoyo de partidas de guerrilleros republicanos.

**Sublevaciones Posteriores**

La regencia de Serrano y el reinado de Amadeo I: un período de inestabilidad política en España

La Regencia de Serrano: Un intento de control y reformas

Gobierno provisional y reformas iniciales

Tras la Revolución de 1868, el general Serrano y Prim asumieron el control del gobierno provisional, compuesto principalmente por unionistas y progresistas. Este gobierno de carácter burgués implementó una serie de reformas para atender algunas demandas populares:

La Revolución Gloriosa y la Monarquía Democrática en España (1868-1873)

La Revolución Gloriosa y el Gobierno Provisional (1868)

Tras la derrota del gobierno en Alcolea, la reina Isabel II se exilió en Francia, dando paso al triunfo de la Revolución Gloriosa. En octubre de 1868, se estableció un gobierno provisional liderado por Serrano y Prim, que implementó las siguientes medidas:

Medidas del Gobierno Provisional