Archivo de la etiqueta: América Colonial

Imperios de Carlos I y Felipe II: Expansión, Desafíos y Consecuencias en América y Europa

Imperios de Carlos I y Felipe II: Expansión, Desafíos y Consecuencias

Imperio Territorial de Carlos I

La muerte de Fernando el Católico en 1516 marcó el fin del reinado de los Trastámara en Castilla y Aragón. Tras una breve regencia del Cardenal Cisneros, Carlos I, nieto de los Reyes Católicos, llegó en 1517 para reclamar su herencia. Con 16 años, ya era rey de los Países Bajos y gobernaba el Franco Condado, herencia de su abuela paterna, Margarita de Austria. Inmediatamente, se coronó Seguir leyendo “Imperios de Carlos I y Felipe II: Expansión, Desafíos y Consecuencias en América y Europa” »

Explotación y Sociedad en la América Colonial: Siglos XVI y XVII

El Trabajo Forzado de los Indígenas

La conquista tuvo un carácter minero y esclavista. A comienzos del siglo XVI, Europa tenía una gran necesidad de oro y plata para financiar la expansión económica de sus Estados, pagar a los ejércitos y a los funcionarios, y solventar el lujo de las cortes. Era esclavista porque, para acumular metales preciosos, se necesitaba mano de obra, y los europeos resolvieron esa necesidad sometiendo a los indígenas por la fuerza de las armas.

Las Dos Caras de la Conquista: Seguir leyendo “Explotación y Sociedad en la América Colonial: Siglos XVI y XVII” »

América Colonial: Agricultura, Ganadería, Minería y Sociedad

MESOAMÉRICA

MAYAS: Yucatán.Etapas pre, clásico y post. CTCAS: ciudad estado cn centro ceremonial, soc estratificada, recursos xra guerra y monumentos, cosmovisión importante(KUKULCAN, dios civilizador),glifos xra hª y numeros, calendario y astronomia

OLMECAS: 1º elem urbanos, templos permanentes y red comercial tocha, esculturas cabezas y jade. Teotihuacan modelo urbano cn esructura fija y pirámides. Abandonada en VIII. Nahuatl. Cosmovisión con elementos comunes como serpiente emplumada o Seguir leyendo “América Colonial: Agricultura, Ganadería, Minería y Sociedad” »