Archivo de la etiqueta: america

La Colonización Española de América: Un Imperio en el Nuevo Mundo

La Conquista del Nuevo Mundo

La conquista del Nuevo Mundo se inició con los viajes de Cristóbal Colón y la posterior conquista de las Antillas, así como con la expedición de Vasco Núñez de Balboa al istmo de Panamá en 1513. A partir de ese momento, se inició la sistemática conquista del territorio continental.

Hernán Cortés dominó el Imperio azteca, que se extendía por el altiplano mexicano (1522), y el Imperio maya (1543). Francisco Pizarro conquistó, a partir de 1532, el Imperio inca, Seguir leyendo “La Colonización Española de América: Un Imperio en el Nuevo Mundo” »

La Colonización Española en América: Un Viaje a Través de la Historia

El Mundo Conocido y la Expansión Europea

La Tierra en el Siglo XV

En el siglo XV se creía que el mundo estaba constituido únicamente por Europa, África y Asia, así como por las islas cercanas. Martin Behaim, un cosmógrafo y navegante que trabajó con el Rey Juan II de Portugal, fue el primero en hacer mapas del mundo. Instrumentos como la brújula, el astrolabio, el timón y el sextante fueron cruciales para la navegación. Además, los portugueses crearon un nuevo tipo de barco llamado carabela. Seguir leyendo “La Colonización Española en América: Un Viaje a Través de la Historia” »

La Conquista y Colonización Española de América: Exploraciones, Rutas y Establecimiento

La Llegada de los Vikingos a América

Los vikingos fueron los primeros europeos en llegar a América. Invadieron pueblos en Islandia, Irlanda, Inglaterra, Francia y el norte de España.

Siglo X

Erick el Rojo llegó a Groenlandia y exploró sus costas. Era un comerciante que había sido desterrado de su país por cometer un asesinato.

Año 1000

Leif Ericson, hijo de Eric, llegó a la actual Canadá, desembarcando en la isla Baffin (Hellulandia – tierra de la piedra lisa).

Ericson llegó al sur y arribó Seguir leyendo “La Conquista y Colonización Española de América: Exploraciones, Rutas y Establecimiento” »

Expansión Ultramarina y Creación del Imperio Colonial Español (Siglos XVI-XVII)

I. Descubrimiento y Conquista

En 1492, Cristóbal Colón, un marino genovés, presentó a los Reyes Católicos un proyecto para llegar a las Indias a través del Atlántico. Tras la aceptación real y las Capitulaciones de Santa Fe, Colón partió de Palos de la Frontera el 2 de agosto de 1492 con tres embarcaciones: la nao Santa María y las carabelas Pinta y Niña. El 12 de octubre de 1492, llegó a la isla de Guanahaní (San Salvador), y posteriormente a Cuba y La Española.

Tras el descubrimiento, Seguir leyendo “Expansión Ultramarina y Creación del Imperio Colonial Español (Siglos XVI-XVII)” »

Impacto del Descubrimiento y Colonización de América en España

Gobierno y Administración en la América Española

El descubrimiento y posterior colonización de América transformó a la monarquía española en una gran potencia económica y colonial. Buscando maximizar las ganancias de estos territorios, implementó las siguientes medidas:

El Imperio Español: Auge y Declive de la Dinastía Habsburgo

Patrimonio de Carlos V

Carlos V heredó un vasto imperio. De su abuelo paterno, Maximiliano I, recibió la corona de Austria y el título de Emperador del Sacro Imperio Romano Germánico tras su muerte en 1519. De su abuela paterna, María de Borgoña, heredó los Países Bajos, Luxemburgo y el Franco Condado. De su abuelo materno, Fernando el Católico, recibió la corona de Aragón, el reino de Nápoles, Cerdeña y Sicilia. Finalmente, de su abuela materna, Isabel la Católica, heredó la Corona Seguir leyendo “El Imperio Español: Auge y Declive de la Dinastía Habsburgo” »

El Imperialismo y su Expansión en el Siglo XIX

1. El Imperialismo

¿Qué es el imperialismo?: El imperialismo es la expansión de un estado más allá de sus fronteras, que reciben el nombre de colonias y que son sometidas a la metrópoli.

2. La Expansión Imperialista

– La Expansión en Asia

Expansión Europea y Encuentro de Dos Mundos: Transformaciones en América

Expansión Europea y Encuentro de Dos Mundos

Transculturación y Cambio de Visión

La expansión europea permitió la exploración y dominio de gran parte del planeta, generando una transculturación que cambió la vida, la visión del mundo y propició el encuentro de dos mundos.

El Renacimiento (siglos XV y XVI)

Un cambio de mentalidad que colocó al hombre como un ser bello y creador.

El Humanismo (siglos XV y XVI)

Movimiento intelectual que concibe al humano como un ser capaz de conocer a través Seguir leyendo “Expansión Europea y Encuentro de Dos Mundos: Transformaciones en América” »

La Conquista de América: Exploración y Colonización Española

La Conquista de México

Una de las expediciones conformadas por Francisco Hernández de Córdoba llegó hasta la península de Yucatán, donde entró en contacto con la cultura maya. El gobernador de Cuba, Diego Velázquez, se movilizó para enviar nuevas expediciones.

El mando de la primera fue confiado a Juan de Grijalva, quien exploró preferentemente las costas del Golfo de México y descubrió las tierras de los aztecas.

Grijalva decidió financiar una nueva expedición, cuya dirección confió Seguir leyendo “La Conquista de América: Exploración y Colonización Española” »

El Choque de Dos Mundos: Conquista y Colonialismo

Choque de dos mundos -> siglo XV y XVI -> españoles

-> americanos

Un grupo de españoles lleva adelante una aventura desconocida sometiendo a los aborígenes a un dominio que duraría siglos. Estrategias para conquistar:

  • a) Alianzas con grupos locales
  • b) Control de los jefes indígenas
  • c) Superioridad en armamento
  • d) Conseguir traductores
  • e) Aprovecharon las creencias religiosas.

– La población indígena disminuyó en un 90% a causa de las guerras, maltratos y enfermedades.

– Algunos casos de Seguir leyendo “El Choque de Dos Mundos: Conquista y Colonialismo” »