Archivo de la etiqueta: america
Exploración y colonización de América: Consecuencias y crisis en España
Exploración y colonización de América: Consecuencias de los descubrimientos en España, Europa y América
Exploración y colonización
Los territorios americanos se incorporaron a Castilla. La empresa se realizó bajo el sistema de capitulaciones entre particulares (que reclutaban sus fuerzas) y la Corona (que financiaba la expedición). El beneficio era para ambos. Se conquistaron las Antillas y los imperios Azteca (Hernán Cortés), Maya e Inca (Francisco Pizarro). La rapidez y la magnitud de Seguir leyendo “Exploración y colonización de América: Consecuencias y crisis en España” »
La Edad Moderna: Del 1492 al 1789
Es la etapa de la historia que fue llamada el A.R el cual era la organización social, política y económica de Europa en los s.XVI,XVIII.
M.absoluta
El rey tiene todos los poderes.
S.estamental
Sociedad dividida en 3 grupos cerrados y diferentes ante la ley, el clero, la nobleza y el pueblo.
E.feudal o mercantilista
Los campesinos trabajan para señores feudales y los burgueses de las ciudades se enriquecen con el comercio.
Nov Edad Moderna
- Nacimiento del e.moderno: un estado moderno es un territorio Seguir leyendo “La Edad Moderna: Del 1492 al 1789” »
La Reconquista y la Unificación de España
El revuelo que causó a los musulmanes la recuperación de Toledo en 1085 por Alfonso VI hizo que pidieran ayuda al reino almorávide en el norte de África. Cuando llegaron a la Península Ibérica, vencieron a los cristianos en la batalla de Zallaqa y reunificaron todo el territorio andalusí entre 1090 y 1110. La rapidez de esto se debió a la debilidad de los reinos musulmanes locales y al fervor de guerra y rigor religioso que los almorávides trajeron. Sin embargo, pronto su estricta religiosidad Seguir leyendo “La Reconquista y la Unificación de España” »
La colonización española en América
1.3 Las conquistas interiores o tardías
En estos años se completó la conquista de América. Destaca la conquista de Chile emprendida por Pedro Valdivia, que comenzó en las zonas que habían pertenecido al Imperio Inca, incluyendo una travesía por el desierto de Atacama, y que concluyó con la guerra contra los mapuches y no terminaría hasta después de la independencia de Chile. La conquista de las islas Filipinas, nombre el honor a Felipe II, conquistadas por Miguel López de Legazpi, fundador Seguir leyendo “La colonización española en América” »
Carlos I de Hasburgo y la colonización de América
1CARLOS I de Hasburgo heredo Borgoña Aragón Castilla Austria, Cuando murió su abuelo Maximiliano, serìa nombrado emperador y se llamaría Carlos V de Alemania. Cuando llegó a España era muy joven y casi no sabia hablar castellano, le veían mas como a un rey extranjero que estaba mas por Europa resolviendo asuntos que en la Peninsula. Empezaron las revueltas. aparecieron los comuneros que era la asociaciòn de nobles, campesinos y artesanos que no querían pagar mas impuestos para financiar Seguir leyendo “Carlos I de Hasburgo y la colonización de América” »
La creación de los estados europeos y la conquista de América
La creación de los estados europeos
El mapa político de la Europa del siglo XV ofrecía variedad de situaciones: dos poderes en decadencia; papado y sacro imperio; monarquías feudales tendiendo a crear estado dotado de identidad nacional. Portugal, Castilla, Francia e Inglaterra eran el avance de la creación del estado moderno, que centraba el poder en manos de reyes; Italia se encontraba dividida en estados independientes, el hombre de guerra era la muestra de fuerza en la vida política. Nació Seguir leyendo “La creación de los estados europeos y la conquista de América” »
Historia de América: De la prehispánica a la colonización
Bloque 1. Concepto y limites de la historia de américa
(pg 2-11), fuentes (pg 12-31), geografía y cultura en espacio americano (pg 31-43), fauna, flora y relieve (pg 43-46), evolución histórica de américa: distintas américas (pg46-62), América vista por los europeos (pg 63), historiografía de américa s.XIX y XX (pg 70-91)
Bloque 2. Mesoamérica, teotihuacan, toltecas, chichimecas, aztecas y mayas.
Precedentes de la cultura azteca 1. Introducción (pg 1-7), teotihuacan (pg 7-34), toltecas ( Seguir leyendo “Historia de América: De la prehispánica a la colonización” »
Carlos I y Felipe II: Monarcas y conquistadores
CARLOS I: Hereso Borgoña, Aragón, Castilla Austria
Amplió sus dominios a ambos lados del Atlántico. Cuando murió su abuelo Maximiliano de Austria, fue proclamado emperador y le nombraron Carlos V de Alemania. Tenía que intervenir todo el rato en los problemas de Europa, sobre todo contra Francia. Las monarquías se sentían amenazadas por los Habsburgo. Cuando se extendió el luteranismo por Alemania, hubo problemas.
FELIPE II
En 1556, Carlos I abdicó en su hijo Felipe II, heredó todo menos Seguir leyendo “Carlos I y Felipe II: Monarcas y conquistadores” »
La explotación económica en las colonias españolas y británicas de América
El área colonial española
La encomienda
Concluida la Conquista, los españoles comenzaron a organizar la explotación económica de sus nuevos dominios americanos.
Durante las primeras décadas de la ocupación, los conquistadores se limitaron a extraer las riquezas que se podían obtener con mayor facilidad: los metales preciosos de los templos indígenas y el oro de aluvión que arrastraba el agua de los ríos.
Luego, para poder obtener mayor cantidad de metales preciosos, los españoles tuvieron Seguir leyendo “La explotación económica en las colonias españolas y británicas de América” »