Archivo de la etiqueta: america

La crisis del orden colonial en América y sus efectos en el comercio y las reformas

La crisis del orden colonial en América

La crisis del orden colonial en América se desarrolló en la primera mitad del siglo XVIII, entre 1700 y 1750. Esta crisis tuvo lugar tanto en España (metrópoli) como en América (colonias).

¿Por qué ocurrió la crisis?

La crisis se originó en Europa cuando en 1700 murió el rey de España, Carlos II, sin dejar herederos. Esto llevó a una guerra de sucesión y a una crisis en el orden colonial. Finalmente, la sucesión cayó en los Borbón.

¿Cómo se Seguir leyendo “La crisis del orden colonial en América y sus efectos en el comercio y las reformas” »

Contratos de los Reyes Católicos y la Colonización de América

En 1492 se realiza un acuerdo de los Reyes Católicos y Colón: Las Capitulaciones de Santa Fé, que recogía la expedición a Asia navegando por el Mar Atlántico. Acuerdos de financiación del viaje. Colón realizó viajes a las Indias sin saber que había descubierto América.

Primer viaje

Partió de Palos de la Frontera el 3 de agosto de 1492 y exploró Haití y Cuba.

Segundo viaje

En septiembre de 1493 llegó a la Isla de la Española.

Tercer viaje

En 1498 descubrió Trinidad.

Cuarto viaje

En 1502 Seguir leyendo “Contratos de los Reyes Católicos y la Colonización de América” »

La Ilustración y sus repercusiones en Europa y América

La Ilustración:

Fue un movimiento intelectual que se difundió por Europa y América en el siglo XVIII. Su ideología se recogió en la Enciclopedia, una obra publicada en Francia entre 1751 y 1772. Las características de la Ilustración fueron: