Archivo de la etiqueta: anarquismo España

Transformación Económica y Social de España en el Siglo XIX: Industrialización, Ideologías y Nacionalismos

La revolución industrial española fue más tardía y menos potente que la del resto de Europa occidental. Las causas hay que buscarlas en la inestabilidad política, las destrucciones de la guerra de la Independencia y de las guerras carlistas, y en la inexistencia de una burguesía moderna y abundante que prefirió invertir en la compra de tierras (desamortizaciones) antes que en la industria.

En España la industrialización no alcanzó un gran desarrollo, y la agricultura siguió siendo el sector Seguir leyendo “Transformación Económica y Social de España en el Siglo XIX: Industrialización, Ideologías y Nacionalismos” »

Estructura Social y Orígenes del Movimiento Obrero en la España del Siglo XIX

Transformaciones Sociales en la España del Siglo XIX

La Nueva Estructura Social

2.1 Las Clases Altas

La Vieja Aristocracia

La vieja nobleza salió bien parada de la revolución liberal; la mayor parte mantuvo su patrimonio o lo engrandeció con la compra de bienes desamortizados. A la vieja nobleza se sumó una nueva nobleza titulada que vino a formar la nueva élite cortesana desde el reinado de Isabel II, estrechamente vinculada a la burguesía de los negocios.

Las Burguesías

La burguesía fue una Seguir leyendo “Estructura Social y Orígenes del Movimiento Obrero en la España del Siglo XIX” »