1. Se hizo un cambio en la orientación de la economía porque la propuesta de la autarquía llevó al colapso con agotamiento de las reservas monetarias, déficit comercial, inflación y desequilibrio presupuestario. El cambio se concretó con medidas correctivas que liquidaron la autarquía e integraron a España en la economía del mercado, creando así un plan de estabilización en 1959, que pretendía actuar de tres maneras: primero se centró en la estabilización de la economía, para reducir Seguir leyendo “Transformación Económica y Oposición Política en el Franquismo” »
Archivo de la etiqueta: antifranquismo
Reorganización del antifranquismo y relaciones internacionales
Reorganización del antifranquismo
En la década de 1960 se produjo la recomposición del antifranquismo como resultado de las transformaciones sociales, del recambio generacional y de la pérdida de influencia del exilio político. Las organizaciones opositoras plantearon una nueva forma de enfrentarse con la dictadura, pretendiendo su descrédito a partir de la denuncia de las precarias condiciones de vida y de la falta de libertades políticas. También plantearon la necesidad de superación de Seguir leyendo “Reorganización del antifranquismo y relaciones internacionales” »