Archivo de la etiqueta: Antigüedad

Evolución Histórica de la Economía: Producción, Trabajo e Intercambios y su Impacto Social

Organización Histórica de la Producción, Trabajo e Intercambios y sus Consecuencias Sociales

1. Orígenes: Antigüedad Clásica

Se produce un cambio fundamental en la organización de la producción, marcado por el auge de las actividades comerciales.

Atenas

Llega a ser el centro económico y financiero del Mediterráneo. Alrededor del 700 a.C. surge la moneda como patrón de valor estandarizado.

Roma (Anterior al 27 a.C.)

Se produce un auge de las ciudades. Roma presentaba una gran organización de Seguir leyendo “Evolución Histórica de la Economía: Producción, Trabajo e Intercambios y su Impacto Social” »

Historia de España: desde la Antigüedad hasta la Edad Moderna

Historia de España

Antigüedad

Cartagineses

Amílcar Barca: General cartaginés, comandante del ejército en Sicilia durante la Primera Guerra Púnica entre Cartago y Roma. Padre de Aníbal y Asdrúbal Barca, y suegro de Asdrúbal. En 237 a. C. desembarcó en Cádiz y conquistó todo el sur y sureste peninsular hasta Akra Leuke.

Asdrúbal: General cartaginés que sucedió a su suegro, Amílcar Barca, como comandante del ejército cartaginés en Hispania en el año 228 a. C. Fundó Cartagonova.

Aníbal: Seguir leyendo “Historia de España: desde la Antigüedad hasta la Edad Moderna” »

El fin de la Antigüedad y el surgimiento del Islam

EL FIN DE LA ANTIGÜEDAD

Lenta decadencia (II) que provoca intensa crisis en siglo III

Crisis consecuencia de un profundo deterioro económico, lo que lleva a una crisis social y política. Se sucedieron conflictos y guerras civiles, merma el ejército y se debilitan las fronteras. Por esta crisis, en el 395 el emperador Teodosio dividió el imperio entre sus hijos Honorio (parte occidental con capital en Roma) y Arcadio (parte oriental con capital en Constantinopla).

La división del imperio

Fue mala, Seguir leyendo “El fin de la Antigüedad y el surgimiento del Islam” »

Historia de España: Desde la Antigüedad hasta los Reyes Católicos

Antigüedad => Romanización

2ª guerra púnica: Aníbal y Escipión

226 a.C. Tratado del Ebro. Sagunto casus belli

219-19 conquista: 209-206 Cartagena y Cádiz, celtibéricas 155-133 Numancia, lusitánicas 150-

139 Viriato, cántabros y astures 27-19 Augusto + conflictos civiles sartorio y Pompeyo

División: de Citerior (Tarraco) y Ulterior (Cartagena => Corduba)

A Bética (senatorial), Lusitania (Emérita) y Tarraconense legados imperiales

72-74 ciudadanía (Vespasiano)

212 ius latii (Caracalla) Seguir leyendo “Historia de España: Desde la Antigüedad hasta los Reyes Católicos” »