Archivo de la etiqueta: Apuntes primera república española

Países que se consolidaron regímenes fascistas

10.3La Guerra Civil: la subleva. Militar y el estall. De la guerra. La dimen. Internacio. Del conflicto



La Sublevación militar y el estallido de la guerra

• Tras  las  Elecciones  del  36,  la  vida  Política  se  radicalizó,  Creando  una  constante  Sensación  de desgobierno, sobre Todo en la población conservadora.• La izquierda revolucionaria movilizó a las Organizaciones obreras para acelerar las reformas sociales.• La derecha Reaccionaria se propuso liquidar a la república Seguir leyendo “Países que se consolidaron regímenes fascistas” »

Causas Económicas de la revolución industrial en Venezuela

BLOQUE VI:


CARLOS Mª ISIDRO:

Hijo de Carlos IV, y hermano de Fernando VII, heredero a la Corona hasta 1830, cuando nace su sobrina Isabel. Pide la continuidad de la Ley Sálica, oponiéndose a la Pragmática Sanción. Muerto Fernando VII, se inicia el lanzamiento carlista, la Primera Guerra Carlista (1833-1839), que es un enfrentamiento entre los liberales y carlistas Cuya ideología era absolutista, la defensa del catolicismo nacional, la Ruralización y los fueros. Acabó con el Convenio de Vergara. Seguir leyendo “Causas Económicas de la revolución industrial en Venezuela” »

Análisis de los artículos de la organización nacional en la constitución de 1931

Desastre de Annual:


Derrota del ejército español en el año 1921 en la Guerra de Marruecos. El general Silvestre había intentado ocupar la regíón del rif partiendo desde Melilla. Los ataques de las fuerzas del jefe rifeño Abd el-Krim derrotaron a las tropas españolas en Annual. Murieron miles de soldados españoles y los rifeños se hicieron con el control de la zona proclamando la independencia de la República del Rif. Esto agudizó la crisis de la Restauración borbónica.

Expediente Picasso: Seguir leyendo “Análisis de los artículos de la organización nacional en la constitución de 1931” »