Archivo de la etiqueta: Aranceles

Evolución de la Hacienda, Política Fiscal y Comercial en la España del Siglo XIX

La Evolución de la Hacienda

La Hacienda fue uno de los problemas clave del siglo XIX en España. El desequilibrio entre ingresos y gastos planteó serias dificultades a otros sectores económicos.

Los requisitos de un sistema tributario moderno son:

  • Equidad
  • Legalidad
  • Generalidad
  • Suficiencia
  • Simplicidad
  • Neutralidad
  • Flexibilidad

El nudo del problema radicaba en que, para flexibilizar el sistema impositivo, era necesario hacer pagar a los ricos, lo cual implicaba un mayor poder político. La solución pasaba Seguir leyendo “Evolución de la Hacienda, Política Fiscal y Comercial en la España del Siglo XIX” »

Integración Económica Internacional: Bloques Regionales y la Unión Europea

Etapas de la Integración Económica Internacional

Los países han comprendido que, sin renunciar a su soberanía, pueden unirse para defender sus intereses. Por ello, en el mundo actual, se observa una tendencia continua hacia la formación de bloques regionales, que responden a múltiples intereses, como los educacionales y ambientales, entre otros.

Las razones por las que se forman bloques es porque los países se benefician. Hay tres factores que facilitan la integración entre los países:

Relaciones Económicas Internacionales: OMC, GATT y Acuerdos Comerciales

Relaciones Económicas Internacionales

El área del conocimiento que se ocupa del estudio de las transacciones económicas que involucran a personas de dos o más países se denomina Relaciones Económicas Internacionales. Esto abarca el comercio de bienes y servicios, el intercambio de dinero, las actividades educativas, culturales y de intercambio de información o las transferencias tecnológicas.

Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio (GATT)

El GATT (General Agreement on Tariffs and Seguir leyendo “Relaciones Económicas Internacionales: OMC, GATT y Acuerdos Comerciales” »