Archivo de la etiqueta: Argentina

La República Conservadora (1880-1914): Apogeo de la economía agroexportadora en Argentina

La República Conservadora (1880-1914)

En este período, Argentina experimentó un apogeo en su economía agroexportadora, cuya producción provenía principalmente de la región pampeana.

  1. Apogeo de la economía agroexportadora: La Argentina se convirtió en el principal abastecedor mundial de maíz, lino, trigo y carnes congeladas.
  2. Producción de materias primas y alimentos para el mercado mundial: La lana fue reemplazada por las carnes y los cereales. Los cereales se cultivaban en Buenos Aires, Santa Seguir leyendo “La República Conservadora (1880-1914): Apogeo de la economía agroexportadora en Argentina” »

Nacionalismo y proteccionismo en Argentina: historia y consecuencias

Nacionalidad: Día de la raza, obreros y no gremios (xenofobia). Antiimperialismo (EEUU) por el comercio.

Liga patriótica argentina: Carlés. Enero de 1919 (Semana trágica). Salvar el orden y la tradición nacional (propietarios).

En la década de 1920, grupos culturales y políticos de derecha se unieron en un movimiento nacionalista heterogéneo. Estos grupos compartían elementos ideológicos comunes y difundían sus ideas a través de escritos y publicaciones periodísticas. Se oponían al proceso Seguir leyendo “Nacionalismo y proteccionismo en Argentina: historia y consecuencias” »