Archivo de la etiqueta: Arias Navarro

El Final del Franquismo y la Oposición: Claves de la Transición Española

El Final del Franquismo y la Oposición

La etapa final del franquismo, marcada por la crisis internacional de 1973, experimentó cambios significativos en su modelo político. La salud de Franco obligó a su relevo en la presidencia del gobierno, nombrando inicialmente a Carrero Blanco como sucesor, quien fue reemplazado posteriormente por Carlos Arias Navarro.

Esta apertura inicial no logró apaciguar la situación, ya que grupos terroristas como ETA, GRAPO y FRAP intensificaron su actividad. Esto Seguir leyendo “El Final del Franquismo y la Oposición: Claves de la Transición Española” »

La Transición a la Democracia en España: Claves del Proceso Político

La Transición Española: Del Franquismo a la Democracia (1975-1978)

El Suicidio del Régimen

Juan Carlos I inició su reinado jurando las Leyes Fundamentales, pero declarando su intención de ser rey de todos los españoles.

El Gobierno de Arias Navarro

El rey confirmó como presidente del primer gobierno de la monarquía a Carlos Arias Navarro. Este formó un gobierno heterogéneo y poco cohesionado. Algunos nombres como Fraga, Garrigues o Areilza crearon esperanzas, pero el programa político presentado Seguir leyendo “La Transición a la Democracia en España: Claves del Proceso Político” »

Transición Española: Últimos Años del Franquismo y Oposición (1969-1975)

Últimos Años del Franquismo y el Camino hacia la Democracia (1969-1975)

1. Elementos de Cambio en la Etapa Final del Franquismo (1969-1975)

En 1969, Franco (1939-1975) designó a Juan Carlos como su sucesor en la Jefatura del Estado ante las Cortes. Tras el escándalo de Matesa, Franco formó en octubre de ese mismo año un nuevo gobierno con una gran mayoría de ministros tecnócratas, con Carrero Blanco como vicepresidente. Este gobierno, conocido como el «gobierno monocolor» del Opus Dei, se Seguir leyendo “Transición Española: Últimos Años del Franquismo y Oposición (1969-1975)” »

La Transición Española: Del Franquismo a la Democracia

1.-El​ ​gobierno​ ​de​ ​arias​ ​navarro  

la​ ​confirmación​ ​de​ ​Carlos​ ​arias​ ​navarro​ ​como​ ​Presidente​ ​del​ ​primer​ ​gobierno​ ​de​ ​la​ ​monarquía​ ​fue​ ​criticada 

por​ ​representar​ ​la​ ​continuidad​ ​del​ ​franquismo.
No​ ​parecía​ ​adecuado​ ​para​ ​liderar​ ​el​ ​proceso​ ​de​ ​reforma​ ​el 

cambio,​ ​pero​ ​con​ ​su​ ​elección​ Seguir leyendo “La Transición Española: Del Franquismo a la Democracia” »

La Transición Española: Del Franquismo a la Democracia

1. El fin del franquismo

1.1. El gobierno de Arias Navarro

El gobierno de Arias Navarro, tras la muerte de Franco, representó la continuidad del franquismo, lo que generó críticas y protestas. El inmovilismo del gobierno favoreció la conflictividad laboral y la confrontación política. El indulto concedido a los presos fue insuficiente y benefició más a delincuentes que a presos políticos.

1.2. La coordinación de la oposición política

La oposición antifranquista se organizó en la Junta Seguir leyendo “La Transición Española: Del Franquismo a la Democracia” »

El Franquismo: Cambios Políticos, Sociales y Culturales

Gobierno de Arias Navarro

Durante su gobierno, Arias Navarro, que no había llevado a cabo ninguna reforma política, fue acusado por los inmovilistas de ser blando con la oposición. Así, Franco le sugirió que destituyera a Pío Cavanilles, con lo que sólo se consiguió que, por vez primera, un ministro (Antonio Barrera) dimitiera sin ser destituido. De esta forma, algunos miembros del gobierno empezaron a estar en desacuerdo con el propio régimen.

Además, como continúan las críticas a Arias Seguir leyendo “El Franquismo: Cambios Políticos, Sociales y Culturales” »