Archivo de la etiqueta: AsambleA NACIONAL

Orígenes, Desarrollo y Legado de la Revolución Francesa

La Revolución Francesa y el Triunfo de la Razón

Contexto Histórico y Causas de la Revolución

La Revolución Francesa marcó un antes y un después en la historia de Occidente, transitando desde un intento de monarquía constitucional hacia una república. A diferencia del sistema norteamericano, que en ese momento debatía sobre la conveniencia de su constitución federal, Francia se encontraba en una situación radicalmente distinta. Mientras Gran Bretaña se hallaba en plena expansión imperial, Seguir leyendo “Orígenes, Desarrollo y Legado de la Revolución Francesa” »

La Revolución Francesa y su Impacto en Europa y América

Durante el siglo XVIII, Francia tenía la monarquía absoluta más poderosa de Europa. Inglaterra era su principal enemigo. La economía francesa reposaba en la producción agrícola de tipo tradicional, sumada a una rígida organización mercantilista y a la aplicación de altos impuestos.

La Sociedad Francesa Pre-Revolucionaria

La sociedad estaba dividida en estamentos:

Revolución Francesa y Movimiento Obrero: Orígenes, Desarrollo y Consecuencias

La Revolución Francesa (1788-1799)

Causas de la Revolución

La burguesía conseguía muchos beneficios, pero estos se veían frenados por las reglas de comercio y producción. Además, no podían acceder al poder político por su clase social. Sin embargo, las ideas de la Ilustración les impulsaron a reclamar un cambio. La aristocracia se aferraba al feudalismo sin posibilidad de cambio. Una grave crisis económica complicó la situación: los precios eran altos, las condiciones de vida de los no Seguir leyendo “Revolución Francesa y Movimiento Obrero: Orígenes, Desarrollo y Consecuencias” »

El Impacto de la Revolución Francesa en la Historia Moderna

La Revolución Francesa: Un Hito en la Historia

La Revolución Francesa fue un acontecimiento de capital importancia que:

  • Puso fin al Antiguo Régimen.
  • Se considera el inicio de la Edad Contemporánea.
  • Supuso el paso de:
    • La monarquía absoluta a un sistema político constitucional.
    • Del sistema feudal al liberalismo económico.
    • De la sociedad estamental a la de clases.
  • Estos rasgos aún persisten en algunas sociedades actuales.

Causas de la Revolución Francesa

De las Trece Colonias a Napoleón: Independencia Americana y Revolución Francesa

La Revolución Americana: El Camino hacia la Independencia de Estados Unidos

A finales del siglo XVIII, Gran Bretaña poseía 13 colonias en América del Norte. La culminación de la Revolución Americana fue la independencia de estas colonias, que habían desarrollado un sistema económico propio. Sin embargo, Gran Bretaña estaba dispuesta a disponer de las materias primas americanas, pero no a desarrollar la industria en las colonias. En ellas regía el Pacto Colonial, que concedía cierta autonomía Seguir leyendo “De las Trece Colonias a Napoleón: Independencia Americana y Revolución Francesa” »

Revolución Francesa: Causas, Etapas y Ascenso de Napoleón

Causas de la Revolución Francesa

En Francia, en 1787, una serie de sequías provocaron malas cosechas, lo que generó hambruna y un aumento de la pobreza. Además, Francia había incurrido en grandes gastos al ayudar a los norteamericanos con recursos económicos y armas para su revolución. Por otro lado, el rey de Francia financiaba a la nobleza y nombró a Turgot como Ministro de Economía.

Turgot tenía una lógica distinta: proponía cobrar impuestos a los nobles y al clero. La sociedad francesa Seguir leyendo “Revolución Francesa: Causas, Etapas y Ascenso de Napoleón” »

Revolución Francesa, Independencia de EEUU y España, Rococó y Neoclasicismo: Un Recorrido por el Siglo XVIII

Revolución Francesa: Etapas y Consecuencias

Fase 1: El Inicio (1789)

En 1789, Luis XVI era un monarca desprestigiado, ya que los impuestos recaían solo sobre el pueblo y la burguesía, y aun así no se conseguían saldar las deudas. Por ello, el monarca convocó a los Estados Generales, formados por los tres estamentos, para votar sobre los impuestos. Sin embargo, como se votaba por estamentos, la burguesía quiso cambiar el sistema de votación. Al no ser aceptada su propuesta, se separó y formó Seguir leyendo “Revolución Francesa, Independencia de EEUU y España, Rococó y Neoclasicismo: Un Recorrido por el Siglo XVIII” »

Revolución Francesa, Napoleón y Movimientos Liberales: Claves Históricas

Respuestas Clave sobre la Revolución Francesa y el Siglo XIX

Asamblea Nacional

La Asamblea Nacional fue la institución clave durante la Revolución Francesa, establecida el 17 de junio de 1789. Sirvió como transición entre los Estados Generales y la Asamblea Nacional Constituyente.

La reunión de los estamentos se debió a la grave crisis económica y financiera bajo Luis XVI y su predecesor. Los impuestos recaían principalmente sobre campesinos y burgueses, quienes estaban molestos por las exenciones Seguir leyendo “Revolución Francesa, Napoleón y Movimientos Liberales: Claves Históricas” »

Transformaciones Políticas y Sociales de la Revolución Francesa

La Revolución Francesa: Transformaciones Políticas y Sociales

La Revolución Francesa fue una época de profundas transformaciones políticas, económicas y sociales. Marcó la extensión de la política parlamentaria y constitucional.

Causas de la Revolución

La Revolución Francesa fue causada por una combinación de factores políticos, económicos y sociales relacionados con el Antiguo Régimen y con conflictos de la coyuntura del último cuarto del siglo XVIII. El Estado francés atravesaba Seguir leyendo “Transformaciones Políticas y Sociales de la Revolución Francesa” »

Orígenes y Desarrollo de la Revolución Francesa: Un Cambio Histórico

Causas de la Revolución Francesa

La Revolución Francesa fue un proceso complejo que se gestó a lo largo del siglo XVIII y que tuvo múltiples causas interrelacionadas. Podemos clasificarlas en tres grandes categorías:

Causas Económicas