Archivo de la etiqueta: Asia

Descolonización: Independencia de Imperios Europeos en Asia, África y Oriente Medio

La Descolonización: Definición, Causas y Medios

La descolonización es el proceso de independencia de los territorios que estuvieron dominados por los grandes imperios europeos. Como consecuencia, estos imperios se fragmentaron.

Causas de la Descolonización

Al finalizar la Segunda Guerra Mundial, quedó en evidencia la debilidad de las metrópolis que habían construido los imperios. Por ejemplo, Japón ocupó Indonesia e Indochina. Tras la guerra, se reforzaron los movimientos nacionalistas, a Seguir leyendo “Descolonización: Independencia de Imperios Europeos en Asia, África y Oriente Medio” »

Imperialismo y Colonialismo: Causas, Conquista y Consecuencias Globales

Imperialismo y Colonialismo

El imperialismo es el proceso por el cual los países europeos, desde mediados del siglo XIX, iniciaron la ocupación y explotación de inmensos territorios de África y Asia. La palabra proviene de los grandes imperios: Gran Bretaña, Alemania, Francia, Bélgica… Uno de los principales motores es la exaltación del nacionalismo en los estados europeos, nacionalismo que, casi siempre, encubre los verdaderos motivos económicos.

El colonialismo es la conquista, asentamiento Seguir leyendo “Imperialismo y Colonialismo: Causas, Conquista y Consecuencias Globales” »

La Expansión Ultramarina: Descubrimientos y Conquistas Europeas

La Expansión Ultramarina

1. El Mundo Antes de la Expansión

Los europeos tenían poca información sobre los territorios y civilizaciones del planeta. Sabían muy poco de China, una antigua civilización con más de 100 millones de habitantes y un altísimo desarrollo cultural. Tampoco conocían las culturas africanas al sur del desierto del Sahara. Marco Polo relataba sus viajes a China.

2. La Ruta de la Seda y Otros Intercambios Comerciales

La Ruta de la Seda, con sus 4.000 km de recorrido, unía Seguir leyendo “La Expansión Ultramarina: Descubrimientos y Conquistas Europeas” »

La Descolonización de Asia y África en el Siglo XX: Causas, Etapas e Impacto

La Descolonización de Asia y África

Introducción

La descolonización es el proceso de independencia de las colonias que los europeos tenían en Asia y África. Fue el fenómeno más importante del siglo XX. El resultado final fue que las antiguas colonias se emanciparon de sus metrópolis y se convirtieron en estados independientes.

Causas de la Descolonización

El Imperialismo Europeo: Causas, Desarrollo y Consecuencias

Contexto Histórico

Se produjo una aproximación entre la Francia democrática y la Rusia autocrática materializada en un préstamo francés a Rusia entre 1891 y 1893. Francia firmó con Rusia dos tratados. El fin del aislamiento francés y el alejamiento de Rusia significaron el final de la era bismarckiana.

La Formación de los Dos Bloques (1893-1914)

La política exterior del Reich experimentó un cambio considerable con la llegada de Guillermo II al trono. Más preocupado por la política colonial, Seguir leyendo “El Imperialismo Europeo: Causas, Desarrollo y Consecuencias” »

El Colonialismo y el Imperialismo: Causas, Consecuencias y Legado

El Colonialismo y el Imperialismo

Causas del Colonialismo y del Imperialismo

Existen dos grandes conjuntos de territorios coloniales: la expansión europea de los siglos XI y XVII (América) y, como consecuencia de la Revolución Industrial, la expansión imperialista (siglo XIX, por Asia y África). Esta «proyección de Europa sobre el resto del mundo» tuvo diversas causas:

1. Causas Políticas

El interés por el control de la circulación marítima y terrestre, tanto desde un punto de vista estratégico- Seguir leyendo “El Colonialismo y el Imperialismo: Causas, Consecuencias y Legado” »

Imperialismo y Colonialismo: Expansión Europea en África y Asia

I. Imperialismo y Colonialismo

El término colonización se refiere a una forma de dominio político, económico o cultural ejercida en distintas épocas de la historia, a menudo mediante esfuerzos privados. El imperialismo, en principio, configura estructuras políticas supranacionales. Su versión moderna, acuñada en 1840, se transformó en uno de los términos más complejos de la ciencia política, indicando cualquier forma de sujeción, generalmente a través de esfuerzos económicos.

Lenin Seguir leyendo “Imperialismo y Colonialismo: Expansión Europea en África y Asia” »

El Imperialismo y su Expansión en el Siglo XIX

1. El Imperialismo

¿Qué es el imperialismo?: El imperialismo es la expansión de un estado más allá de sus fronteras, que reciben el nombre de colonias y que son sometidas a la metrópoli.

2. La Expansión Imperialista

– La Expansión en Asia

El Imperialismo del Siglo XIX: Causas, Consecuencias y Organización Colonial

El Imperialismo del Siglo XIX

Definición

El imperialismo es un fenómeno histórico caracterizado por la conquista de territorios en África, Asia y Oceanía por parte de las potencias industriales en el último tercio del siglo XIX, dando lugar a grandes imperios.

Factores del Imperialismo

Factores Económicos

El Imperialismo y sus Consecuencias


O IMPERIALISMO


1. Introducción

A expansión imperialista foi levada acabo fundamentalmente

polos países europeos no ultimo tercio do s.XIX e principios

 do XX, coincidindo coa II revolución industrial.Finaliza co inicio

 da I revolución industrial que en gran medida estivo motivada

 polas tensións políticas entre países europeos por mor do

 reparto colonial./Nesta etapa os países da Europa atlántica,

 os que se unirán con posterioridade, Alemania, Italia, Rusia e

 dous países extraeuropeos, Seguir leyendo “El Imperialismo y sus Consecuencias” »