Archivo de la etiqueta: Bandos Guerra Civil

El Colapso de la República Española: Guerra Civil, Bandos y Consecuencias (1936-1939)

El Fin de la República

El Gobierno de la República esperaba que la guerra estallara en Europa y que los países democráticos europeos ayudaran. Sin embargo, las democracias europeas reconocieron al gobierno de Franco el 27 de febrero de 1939. Este hecho, sumado a las luchas internas en el bando republicano, aceleró el proceso final. El coronel Casado intentó negociar una paz “honrosa”, pero Franco exigió la rendición incondicional. Las tropas republicanas se rindieron masivamente a partir Seguir leyendo “El Colapso de la República Española: Guerra Civil, Bandos y Consecuencias (1936-1939)” »

Causas, Consecuencias y Desarrollo de la Guerra Civil Española

Causas de la Guerra Civil Española

Causas Lejanas (Antes de la República)

  • Escasa modernización social (pobreza), económica, de la Iglesia (influencia en el Estado, concordato de 1854), educativa (analfabetismo) y debilidad del Estado.
  • Cambio de postura del ejército, de liberal a conservador.
  • Posición irreconciliable entre la oligarquía y los obreros.
  • Influencia de ideologías europeas emergentes en España: fascismo y comunismo.

Causas Próximas (Durante la República)

La Guerra Civil Española (1936-1939): Causas, Desarrollo y Consecuencias

La Guerra Civil Española (1936-1939)

Causas y Desarrollo del Conflicto

La Guerra Civil Española se desarrolló entre el 18 de julio de 1936 y el 1 de abril de 1939. El conflicto se originó por un golpe de Estado de la derecha, motivado por el sentimiento anticlerical y otros factores. La República se opuso al golpe, lo que desencadenó la guerra. El pueblo tomó las calles y se armó, dividiéndose en dos bandos: el nacional o franquista y el republicano.

Entre las causas principales de la guerra Seguir leyendo “La Guerra Civil Española (1936-1939): Causas, Desarrollo y Consecuencias” »