Archivo de la etiqueta: Blitzkrieg

Segunda Guerra Mundial: El Ascenso del Eje (1939-1941)

El Desarrollo de la Guerra en el Frente (1939-1941)

La Primera Etapa: El Éxito Alemán y las Victorias del Eje

Los principales contendientes fueron, por un lado, Alemania, Italia y Japón, llamados países del Eje (Roma-Berlín-Tokio); por otro, Gran Bretaña y Francia, a los que se suman en 1941 EE.UU. y la URSS, constituyendo los “países aliados”. La guerra tuvo tres frentes principales: Europa, África y el Pacífico.

Acontecimientos Clave

  1. Polonia:

    La guerra se inicia en Europa el 1 de septiembre Seguir leyendo “Segunda Guerra Mundial: El Ascenso del Eje (1939-1941)” »

Fases Clave de la Segunda Guerra Mundial: De la Blitzkrieg a la Derrota del Eje (1939-1945)

La Guerra Relámpago (1939-1941)

El 1 de septiembre de 1939, el ejército alemán invadió Polonia. El ejército polaco estaba anticuado y carecía de artillería antiaérea, por lo que fue incapaz de enfrentarse a la guerra relámpago (Blitzkrieg) de los alemanes. Reino Unido y Francia declararon la guerra a Alemania, pero no intervinieron militarmente de forma inmediata, dejando a Polonia sola. Por otra parte, desde el 17 de septiembre, el Ejército Rojo penetró en el territorio oriental de Polonia. Seguir leyendo “Fases Clave de la Segunda Guerra Mundial: De la Blitzkrieg a la Derrota del Eje (1939-1945)” »

Segunda Guerra Mundial: Fases y Desarrollo (1939-1943)

1. Fase: Ofensiva Alemana (1939-1940)

1.1. La Guerra Relámpago

La superioridad militar alemana permitió la ocupación de Polonia en tan solo 27 días con la táctica blitzkrieg. La Luftwaffe inició el ataque sobre la ciudad de Varsovia el 25 de septiembre, y los polacos se rindieron el 27 del mismo mes. Una vez que Polonia estuvo ocupada por los alemanes, Stalin inició su avance sobre Polonia oriental. Para completar su zona de influencia, Stalin invadió Finlandia. Por esta acción, la URSS Seguir leyendo “Segunda Guerra Mundial: Fases y Desarrollo (1939-1943)” »

Guerra Relámpago, Rendición de Japón y la Distensión

Guerra Relámpago Blitzkrieg: Los alemanes emplearon contra los polacos una nueva táctica militar, divisiones acorazadas y aviación que penetraban profundamente en el territorio enemigo, destruyendo sus comunicaciones y liquidando su defensa en poco tiempo. Reino Unido y Francia seguían en guerra con Hitler; sin embargo, durante medio año, las fuerzas contendientes se fueron concentrando en la frontera oriental de Francia y Bélgica, sin que apenas se produjeran enfrentamientos. En el este de Seguir leyendo “Guerra Relámpago, Rendición de Japón y la Distensión” »

Historia de las Guerras Mundiales: Causas, Batallas y Consecuencias

Comienzo de la Guerra

  • **Austria y Serbia:** Austria atacó a Serbia, pero los serbios ganaron, forzando a Austria a luchar en dos frentes.
  • **Plan Schlieffen:** Alemania planeó invadir Francia rápidamente a través de Bélgica, pero fueron detenidos en la Batalla del Marne.
  • **Avances tecnológicos:** Nuevas armas como el gas venenoso y los tanques aparecieron, pero las tácticas no eran efectivas.
  • **Frente ruso:** Rusia luchó contra Alemania en el este, lo que distrajo a los alemanes del frente occidental. Seguir leyendo “Historia de las Guerras Mundiales: Causas, Batallas y Consecuencias” »

La Segunda Guerra Mundial: Causas, Desarrollo y Consecuencias

Definiciones

Eje Berlín-Roma

Se formó en octubre de 1936 para fortalecer las relaciones entre Alemania e Italia.

Pacto de Antikomintern

Firmado por Alemania y Japón en 1936 para luchar contra la URSS y el comunismo. Italia se unió un año después.

Política de apaciguamiento

Actitud diplomática internacional de las potencias democráticas europeas frente al expansionismo nazi, consistente en ceder ante las demandas alemanas para evitar una nueva guerra de grandes proporciones. Resultó inútil y Seguir leyendo “La Segunda Guerra Mundial: Causas, Desarrollo y Consecuencias” »