Conceptos Clave de la Historia Contemporánea
A continuación, se presenta un compendio de términos fundamentales que definieron el panorama político, económico y social desde la Segunda Guerra Mundial hasta finales del siglo XX.

A continuación, se presenta un compendio de términos fundamentales que definieron el panorama político, económico y social desde la Segunda Guerra Mundial hasta finales del siglo XX.
Acabada la Segunda Guerra Mundial, las diferencias entre los países aliados provocaron la división del mundo en dos bloques con sistemas económicos, políticos y sociales opuestos: el capitalista, liderado por Estados Unidos, y el socialista, liderado por la URSS. En los años de posguerra, las intervenciones de las dos potencias en sus respectivas áreas generaron una escalada en la tensión. El primer conflicto de la Guerra Fría estalló cuando Seguir leyendo “El Nuevo Orden Mundial: Formación de Bloques y Descolonización” »
Las causas de la guerra deben buscarse en el expansionismo alemán y japonés, que aspiraban a construir un gran imperio, aniquilar violenta y masivamente a sus enemigos e imponer en los países conquistados un régimen totalitario.
Las grandes opciones ideológicas del mundo se reducían en la práctica a dos: el capitalismo y el socialismo. El primer ámbito ideológico estaba liderado por EEUU, el segundo por la URSS.
La existencia de clases contrapuestas y las diferencias de riqueza eran una consecuencia de su sistema económico. El sistema político era el liberal-democrático. El otro bloque ideológico Seguir leyendo “La Guerra Fría: Orígenes, Bloques y Conflictos Globales” »
Tras la Segunda Guerra Mundial (1939-1945), el mundo experimentó cambios drásticos. El fascismo desapareció y surgió una nueva situación internacional caracterizada por la Guerra Fría y la descolonización.
El mundo se dividió en dos bloques: el occidental o capitalista, liderado por Estados Unidos, y el oriental o comunista, liderado por la Unión Soviética. La relación entre Seguir leyendo “La Guerra Fría y la Descolonización: El Mundo Tras la Segunda Guerra Mundial” »
Tras la Segunda Guerra Mundial, se formaron dos bloques debido a las diferencias en sus sistemas políticos y económicos: el bloque socialista y el bloque capitalista. El bloque socialista, dirigido por la URSS, y el bloque capitalista, liderado por EEUU.
En 1949, el bloque capitalista formó una alianza militar: la OTAN. En 1955, el bloque socialista formó su propia alianza militar: el Pacto de Varsovia.
La Guerra Seguir leyendo “La Guerra Fría: Bloques, Conflictos y Descolonización” »
Participaron Roosevelt, Stalin y Churchill. En ella se decidió la división de Alemania en cuatro partes.
Fue convocada por EEUU, la URSS, Gran Bretaña y China. El primer hecho fue la creación de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Se celebró cuando la guerra ya había terminado. Asistieron Truman, Stalin y Attlee. Se establecieron Seguir leyendo “La Guerra Fría: Origen, Desarrollo y Fin” »
Tras la Segunda Guerra Mundial, el mundo se dividió en dos bloques liderados por las superpotencias: la URSS y EEUU. Cada bloque integraba países bajo su influencia militar, económica y social. EEUU abanderaba el bloque liberal democrático y capitalista, mientras que la URSS lideraba el bloque comunista, donde el Estado controlaba y planificaba la economía y la política. Estas opciones antagónicas aspiraban a extender sus formas de organización, convirtiéndose en rivales Seguir leyendo “La Guerra Fría: Origen, Desarrollo y Consecuencias” »
Europa quedó dividida en dos zonas de influencia: la estadounidense y la soviética. Los diferentes países eran teóricamente independientes, pero se produjeron casos anormales como el de Grecia, España y Yugoslavia.
En otros continentes, el panorama posterior a 1945 fue el siguiente:
El concepto «Guerra Fría» define el sistema de relaciones internacionales existente entre 1945 y 1991. Durante este periodo, el mundo se dividió en dos bloques antagónicos: uno era el bloque encabezado por los Estados Unidos y otro por la Unión Soviética. Esta situación generó el sistema bipolar que estuvo en vigor durante más de 40 años.
El bloque occidental defendía un sistema político democrático, una economía capitalista y una ideología liberal. Seguir leyendo “La Guerra Fría: Un Mundo Dividido (1945-1991)” »